You must be a loged user to know your affinity with Mefisto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
1.265
6
24 de diciembre de 2014
24 de diciembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un inquietante y entretenido film de terror psicológico protagonizado por el ahora muy famoso Terry O Quinn.
Un punto a su favor es que desde el primer minuto, con un potente comienzo, ya conoces y sabes quien es el criminal, que es lo que hace y cuales son sus intenciones, por lo que cuando lo ves con otra familia ya te imaginas por donde van a ir los tiros.
Básicamente la historia va girando en torno a la hija adolescente y sus crecientes sospechas hacia su padrastro, en especial sus miradas y sus arranques de cólera, que parecen esconder una mente mas perturbada y oscura de lo que aparenta.
Para ser franco, el film resulta mas un ejercicio de suspense e intriga que de terror propiamente dicho, pues de muertes las hay muy pocas y no demasiado espectaculares ni sangrientas, y elementos como el gore brillan por su ausencia.
En cuanto a los personajes, aparte del psicótico padrastro y al margen de la chiquilla, no tienen apenas interés, profundidad o peso en la trama. Los únicos algo destacables son la madre, de la que pasan literalmente hasta el final de la película, y el detective aficionado que va tras el asesino y muere de una forma estúpida e ilógica a mas no poder, o sea, tanto rollo de investigación y pistas para ser acuchillado fácilmente y sin un mínimo forcejeo nada mas encontrarse al psicópata, como si fuera un personaje mas sin importancia?, pues como que no me cuadra y me resulta absurdo.
Otro rasgo que no me convence es que no se explica nada de porque el Padrastro actúa de esa manera, porque busca incansablemente una familia ideal, y no forma el mismo una, que le sucedió para convertirse en ese monstruo, en fin que se queda en personaje abstracto y mas bien simple.
En cuanto a su fotografía, la verdad es que es de calidad y bastante nítida. La dirección de Joseph Ruben no es nada del otro mundo, pero cumple con su cometido, y almenos mantiene bien el suspense hasta su clímax final. La Banda sonora en cambio me ha parecido muy buena y acertada, un gran trabajo de Patrick Moraz.
Resumiendo, en mi opinión El Padrastro es una cinta que cuenta con una trama original e inquietante y que mantiene bien la intriga de principio a fin, con un personaje siniestro y a su vez fascinante, con una actuación meritoria de Terry O Quinn, aunque su físico, poco imponente, nunca termina de gustarme, al contrario que Dylan Walsh, en el Remake, una scream Queen como Jill Schoelen , haciéndolo de fábula y regalando un desnudo bastante gratuito, y una trama bien hilvanada pese a descuidar a los personajes secundarios e introducir mas bien poca sangre y violencia, lo que puede chocar a quienes, como yo, esperaban ver algo mas fuerte e impactante, en lugar de un film que termina siendo mas bien propio de sobremesa y no demasiado terrorífico.
No sé, para ver una vez está bien , pero nada mas.
Un punto a su favor es que desde el primer minuto, con un potente comienzo, ya conoces y sabes quien es el criminal, que es lo que hace y cuales son sus intenciones, por lo que cuando lo ves con otra familia ya te imaginas por donde van a ir los tiros.
Básicamente la historia va girando en torno a la hija adolescente y sus crecientes sospechas hacia su padrastro, en especial sus miradas y sus arranques de cólera, que parecen esconder una mente mas perturbada y oscura de lo que aparenta.
Para ser franco, el film resulta mas un ejercicio de suspense e intriga que de terror propiamente dicho, pues de muertes las hay muy pocas y no demasiado espectaculares ni sangrientas, y elementos como el gore brillan por su ausencia.
En cuanto a los personajes, aparte del psicótico padrastro y al margen de la chiquilla, no tienen apenas interés, profundidad o peso en la trama. Los únicos algo destacables son la madre, de la que pasan literalmente hasta el final de la película, y el detective aficionado que va tras el asesino y muere de una forma estúpida e ilógica a mas no poder, o sea, tanto rollo de investigación y pistas para ser acuchillado fácilmente y sin un mínimo forcejeo nada mas encontrarse al psicópata, como si fuera un personaje mas sin importancia?, pues como que no me cuadra y me resulta absurdo.
Otro rasgo que no me convence es que no se explica nada de porque el Padrastro actúa de esa manera, porque busca incansablemente una familia ideal, y no forma el mismo una, que le sucedió para convertirse en ese monstruo, en fin que se queda en personaje abstracto y mas bien simple.
En cuanto a su fotografía, la verdad es que es de calidad y bastante nítida. La dirección de Joseph Ruben no es nada del otro mundo, pero cumple con su cometido, y almenos mantiene bien el suspense hasta su clímax final. La Banda sonora en cambio me ha parecido muy buena y acertada, un gran trabajo de Patrick Moraz.
Resumiendo, en mi opinión El Padrastro es una cinta que cuenta con una trama original e inquietante y que mantiene bien la intriga de principio a fin, con un personaje siniestro y a su vez fascinante, con una actuación meritoria de Terry O Quinn, aunque su físico, poco imponente, nunca termina de gustarme, al contrario que Dylan Walsh, en el Remake, una scream Queen como Jill Schoelen , haciéndolo de fábula y regalando un desnudo bastante gratuito, y una trama bien hilvanada pese a descuidar a los personajes secundarios e introducir mas bien poca sangre y violencia, lo que puede chocar a quienes, como yo, esperaban ver algo mas fuerte e impactante, en lugar de un film que termina siendo mas bien propio de sobremesa y no demasiado terrorífico.
No sé, para ver una vez está bien , pero nada mas.
8
31 de octubre de 2014
31 de octubre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
CARNE Y SANGRE.
Estas dos palabras definen perfectamente que es lo que este crudo y violento film de aventuras nos ofrece.
Verhoeven, fiel a su estilo nos da su visión de la Baja Edad Media, esto es, un mundo cruel, injusto, sucio, feo, pero sobre todo excepcionalmente violento.
Ya todo esto nos encontramos a Martin, un mercenario escarmentado de todo que lucha para quien sea con tal de poder seguir sobreviviendo en ese mundo brutal e inmisericorde, aunque se juegue la vida para ello. Junto a el se encuentran un fiero pero fiel grupo de seguidores: dos prostitutas, Celine, unida sentimentalmente en principio a Martin, y Polly, unida a Summer, un soldado bastante cruel y sádico con un desaforado impulso sexual, Karsthans, el siempre genial Brion James, y un cardenal con aires de místico que suele sacar de apuros a Martin.
Un grupo pues, de hombres y mujeres totalmente curados de espanto, que mata viola y saquea con total falta de remordimiento y compasión, pues el mundo en el que viven así les ha enseñado sin dejarles otra opción, sobrevivir cueste lo que cueste.
En el otro lado de la balanza se encuentra Arnolfini, un señor de la guerra que tras conseguir, con la ayuda de un ejercito de mercenarios capitaneados por Hawkood, un hombre cuyo honor y palabra se verá manchada por la perfidia de este, tras conquistar la ciudad, Steven. el hijo de Arnolfini, con mas honor y corazón que su padre, pero con tanto o mas genio que el, y finalmente la manzana prohibida, y causa del desastre de Martin y su tropa, Agnes, una Jennifer Jason Leigh mas bella que nunca quién volverá locos a ambos hombres llevándolos al enfrentamiento y a la destrucción.
La película es notable por crudeza y explicitez a la hora de tratar el sexo y la violencia desmedida por parte de todos los personajes involucrados. Pero mejor que ello es el sentido que Verhoeven le da a todo ello.
El grupo de Martin es como una manada de perros salvajes. Siguen a su líder pero se pueden revelar fácilmente y matarlo sin compasión si creen que los conduce a la muerte sin sentido o si se ha vuelto débil y blando.
Agnes es como un demonio con el aspecto de un Angel. Su belleza la hace parecer frágil y dulce, pero en verdad es impúdica, perversa y manipuladora. Los personajes no están vacíos sino que cada uno de ellos muestra como mínimo un rasgo de personalidad bien definido que nos hace odiarles, amarles o desconfiar de ellos.
Estas dos palabras definen perfectamente que es lo que este crudo y violento film de aventuras nos ofrece.
Verhoeven, fiel a su estilo nos da su visión de la Baja Edad Media, esto es, un mundo cruel, injusto, sucio, feo, pero sobre todo excepcionalmente violento.
Ya todo esto nos encontramos a Martin, un mercenario escarmentado de todo que lucha para quien sea con tal de poder seguir sobreviviendo en ese mundo brutal e inmisericorde, aunque se juegue la vida para ello. Junto a el se encuentran un fiero pero fiel grupo de seguidores: dos prostitutas, Celine, unida sentimentalmente en principio a Martin, y Polly, unida a Summer, un soldado bastante cruel y sádico con un desaforado impulso sexual, Karsthans, el siempre genial Brion James, y un cardenal con aires de místico que suele sacar de apuros a Martin.
Un grupo pues, de hombres y mujeres totalmente curados de espanto, que mata viola y saquea con total falta de remordimiento y compasión, pues el mundo en el que viven así les ha enseñado sin dejarles otra opción, sobrevivir cueste lo que cueste.
En el otro lado de la balanza se encuentra Arnolfini, un señor de la guerra que tras conseguir, con la ayuda de un ejercito de mercenarios capitaneados por Hawkood, un hombre cuyo honor y palabra se verá manchada por la perfidia de este, tras conquistar la ciudad, Steven. el hijo de Arnolfini, con mas honor y corazón que su padre, pero con tanto o mas genio que el, y finalmente la manzana prohibida, y causa del desastre de Martin y su tropa, Agnes, una Jennifer Jason Leigh mas bella que nunca quién volverá locos a ambos hombres llevándolos al enfrentamiento y a la destrucción.
La película es notable por crudeza y explicitez a la hora de tratar el sexo y la violencia desmedida por parte de todos los personajes involucrados. Pero mejor que ello es el sentido que Verhoeven le da a todo ello.
El grupo de Martin es como una manada de perros salvajes. Siguen a su líder pero se pueden revelar fácilmente y matarlo sin compasión si creen que los conduce a la muerte sin sentido o si se ha vuelto débil y blando.
Agnes es como un demonio con el aspecto de un Angel. Su belleza la hace parecer frágil y dulce, pero en verdad es impúdica, perversa y manipuladora. Los personajes no están vacíos sino que cada uno de ellos muestra como mínimo un rasgo de personalidad bien definido que nos hace odiarles, amarles o desconfiar de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy destacable el contraste que se muestra entre el fin de una vieja época y el comienzo de otra. El mundo donde predominaba la espada y la fuerza bruta unida a la superstición va extinguíendose dejando paso a otra donde poco a poco predominará la pólvora, el razonamiento y la tecnología. en pocas palabras empieza el Renacimiento y acaba la Edad Media. Al menos en parte. Entonces el asedio , muerte y destrucción de los mercenarios junto al viejo castillo, sirve de metáfora que represantaría la victoria de un nuevo modo de concebir el mundo sobre otro ya obsoleto y mas bárbaro.
Pero curiosamente, el hecho de que Martin sobreviva muestra que en ese nuevo mundo de ciencia, arte, tecnología y armamento mas sotisficado siempre sobrevivirá una parte salvaje del hombre que quizás nunca se extinga, una parte donde predomine el acero manejado por la carne y bañado por la sangre como en tiempos remotos. Baste con ver como el hijo de Arnolfini mata al crudo soldado Summer, haciendo uso de su astucia, inteligencia e ingenio, lanzándole un mini proyectil, justo en el rostro, muestra de como el chico, mas débil, puede tumbar al mas fuerte con ayuda de un armamento mas sotisficado y mortal que el simple acero, la pólvora.
Flesh and Blood es pues para mi, una obra maestra por la forma tan alejada de los clichés y convencionalismos Hollywoodianos sobre el medioevo enseñando el mundo como siempre ha sido: unos pocos arriba, unos cuantos en medio, y el resto abajo, sobreviviendo como puede y perseguido por los de arriba cuando no ya no pueden seguir abusando de ellos.
Una historia de pasión,sexo y violencia, pero por encima de todo, HUMANA, ensalzada por una genial banda del legendario Basil Poledouris, y una buena fotografía de su fetiche Jan de Bont.
Totalmente Recomendable.
Pero curiosamente, el hecho de que Martin sobreviva muestra que en ese nuevo mundo de ciencia, arte, tecnología y armamento mas sotisficado siempre sobrevivirá una parte salvaje del hombre que quizás nunca se extinga, una parte donde predomine el acero manejado por la carne y bañado por la sangre como en tiempos remotos. Baste con ver como el hijo de Arnolfini mata al crudo soldado Summer, haciendo uso de su astucia, inteligencia e ingenio, lanzándole un mini proyectil, justo en el rostro, muestra de como el chico, mas débil, puede tumbar al mas fuerte con ayuda de un armamento mas sotisficado y mortal que el simple acero, la pólvora.
Flesh and Blood es pues para mi, una obra maestra por la forma tan alejada de los clichés y convencionalismos Hollywoodianos sobre el medioevo enseñando el mundo como siempre ha sido: unos pocos arriba, unos cuantos en medio, y el resto abajo, sobreviviendo como puede y perseguido por los de arriba cuando no ya no pueden seguir abusando de ellos.
Una historia de pasión,sexo y violencia, pero por encima de todo, HUMANA, ensalzada por una genial banda del legendario Basil Poledouris, y una buena fotografía de su fetiche Jan de Bont.
Totalmente Recomendable.

4,4
18.321
7
23 de junio de 2014
23 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aceptable film de terror.
Dirigido por el holandés Jan de Bont ( Speed), The Haunting resulta un entretenido relato sobre un grupo de personas con insomnio, que se prestan a formar parte de un experimento llevado a cabo en una oscura y gótica mansión donde empezarán a ocurrir cosas extrañas.
La película entretiene y aunque nunca llega a ser una maravilla, resulta cuanto menos pasable, con una intriga y ambientación a mi parecer medianamente logradas y algún que otro buen susto.
Lo Mejor: Liam Nesson, la ambientación gótica y siniestra de la mansión y una muy guapa Cathrine Zeta Jones.
Lo Peor: La protagonista es bastante sosa, Owen Wilson, un guión mejorable, a la película le falta mas emoción e intensidad.
Se puede Ver.
Dirigido por el holandés Jan de Bont ( Speed), The Haunting resulta un entretenido relato sobre un grupo de personas con insomnio, que se prestan a formar parte de un experimento llevado a cabo en una oscura y gótica mansión donde empezarán a ocurrir cosas extrañas.
La película entretiene y aunque nunca llega a ser una maravilla, resulta cuanto menos pasable, con una intriga y ambientación a mi parecer medianamente logradas y algún que otro buen susto.
Lo Mejor: Liam Nesson, la ambientación gótica y siniestra de la mansión y una muy guapa Cathrine Zeta Jones.
Lo Peor: La protagonista es bastante sosa, Owen Wilson, un guión mejorable, a la película le falta mas emoción e intensidad.
Se puede Ver.

4,9
12.648
7
15 de junio de 2014
15 de junio de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un simpático film que desde su modestia resulta de lo mas entretenido y fascinante.
Jovenes y Brujas es una película que mezcla varios géneros como el terror adolescente, brujeria y elementos fantásticos envueltos en una estética bastante gótica.
Protagonizada por una muy joven y guapa Robin Tunney, y una increíble y súper gótica Fairuza Balk, que es sin duda lo mejor de la cinta. También podemos ver a una entonces poco conocida Neve Campbell, y a la actriz española Asumpta Serna, en un pequeño pero interesante papel.
La historia comienza como una típica comedia adolescente, con una chica recién mudada a otra ciudad y enfrentándose a su primer día de instituto, donde conocerá a tres peculiares chicas con cierta afición por la magia y hechicería y que rinden culto a un gran espíritu llamado Manon.
Este culto está basado muy libremente en una religión neo-pagana que existe realmente, llamada Wicca. Esta religión tiene trece leyes. Algunas de las Leyes que causan quizás más temor e interés, son; ¨La Ley de Tres¨ (todo te será devuelto por tres veces) y ¨Haz lo que quieras mientras no dañes a nadie , las cuales ocurren en el film.
En conjunto es un film muy entretenido, con algunos buenos momentos de terror y otros de comedia negra logrando un equilibrio bastante logrado y decente, y apoyado, sobre todo por una excelente actuación de Fairuza Balk, quien devora la pantalla con su sola presencia.
Toda una joyita de culto, que merece la pena revisar de vez en cuando.
Gracias.
Jovenes y Brujas es una película que mezcla varios géneros como el terror adolescente, brujeria y elementos fantásticos envueltos en una estética bastante gótica.
Protagonizada por una muy joven y guapa Robin Tunney, y una increíble y súper gótica Fairuza Balk, que es sin duda lo mejor de la cinta. También podemos ver a una entonces poco conocida Neve Campbell, y a la actriz española Asumpta Serna, en un pequeño pero interesante papel.
La historia comienza como una típica comedia adolescente, con una chica recién mudada a otra ciudad y enfrentándose a su primer día de instituto, donde conocerá a tres peculiares chicas con cierta afición por la magia y hechicería y que rinden culto a un gran espíritu llamado Manon.
Este culto está basado muy libremente en una religión neo-pagana que existe realmente, llamada Wicca. Esta religión tiene trece leyes. Algunas de las Leyes que causan quizás más temor e interés, son; ¨La Ley de Tres¨ (todo te será devuelto por tres veces) y ¨Haz lo que quieras mientras no dañes a nadie , las cuales ocurren en el film.
En conjunto es un film muy entretenido, con algunos buenos momentos de terror y otros de comedia negra logrando un equilibrio bastante logrado y decente, y apoyado, sobre todo por una excelente actuación de Fairuza Balk, quien devora la pantalla con su sola presencia.
Toda una joyita de culto, que merece la pena revisar de vez en cuando.
Gracias.
10 de mayo de 2019
10 de mayo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que el productor Roger Corman se frustró al no ser el quien realizara la película de Conan de John Milius que buscó producir su propio film de espada y brujería, dicho film de rodaría en Argentina, para abaratar costes.
Deathstalker resultaría ser un mas que divertido y entretenido film de fantasía heroica, con un prota curioso y carismático, mujeres hermosas, abundancia de desnudos y violencia bizarrismo a raudales. La jugada salió bien y a dia de hoy es considerado un film de culto.
Dicho film devendría en tres secuelas mas,
Esta segunda parte, con un protagonista distinto, resulta mas desenfadada que la anterior, pero manteniendo la esencia de la anterior, chicas guapas, villanos muy malos, y una total voluntad de divertir al espectador.
Se nota su bajo presupuesto pero aun así hay una buena fotografía, buena banda sonora y unos escenarios que se notan falsos pero que por algún motivo funcionan, simplemente todo lo que se ve en el film resulta encantador, por ese aire de cine gamberro que indudablemente cubre la totalidad e la película. Muertos vivientes, peleas a espada sorprendentemente decentes, un protagonista chulo y fanfarrón, distinto al guerrero mas serio e intimidante del anterior, pero con el mismo cinismo.
No cabe duda de que si eras y sigues siendo un amante de series como Hércules y Xena , te gustará esta película y saga, porque ambas series bebieron sin duda de ellas. Lo de "rey de los ladrones" es una pista.
Gracias.
Deathstalker resultaría ser un mas que divertido y entretenido film de fantasía heroica, con un prota curioso y carismático, mujeres hermosas, abundancia de desnudos y violencia bizarrismo a raudales. La jugada salió bien y a dia de hoy es considerado un film de culto.
Dicho film devendría en tres secuelas mas,
Esta segunda parte, con un protagonista distinto, resulta mas desenfadada que la anterior, pero manteniendo la esencia de la anterior, chicas guapas, villanos muy malos, y una total voluntad de divertir al espectador.
Se nota su bajo presupuesto pero aun así hay una buena fotografía, buena banda sonora y unos escenarios que se notan falsos pero que por algún motivo funcionan, simplemente todo lo que se ve en el film resulta encantador, por ese aire de cine gamberro que indudablemente cubre la totalidad e la película. Muertos vivientes, peleas a espada sorprendentemente decentes, un protagonista chulo y fanfarrón, distinto al guerrero mas serio e intimidante del anterior, pero con el mismo cinismo.
No cabe duda de que si eras y sigues siendo un amante de series como Hércules y Xena , te gustará esta película y saga, porque ambas series bebieron sin duda de ellas. Lo de "rey de los ladrones" es una pista.
Gracias.
Más sobre Mefisto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here