You must be a loged user to know your affinity with Luis Rodríguez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me pareció rarísimo ver al creador de HOSTEL, CABIN FEVER y GREEN INFERNO, al frente de algo tan radicalmente diferente a su obra y además entrando en un género más para todos los públicos.
Así que ya para empezar parece raro que Eli Roth se haya metido en esto, pero bueno, una vez sabido vemos la peli y comentamos.
Y una vez vista puedo decir que no ha sido una gran experiencia para nada.
En primer lugar, a pesar de contar con un elenco interesante con Mike Myers, Cate Blanchet y un sorprendente Kyle MaLachlan, es una historia en la que ningún personaje logra impresionar ni ser suficientemente protagonista, y es una pena porque es desaprovechar a buenos actores.
De hecho, el prota es un niño que debo reconocer que no conozco al actor, que se va a vivir con su tío (Mike Myers) y vive una pequeña aventura de magia y brujería en la casa mágica, y con una Cate Blanchet que hace casi de niñera de él.
La premisa es tremendamente sencilla, solo vemos a un chico aprendiendo magia a lo Harry Potter, pero sin un universo al rededor que genere un gran impacto. Solo vemos al chico en su día a día en la escuela, y como entran el tema del bullying y lo difícil que es relacionarse cuando eres diferente al resto.
Pero en contra de la peli debo decir, que el protagonista no logra empatizar casi nada, lo veo diferente, pero casi sin personalidad, que o hace algo porque otro se lo dice, o bien porque ya no tiene más remedio y lo acepta. De hecho tiene una actitud que roza la estupidez, porque el argumento que se sacan de la manga para inventarse una amenaza es de lo más flojo que he visto en bastante tiempo.
Una vez dicho todo esto, y soltar un poco la bilis sobre esto, debo decir que si bien he dicho cosas malas, sí que es verdad que se nota que no busca ser algo grande, ni tampoco ser algo para recordar. Creo que la película solo busca entretener a los más pequeños de la casa con momentos de humor ligero e infantil y acompañarlo de grandes actores que te garanticen que la gente la vea.
Entonces al no ver demasiadas pretensiones, creo que tampoco merece un desprecio, simplemente advierto de que no es la gran cosa, pero bueno, uno la ve fácilmente, no hace daño a nadie, y creo que puede servir como peli de tarde con los niños pequeños.
Así que ya para empezar parece raro que Eli Roth se haya metido en esto, pero bueno, una vez sabido vemos la peli y comentamos.
Y una vez vista puedo decir que no ha sido una gran experiencia para nada.
En primer lugar, a pesar de contar con un elenco interesante con Mike Myers, Cate Blanchet y un sorprendente Kyle MaLachlan, es una historia en la que ningún personaje logra impresionar ni ser suficientemente protagonista, y es una pena porque es desaprovechar a buenos actores.
De hecho, el prota es un niño que debo reconocer que no conozco al actor, que se va a vivir con su tío (Mike Myers) y vive una pequeña aventura de magia y brujería en la casa mágica, y con una Cate Blanchet que hace casi de niñera de él.
La premisa es tremendamente sencilla, solo vemos a un chico aprendiendo magia a lo Harry Potter, pero sin un universo al rededor que genere un gran impacto. Solo vemos al chico en su día a día en la escuela, y como entran el tema del bullying y lo difícil que es relacionarse cuando eres diferente al resto.
Pero en contra de la peli debo decir, que el protagonista no logra empatizar casi nada, lo veo diferente, pero casi sin personalidad, que o hace algo porque otro se lo dice, o bien porque ya no tiene más remedio y lo acepta. De hecho tiene una actitud que roza la estupidez, porque el argumento que se sacan de la manga para inventarse una amenaza es de lo más flojo que he visto en bastante tiempo.
Una vez dicho todo esto, y soltar un poco la bilis sobre esto, debo decir que si bien he dicho cosas malas, sí que es verdad que se nota que no busca ser algo grande, ni tampoco ser algo para recordar. Creo que la película solo busca entretener a los más pequeños de la casa con momentos de humor ligero e infantil y acompañarlo de grandes actores que te garanticen que la gente la vea.
Entonces al no ver demasiadas pretensiones, creo que tampoco merece un desprecio, simplemente advierto de que no es la gran cosa, pero bueno, uno la ve fácilmente, no hace daño a nadie, y creo que puede servir como peli de tarde con los niños pequeños.

6,9
43.794
8
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Uno entra en esta peli con una facilidad brutal, especialmente uno que ha sido bastante gamer, aunque no he vivido la época de las salas con máquinas recreativas a este nivel.
Aun así te adentra la peli en diversos universos de videojuegos, que la verdad que tienen un rasgo muy característico, y es que es totalmente de carácter retro, pero a la vez es moderno, porque nos mete muy dentro de todo un universo con sus propias reglas, un poco a lo READY PLAYER ONE, sin ser tan interactiva en ese sentido, pero muy funcional al fin y al cabo.
Entonces, dentro de ese contexto, nos cuentan la historia de un villano Rompe Ralph que dentro de ese universo se siente algo más que un simple villano, y busca rebelarse contra lo establecido y ganar medallas como los otros jugadores que los demás adoran.
Lo cual es muy interesante, como trata este tema la peli, ya que constantemente nos recuerda que no debemos permitir que nos etiqueten o que jueguen con nuestros sentimientos e ilusiones, porque realmente, solo nosotros mismos nos deberíamos de poner límites y tener la libertad de decidir lo que queremos ser.
Claro todo esto dentro de un contexto de videojuego donde hay una serie de reglas establecidas, pero con un toque rompedor al margen de que la peli se llame Rompe Ralph.
Y la parte chula es cuando se empiezan a romper las reglas y vemos las consecuencias que tienen y además es muy divertido de ver, como todo ello nos llevará a una aventura final donde entrará la amistad, el cariño y la épica.
Ahora bien, para mí la peli se queda algo floja comparándola con las otras grandes pelis de Disney de estos últimos años, porque no tiene tampoco una gran historia detrás, ni tampoco una parte dramática potente. Así que a pesar de ser un divertimento muy agradable de ver, y que funciona muy bien, no siento que haya una justificación suficiente como para ver a Ralph haciendo lo que hace a lo largo de la peli, especialmente cuando está con la chiquita tan dulce y graciosa como ella sola.
Para finalizar, debo decir que mola mucho ver todo un contexto de videojuego en la gran pantalla, con guiños a los juegos que todos conocemos, con una aventura que nos adentra en la amistad y en la lucha por ser uno mismo. Y a pesar de que para mí, flojea un poco en la historia y la dramática, sí que la veo un producto más que apto y de calidad para que todos la disfruten, se echen unas risas, y sobre todo la puedan compartir con los más pequeños de la casa.
Aun así te adentra la peli en diversos universos de videojuegos, que la verdad que tienen un rasgo muy característico, y es que es totalmente de carácter retro, pero a la vez es moderno, porque nos mete muy dentro de todo un universo con sus propias reglas, un poco a lo READY PLAYER ONE, sin ser tan interactiva en ese sentido, pero muy funcional al fin y al cabo.
Entonces, dentro de ese contexto, nos cuentan la historia de un villano Rompe Ralph que dentro de ese universo se siente algo más que un simple villano, y busca rebelarse contra lo establecido y ganar medallas como los otros jugadores que los demás adoran.
Lo cual es muy interesante, como trata este tema la peli, ya que constantemente nos recuerda que no debemos permitir que nos etiqueten o que jueguen con nuestros sentimientos e ilusiones, porque realmente, solo nosotros mismos nos deberíamos de poner límites y tener la libertad de decidir lo que queremos ser.
Claro todo esto dentro de un contexto de videojuego donde hay una serie de reglas establecidas, pero con un toque rompedor al margen de que la peli se llame Rompe Ralph.
Y la parte chula es cuando se empiezan a romper las reglas y vemos las consecuencias que tienen y además es muy divertido de ver, como todo ello nos llevará a una aventura final donde entrará la amistad, el cariño y la épica.
Ahora bien, para mí la peli se queda algo floja comparándola con las otras grandes pelis de Disney de estos últimos años, porque no tiene tampoco una gran historia detrás, ni tampoco una parte dramática potente. Así que a pesar de ser un divertimento muy agradable de ver, y que funciona muy bien, no siento que haya una justificación suficiente como para ver a Ralph haciendo lo que hace a lo largo de la peli, especialmente cuando está con la chiquita tan dulce y graciosa como ella sola.
Para finalizar, debo decir que mola mucho ver todo un contexto de videojuego en la gran pantalla, con guiños a los juegos que todos conocemos, con una aventura que nos adentra en la amistad y en la lucha por ser uno mismo. Y a pesar de que para mí, flojea un poco en la historia y la dramática, sí que la veo un producto más que apto y de calidad para que todos la disfruten, se echen unas risas, y sobre todo la puedan compartir con los más pequeños de la casa.

4,5
22.251
5
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sinceramente, yo recordaba la película de cuando era pequeño, y sinceramente la recordaba mejor, hoy en día la veo, y sinceramente la veo una peli bastante floja por no decir muy floja.
En primer lugar, siento que ha envejecido bastante mal, ya que tanto los decorados, como el maquillaje de los quien, y el ridículo aspecto tanto de la ciudad como de sus habitantes, hace que uno sienta que cosa más rara estoy viendo, sin sentido, casi sin historia, y con una estética más desagradable que sinceramente navideña.
Lo único que a priori da un espíritu navideño es la nieve, los colores rojo y blanco de papa Noel, y las luces navideñas. El resto sinceramente no mola mucho, ni siquiera la propia historia de porque el Grinch odia la navidad, es un trauma más bien flojito, y como está todo tan mal hilado y con unos Quien que parecen hasta tontos y peleles que se lo creen todo y no tienen personalidad ninguna.
Ahora bien, lo que salva la navidad y esta película es el siempre grandísimo Jim Carrey. Si no fuera por él, esta peli no funcionaria ni de broma. Él logra con su exagerada interpretación, y su caracterización poner a un Villano divertido, errático y que da algo distintivo a unos personajes como los Quien que no aportan nada.
El Grinch de Jim Carrey es un personaje que a pesar de robar la navidad y ser el que destroza la paz en Villaquien, aporta frescura, entretenimiento y por lo menos logra avanzar la historia de la película a pesar de lo ridículo de la premisa.
Al final de toda la peli creo que sí que logra contagiar algo del espíritu navideño que busca aportar, pero la verdad es que en conclusión pienso que la película es fallida, bastante floja, y que si no fuera por Jim Carrey no lograría aportar nada a nuestras vidas.
Así que gracias Jim por haber robado la navidad, porque así has logrado salvarla.
En primer lugar, siento que ha envejecido bastante mal, ya que tanto los decorados, como el maquillaje de los quien, y el ridículo aspecto tanto de la ciudad como de sus habitantes, hace que uno sienta que cosa más rara estoy viendo, sin sentido, casi sin historia, y con una estética más desagradable que sinceramente navideña.
Lo único que a priori da un espíritu navideño es la nieve, los colores rojo y blanco de papa Noel, y las luces navideñas. El resto sinceramente no mola mucho, ni siquiera la propia historia de porque el Grinch odia la navidad, es un trauma más bien flojito, y como está todo tan mal hilado y con unos Quien que parecen hasta tontos y peleles que se lo creen todo y no tienen personalidad ninguna.
Ahora bien, lo que salva la navidad y esta película es el siempre grandísimo Jim Carrey. Si no fuera por él, esta peli no funcionaria ni de broma. Él logra con su exagerada interpretación, y su caracterización poner a un Villano divertido, errático y que da algo distintivo a unos personajes como los Quien que no aportan nada.
El Grinch de Jim Carrey es un personaje que a pesar de robar la navidad y ser el que destroza la paz en Villaquien, aporta frescura, entretenimiento y por lo menos logra avanzar la historia de la película a pesar de lo ridículo de la premisa.
Al final de toda la peli creo que sí que logra contagiar algo del espíritu navideño que busca aportar, pero la verdad es que en conclusión pienso que la película es fallida, bastante floja, y que si no fuera por Jim Carrey no lograría aportar nada a nuestras vidas.
Así que gracias Jim por haber robado la navidad, porque así has logrado salvarla.

7,0
38.608
9
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos delante de una de las mayores sorpresas de la animación que he visto, porque viendo que la peli empieza con la presentación de una ciudad llamada San Fransokyo, ya vemos que va a tener detalles de San Francisco y Tokyo, lo cual a lo largo de la película funciona de maravilla, y eso se observa a lo largo de la cinta, porque se fusiona de manera perfecta el concepto de héroe americano, como la estética japonesa del anime y sus personajes.
Además de esta singularidad maravillosa, nos encontramos con una historia dramática que funciona realmente bien, y que a todos los que tenemos hermanos, nos emociona enormemente. Y una vez entra el famoso robot blanco de vinilo, la película entra en un mundo adorable, divertido e incluso épico.
El robot me ha encantado, tiene toques divertidos con el niño protagonista, pero también tiene momentos impresionantes de acción con estética anime que a mí a ratos me llevaba a la asombrosa cinta de AKIRA. Pero es que además de tener todo esto, la película tiene un peso importante con la ciencia ficción, mediante la tecnología ultra avanzada, que a mí me recordaba a la película de IRON MAN y también en ciertos momentos a ACERO PURO debido a unas peleas con robots muy chulas que sale en el film.
Pero lo que hace que esta peli sea completamente especial es lo bien que funcionan los personajes secundarios, todo un grupo de amigos raros, pero muy inteligentes que brillan tanto en la comedia, como también en la épica superheroica. Porque sí, la película pega un giro hacia la acción superheroica que recuerda a películas de los vengadores, en mi caso me recordaba a la Era de Ultrón.
Ante todo esto, debo decir que no le veo a penas relleno ni tampoco demasiadas pegas, funciona muy bien, es ligera, divertida, muy entretenida, y con una parte dramática que realmente logra asentarse tanto con el drama inicial como con su muy emotivo y bonito final.
Es muy recomendada y tremendamente sorpresiva.
Además de esta singularidad maravillosa, nos encontramos con una historia dramática que funciona realmente bien, y que a todos los que tenemos hermanos, nos emociona enormemente. Y una vez entra el famoso robot blanco de vinilo, la película entra en un mundo adorable, divertido e incluso épico.
El robot me ha encantado, tiene toques divertidos con el niño protagonista, pero también tiene momentos impresionantes de acción con estética anime que a mí a ratos me llevaba a la asombrosa cinta de AKIRA. Pero es que además de tener todo esto, la película tiene un peso importante con la ciencia ficción, mediante la tecnología ultra avanzada, que a mí me recordaba a la película de IRON MAN y también en ciertos momentos a ACERO PURO debido a unas peleas con robots muy chulas que sale en el film.
Pero lo que hace que esta peli sea completamente especial es lo bien que funcionan los personajes secundarios, todo un grupo de amigos raros, pero muy inteligentes que brillan tanto en la comedia, como también en la épica superheroica. Porque sí, la película pega un giro hacia la acción superheroica que recuerda a películas de los vengadores, en mi caso me recordaba a la Era de Ultrón.
Ante todo esto, debo decir que no le veo a penas relleno ni tampoco demasiadas pegas, funciona muy bien, es ligera, divertida, muy entretenida, y con una parte dramática que realmente logra asentarse tanto con el drama inicial como con su muy emotivo y bonito final.
Es muy recomendada y tremendamente sorpresiva.

6,6
13.783
9
24 de noviembre de 2022
24 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No puedo empezar de otra manera que diciendo que la película me ha parecido una obra maestra, y me parece de las mejores películas de animación que he visto por varios motivos.
En primer lugar, tiene una historia brutal que te atrapa nada más empezar el film. Es increíble como la historia que explica Raya de su mundo tiene el toque fantástico típico de Disney, pero aquí lo logra unir a la cultura asiática, que no solemos ver en este tipo de películas.
Me explico, habitualmente las culturas asiáticas que vemos en la animación suelen ser la japonesa, la china y quizás la coreana, pero aquí en los pequeños detalles ves como usan sombreros como en el Vietnam, son de rasgos asiáticos pero con la piel más oscura, la comida que sale en la peli, e incluso el arma que usa la protagonista, y esos son detalles que me han encantado la verdad, no llega al nivel de coco, pero sí que funciona realmente bien.
Luego, la historia es impresionante, como juega con el horror, dentro de una peli infantil, pero con una amenaza clara que parece casi sacada de una hecatombe zombi, sin ser zombis por supuesto, pero lo que quiero decir, es que normalmente las amenazas que salen en Disney son tan inocentes que no te las terminas de creer del todo, pero aquí es una amenaza real, que puede acabar con todo, y afecta a lo largo de la película tanto a la historia, como a los propios dramas personales de los personajes.
Otra cosa que funciona que te cagas son sus propios personajes, tan chulos y ricos, que uno no solo empatiza con ellos, sino que cada uno tiene su momento de gracia, de broma, de ternura, e incluso de ira, pero son todos bastante complejos como sencillos al mismo tiempo, y eso me parece una genialidad. Solo diré que Raya, la protagonista, tiene una historia detrás muy potente, a lo Vaiana, la chica que es como la elegida para salvar su mundo a lo largo de una aventura trepidante.
Y sí, la aventura que vive Raya junto a su querida mascota pangolín, que mola mucho por cierto, es brutal, es divertida, pero a la vez tiene grandes escenas que parecen sacadas de las pelis de artes marciales de Hong Kong, tipo los wuxia, con peleas directas, y fantasía incluida en las armas que utilizan que es la caña absoluta.
Ahora hay que hablar de los personajes, a cada cual mejor, pero si hay uno que me ha parecido especialmente buenísimo y me ha encantado ha sido el dragón. Es divertidísimo, emocionante, y muy Disney con sus lecciones y además toda esa magia que envuelve a los dragones y el porqué existen es maravilloso. Y madre mía lo bien que funciona los momentos cómicos con los de acción y con los de drama, es espectacular todo lo que te hace sentir esta peli, es que hace contigo lo que quiere, te emociona, te divierte, te entretiene y te hace sufrir ante sus problemas, y alegrarte de sus victorias.
Es una peli muy buena, de lo mejor que he visto de Disney en mucho tiempo, y ha sido una auténtica sorpresa para mí encontrarme con esto a estas alturas, ha sido mayor sorpresa que cuando vi EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES o BRAVE, que son historias que a priori no te invitan a ver una peli, pero, sin embargo, ves que va más allá de una simple peli para niños, es que es puro cine de calidad, y una historia que merece la pena que todo el mundo la vea y con el tiempo que se convierta en un referente de la animación.
Gran historia, grandes personajes, estupenda mitología y con una magia muy especial.
En primer lugar, tiene una historia brutal que te atrapa nada más empezar el film. Es increíble como la historia que explica Raya de su mundo tiene el toque fantástico típico de Disney, pero aquí lo logra unir a la cultura asiática, que no solemos ver en este tipo de películas.
Me explico, habitualmente las culturas asiáticas que vemos en la animación suelen ser la japonesa, la china y quizás la coreana, pero aquí en los pequeños detalles ves como usan sombreros como en el Vietnam, son de rasgos asiáticos pero con la piel más oscura, la comida que sale en la peli, e incluso el arma que usa la protagonista, y esos son detalles que me han encantado la verdad, no llega al nivel de coco, pero sí que funciona realmente bien.
Luego, la historia es impresionante, como juega con el horror, dentro de una peli infantil, pero con una amenaza clara que parece casi sacada de una hecatombe zombi, sin ser zombis por supuesto, pero lo que quiero decir, es que normalmente las amenazas que salen en Disney son tan inocentes que no te las terminas de creer del todo, pero aquí es una amenaza real, que puede acabar con todo, y afecta a lo largo de la película tanto a la historia, como a los propios dramas personales de los personajes.
Otra cosa que funciona que te cagas son sus propios personajes, tan chulos y ricos, que uno no solo empatiza con ellos, sino que cada uno tiene su momento de gracia, de broma, de ternura, e incluso de ira, pero son todos bastante complejos como sencillos al mismo tiempo, y eso me parece una genialidad. Solo diré que Raya, la protagonista, tiene una historia detrás muy potente, a lo Vaiana, la chica que es como la elegida para salvar su mundo a lo largo de una aventura trepidante.
Y sí, la aventura que vive Raya junto a su querida mascota pangolín, que mola mucho por cierto, es brutal, es divertida, pero a la vez tiene grandes escenas que parecen sacadas de las pelis de artes marciales de Hong Kong, tipo los wuxia, con peleas directas, y fantasía incluida en las armas que utilizan que es la caña absoluta.
Ahora hay que hablar de los personajes, a cada cual mejor, pero si hay uno que me ha parecido especialmente buenísimo y me ha encantado ha sido el dragón. Es divertidísimo, emocionante, y muy Disney con sus lecciones y además toda esa magia que envuelve a los dragones y el porqué existen es maravilloso. Y madre mía lo bien que funciona los momentos cómicos con los de acción y con los de drama, es espectacular todo lo que te hace sentir esta peli, es que hace contigo lo que quiere, te emociona, te divierte, te entretiene y te hace sufrir ante sus problemas, y alegrarte de sus victorias.
Es una peli muy buena, de lo mejor que he visto de Disney en mucho tiempo, y ha sido una auténtica sorpresa para mí encontrarme con esto a estas alturas, ha sido mayor sorpresa que cuando vi EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES o BRAVE, que son historias que a priori no te invitan a ver una peli, pero, sin embargo, ves que va más allá de una simple peli para niños, es que es puro cine de calidad, y una historia que merece la pena que todo el mundo la vea y con el tiempo que se convierta en un referente de la animación.
Gran historia, grandes personajes, estupenda mitología y con una magia muy especial.
Más sobre Luis Rodríguez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here