Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Valetamayo
Críticas 1.127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de enero de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jennifer Kent ha ganado la atención de la crítica y de los espectadores por esta ópera prima. Además, su protagonista, Essie Davies ha recibido el premio a mejor actriz en Sitges 2014. Son varios los factores adicionales que pueden mencionarse para que este filme logre llamar a una nueva generación de fanáticos del cine y, especialmente, del terror.
Essie realmente está estupenda; cada escena suya es una lección completa de arte y liberación. El niñito Noah no le queda tampoco de balde, ya que lo hace tan bien como su extraña "madre". Pero todo, no obstante, se completa con una historia sencilla de horror y suspenso que aumenta gradualmente la tensión y que, de igual manera, nos muestra las señales de la inspiración. La clave, a mi entender, está en el reiterativo juego que se propone con el viejo televisor y los cambios de canales que hacen madre e hijo cada vez que algo nuevo va a ocurrir en la casa. En la televisión se observan diversos fotogramas de películas clásicas de terror y hasta divertidos entremeses animados y orquestados. Luego, en escena, cuando madre e hijo enfrentan lo extraño, lo aterrador, es fácil advertir las conexiones con aquellos viejos filmes y lo que en ellos ocurría. También se agregan imágenes calcadas de Poltergeist y de The Exorcist, por ejemplo.
La señora Kent ha hecho un filme interesante en el que los juegos y las rutas simbólicas están a pedir de boca para todos los que gustamos de la investigación cinematográfica. The Babadook es una película original cargada de historias de otras películas, pero todo, como el mismo monstruo, se oculta, queda apenas perfilado, como para que los espectadores de ahora se animen a reivindicar la fuerza del terror clásico y los de antes se hagan a la idea de que estas claves del terror ya son conocidas y queridas.
18 de julio de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo me llevó a recorrer las clásicas películas de los Muppets y a revivir mis noches viendo el show que los grandes títeres han representado junto a grandes estrellas de la música, del cine, del espectáculo. Y creo que es el mismo viaje que propone la película. En Most Wanted nos reencontramos con la vivencia de un show que, afortunadamente, se resiste a desaparecer y que puede encantar ahora como antes.
Una historia limpia y muy elaborada es la que podemos ver en este filme: una malandra rana se hará pasar por una buenísima rana y surge una ligera comedia de equivocaciones para unos y para otros. Algo muy clásico, muy teatral, si se quiere. En medio de todo, el show que se vive en un tren y tras bambalinas de las presentaciones de este peculiar grupo teatral que hace tour por el mundo.
A mi juicio, más que entretenida, muy bien interactuada, correctamente llevada película. ¡A disfrutar!
23 de junio de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que explorará el siglo XIX en todo lo que de científico y supersticioso puede ofrecer. Es una Europa sofocada por la muerte y sus arrebatos, los científicos y sus teorías, los románticos y sus coqueteos con el pasado y la oscuridad del alma. Así que con ello se inicia un viaje espiritual y geográfico por los entresijos de las calles de la literatura decimonónica y las históricas respuestas de la ciencia moderna o premoderna.
Aún no siento una gran trama o una peculiar novedad como para darle a este primer capítulo una mejor nota, pero en banda sonora, en manejo visual, en actuaciones, hay un aire de grandeza que engancha.
Eva Green, por su parte, se convierte en una gran carta de presentación para lo oscuro que esta película pueda tener en la manga.
29 de mayo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcla tan notoria de humor, ironía, ingenio e intriga, es difícil hallar en el cine actual. Algunas grandes obras de la historia del séptimo arte son memorables precisamente por esta mezcla de características en su justa medida. ¡Qué decir entonces de este genial Sherlock que tantas risas y tensiones logra sostener en sus capítulos!
Aquí regresamos a la vida al peculiar personaje. Sabíamos que algo como este capítulo tenía que ocurrir, pero estoy seguro de que ningún espectador hubiese siquiera sospechado tan gracioso despliegue de las hipótesis, las estrategias, aquello que nos llevaba a pensar en cómo hacer sobrevivir al detective.
Capítulo de engranaje, de puesta a punto, para regresar a la intriga y al humor que solo Sherlock nos brinda en la televisión actual.
18 de diciembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me la ha recomendado una buena amiga. A ella realmente le gustó, y puedo entender las razones: es una película en la que pese a todo el discurso, el amor triunfa. Sin embargo, lo más interesante de esta película es precisamente su noción de anti amor que la recorre. El personaje principal vive la decepción de su divorcio con cinismo y hasta éxtasis. De hecho, su mujer se le ha ido con el famoso escritor Marc Levy, otro autor que fascina a muchas mujeres, y que es una referencia real que se cruza en el mundo literario de la película. Después de todo esto, el guión está bien estructurado en cuanto a las ideas del amor y del desamor, el pesimismo que escandaliza y el optimismo que a veces aburre. Y ya para ir en el desenlace la película se une al coro de filmes en las que todo se resuelve como debe ser, como cualquier espectador lo espera. Mas de ahí la magia del cine: que se mejor que la realidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para