Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
You must be a loged user to know your affinity with Edamo
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
El cine de acción ha tenido un declive importante en los últimos años pero franquicias como las de John Wick han hecho que el género tenga un pequeño renacer. Si bien las dos primeras entregas estaban más que bien, a partir de la tercera las cosas se pusieron feas. En esta cuarta película todo se vuelve más ridículo e inverosímil.

El primer problema de la película es la duración. Para lo poco que tiene que contar la película, la extensión de la misma es excesiva. Se trata de una cinta de acción en donde generalmente las tramas son simples y se pueden contar en una hora y media como máximo. Aquí la película tiene una duración muy excesiva que puede llegar a cansar al espectador más allá de las buenas escenas de acción.

El segundo problema que tiene es que copia y pega escenas de la primeras películas. Si bien las escenas de acción son muy entretenidas como dije, a medida que las fui viendo dije "esto ya lo vi antes". Es como si hubieran reciclado escenas viejas pero en otra locación parecida con otros extras que el protagonista se encarga de despachar a mansalva.

El tercer problema que tiene es que no se toma seria a si misma. Hay escenas de acción en donde la cámara está desde el cielo y todo se ve literalmente como un videojuego de disparos en tercera persona. Es como si el director hubiera leído las críticas negativas de esta página acerca de la tercera cinta en donde algunos se quejaron que parecía un videojuego y lo hizo realidad. Lo único que faltaba era la barra de salud y la cantidad de balas al costado de la imagen.

Por supuesto hay que apagar el cerebro por un rato para poder creer que un ciego es un asesino increíble que hace todo perfecto a pesar de su discapacidad. Esto que comenté hace que sea una película totalmente ridícula. ¿Me entretuvo? Y debo decir que si porque amo el cine de acción. Pero si no sos realmente fan del género no te la recomiendo. Mi puntaje es un 6 (seis).
7 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La primera película de John Wick sirvió para introducir al personaje y contar una simple historia de venganza que cerraba a la perfección. Con el final de esa cinta, realmente no era necesario una segunda entrega. Pero las productoras quieren facturar así que decidieron ampliar el mundo de este personaje.

En esta segunda parte conocemos un poco más acerca de este mundo criminal organizado. Vemos un poco más del hotel, las reglas que hay que llevar a cabo y las consecuencias de no cumplirlas. Además, vemos a nuestro héroe de acción realizar una mayor preparación para hacer su trabajo conociendo a otros empleados en Roma haciendo que este mundo criminal sea mucho más grande del que vimos en la primera parte.

Las escenas de acción están bien logradas y son más crudas que en la primera parte. Aún así hay un par de aspectos que no me gustaron y que voy a detallar en spoiler ya que le quita verosimilitud a la cinta. Los personajes acompañan muy bien en esta película y todo se rige mediante un mismo código de asesinos internacionales que no son de expresar demasiado, sólo se expresan mediante el uso de armas de fuego, cuchillos y capacidad para pelear.

En comparación con la primera parte, la batalla final fue más emocionante y más dificultosa para John Wick. Eso se agradece ya que realmente se espera que el desenlace final del conflicto en una película de acción sea espectacular. Pero el final de la cinta dejó todo preparado para una tercera parte a diferencia de la primera entrega así que hay John Wick para rato.

Si te gustan los tiros, los combates y las matanzas esta es tu película. Si le pongo un 7 (siete) es por un par de cuestiones que desarrollo en spoiler y me quitaron de la inmersión en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay escenas de acción que se desarrollan en estación de tren y metro, REPLETO de personas. John Wick y uno de sus rivales se están disparando a distancia de un piso a otro. Luego pelean a cuchillazos dentro de un subterráneo. No hay nadie en esos momentos en donde la gente grite, corra o se asuste. No se sabe si son personas o inteligencias artificiales. Las personas comunes en esta película o son autistas o no les pagaron lo suficiente para tener algún tipo de reacción normal a una persona que se asusta con la sangre y las armas de fuego.

Antes de eso, John Wick y el mismo rival pelean en las catacumbas y caen rodando varias veces por unas escaleras interminables. No hay forma física de sobrevivir a eso por mas entrenamiento que tengan. Este momento y el anterior hizo que me quite totalmente de la inmersión de la película. Una pena realmente.
27 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
La saga de Rápidos y Furiosos se alejó por completo de lo que es una película sobre carreras callejeras. Ahora se dedica a la ciencia ficción y a desafiar las leyes de la física. Need For Speed trata de cautivar a ese público amante de las carreras y por supuesto a aquellos jugadores habituales del videojuego que lleva el nombre de la cinta. ¿Lo logra? Creo que si

Aaron Paul logra encarnar muy bien la piel de un protagonista que busca correr y vencer a un rival que está muy bien personificado y realmente dan ganas que pierda. Es decir, es un villano muy bien interpretado. Su compañera femenina también contribuye a lo largo de la historia y se puede ver una evolución de su personaje. Los secundarios que acompañan al protagonista no lucen pero cumplen un buen papel.

De todas formas el gran mérito de esta película es saber transmitir la emoción de una carrera desde adentro del auto. Los momentos espectaculares, los momentos de tensión y todo lo que va ocurriendo. No es fácil realmente sin que la cinta caiga en el aburrimiento. Creo que el final de la película está bien y la inclusión de un tema de Linkin Park lo hace aún mejor.

En el apartado técnico y estético, la película está bastante bien dentro de lo simple. Por supuesto que si buscas algo inverosímil, entonces debes ver Rápidos y Furiosos. Mi calificación para esta película es 7 (siete).
30 de mayo de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La película de Pantera Negra es una película más de Marvel que no ofrece nada distinto a lo que ya nos venía dando el Multiverso de superhéroes. Tiene exactamente los mismos tópicos y cliches de todas las películas del género. Cumple con todos los estándares al pie de la letra. El CGI está bien logrado y en las películas de este tipo es lo que más luce. Entonces mi pregunta es la siguiente: ¿Si esta película no ofrece nada nuevo y es una película normal de Marvel porque tuvo tantos premios?

Y la respuesta es que pesó la cuestión racial. La academia quiso premiar al superhéroe de color y darle un premio en señal de su supremacía por encima de los superhéroes blancos. Porque lamentablemente la industria del entretenimiento está cooptada por productores y directores progres que utilizan sus producciones para bajar línea política. Y a mi entender esta película fue el puntapié inicial para que absolutamente todas las películas desde ese año en adelante tengan algún tópico relacionado a lo racial o la orientación sexual. Es casi como una obsesión. Y dejan de lado la intención de contar una buena historia, desarrollar buenos personajes, etc.

No estoy en contra de la película ya que me parece pasable y por eso mi calificación es un 5 (cinco). Sin embargo, si no fuera por la cuestión racial no hubiera recibido tantos premios. La película está bien pero no me generó ningún interés en ver la secuela. De hecho al día de hoy no la he visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay aspectos que no me cierran de la cinta: ¿Se hacen llamar una cultura muy avanzada en el continente de África pero para definir quien es el líder de los wakandianos hacen un combate cuerpo a cuerpo semidesnudos? Dicen que eso aparece en los cómics, yo no lo he leído. Pero de todas formas se me hace ridículo o por lo menos una contradicción.

La otra contradicción es que en el centro de Wakanda hay tecnología de punta en donde se nota la riqueza y la abundancia. Pero también se vio en poblados alejados donde la gente no vive bien y hay carencias de todo tipo. Al final las personas de color también son opresoras aunque nos quieran contar lo contrario...
25 de diciembre de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
En esta serie, el protagonista es Julio Chávez, el mejor actor argentino y quizás uno de los mejores de Sudamérica quien supo interpretar su papel de forma brillante. Te hace creer de verdad que estamos delante de un asesino demente que no tiene piedad por ninguno con sus rostros y su expresión a la hora de hablar. Sin él, quizás esta serie hubiera pasado como una más del montón sin pena ni gloria.

Claudia Fontán lo hizo muy bien también aunque quedó opacada por la enorme actuación de Julio Chávez. El resto del elenco acompaña también y se complementa de manera perfecta con los protagonistas principales.

Para ser una ficción argentina, la verdad que es para resaltar esta serie ya que en la televisión se ven varios productos vacíos e insulsos con actores de segunda que tienen bonita cara nada más pero que no te dejan nada. Pero esta producción, no tiene nada que envidiarle a cualquier serie policial de Estados Unidos.

También es importante señalar que hubieron escenas con algunos pequeños errores, pero ciertamente hay que ser muy detallista y no dejarse llevar por la trama para bajarle el pulgar a la serie por esos elementos que se le escaparon al director.

El guión está muy bien elaborado aunque se quedó trunco en el final, donde le faltó algo y en los últimos dos o tres capítulos la serie perdió algo de fuerza. En el desenlace, todo se estancó y aparecieron todos los clichés juntos de otras series y francamente no me gustó.

Si hubiera tenido otro final, mi puntaje sería mayor pero le pongo un 7 (siete).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para