Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Yago Rojo
Críticas 510
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de octubre de 2012
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ojo, que es el remake no sólo de una obra maestra del cine japonés, sino de una de las mejores películas de todos los tiempos. Hay que tener pelotas para ponerse el listón tan alto y encima hacerlo tan bien, así de claro.

Llevo tiempo comentando a mis amigos que "Seppuku" de Kobayashi es redonda y me temía que un remake fuera innecesario. Y más viendo que ahora está de moda esto de los remakes, reboots y reostias. Pues Takashi Miike nos indica lo que debe ser un remake si te pones con una obra tan magna: fiel al original, pero sin ser una copia; transmitiendo el sentido de la peli original, pero modificando la historia para resaltar otros aspectos que den sentido propio a la nueva peli; respetuosa y humilde con respecto a la primera, pero también con identidad propia.

- El comienzo de la peli parece una copia plano a plano, pero pronto vas viendo que lo que busca es ser fiel a la primera en cuanto a la pausa, la fotografía, la potencia y la intensidad visual, la fuerza narrativa de la imagen, el significado de cada sonido.... Perfecto.

- La historia cambia, va variando. Y lo que al principio parece una cagada, un esfuerzo vano de ser una película distinta que provocará que transmita un mensaje y un sentido distinto a la original, nada más lejos de la realidad. Y conseguir esto es dificilísimo. Ahora bien, me sigo quedando con la historia de "Seppuku", me sigue pareciendo más interesante, arriesgada y honesta.

- La película es muy respetuosa con la de Kobayashi. Y es humilde. No es pretenciosa, no creo que aspire a superarla. Busca cosas nuevas y busca tener su propia identidad, remarcada ésta a partir de la segunda mitad de la película y, sobre todo, según se resuelven las escenas finales. Y cuando uno ve que la película la va a realizar Takashi Miike, se imagina por dónde irán los tiros en cuanto a esa seña de identidad. Pero al acabar la peli comprobamos que estamos todos equivocados. Y esto quizá haga que nos sorprenda tanto y (en mi caso) tan gratamente, que nos lleve a sobrevalorar este aspecto.

Pero no, no creo que sobrevalore la película. Es más, creo que se infravalora por los puristas de "el-cine-clásico-es-intocable". Cambien el chip. Lo que no hay que hacer es joder una obra. Aquí nadie jode nada. Aquí se ha hecho un gran remake. No, se ha hecho una muy buena película.

¿A priori era "Ichimei" necesario? Pues no. ¿Es "Ichimei" un peliculón? Pues sí. ¿Y aún así habrá gente que diga que no es ni una buena peli ni un buen remake porque la original es una obra maestra intocable? Pues también. Tiene que haber de todo...

PD - Abstenerse a verla doblada. Imprescindible VOS.
11 de enero de 2006
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta notable tercera entrega de la saga de Alien se vuelve a los orígenes. A un solo alien, a un espacio cerrado y a un grupo de personas inexpertas ante una situación límite (en este caso presidiarios). Y no está nada mal esta vuelta a los orígenes.

En esta ocasión, el alien sale de un perro (versión cinematográfica) y el bicho es distinto. Estéticamente, a mí es el que más me gusta de la saga.

Se echa en falta que los escenarios sean algo más oscuros e incluso más cerrados, para tener la ambientación que tanto éxito les dio a las dos primeras. Aún así, la tensión al esperar las apariciones del alien y la claustrofobia al ver que no pueden escapar de las instalaciones siguen estando presentes, y el producto final obtenido sigue gustando.

Aquí debería haber acabado la saga por una cuestión más que lógica. Pero se sacaron una cuarta peli realmente mala...

---

La versión del director:

Al primerizo David Fincher le pusieron muchas trabas en la Fox para mostrarnos su historia original y rodó prácticmente dos películas distintas: la que se estrenó en el 92 y la que se sacó como edición especial con el "boom" de los montajes del director. Generalmente estas ediciones han sido versiones extendidas añadiendo escenas eliminadas, muchas veces no trascendentales. Pero en esta ocasión los casi 30 minutos adicionales ofrecen una película que cuenta la misma historia pero de una manera muy diferente. (Sigo en el spoiler por si alguien no quiere saber nada)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya el principio es totalmente distinto. En vez de encontrarse la nave con Ripley y los demás dentro, el doctor de la prisión se encuentra a la teniente en una playa, ya que su cápsula se extravió en la entrada al planeta, separándose del resto de la nave. Esto le da más credibilidad al hecho de que ella fuera la única superviviente.

El segundo gran cambio es que no aparece ningún perro. Es de un buey muerto del que sale el Alien. Esto enmienda un error bastante notorio de la primera: cuando el Alien sale del perro, se muestra unos segundos a éste y se le ve enorme... imposible que bicho tan enorme saliera de un perro. Más adelante muestran una piel mudada, como si hubiera crecido. Este error se debe a que en la edición del buey comparte un fragmento de la escena en la que se ve al Alien, mucho más larga y detallada (que siempre es de agradecer). Los tamaños del Alien y el buey están perfectamente proporcionados (y más adelante no muestran la muda de piel).

Son muchísimos los cambios con la versión del cine para detallarlos uno por uno. Pero me parece especialmente curioso el hecho de que en esta nueva versión consiguen capturar al Alien, escapándose porque le libera el preso que está loco. La parte de las explosiones en el túnel es mucho más larga y luego viene todo lo que conlleva la captura y liberación. Visionando de nuevo la versión cinematográfica, se ve una especie de empalme de escenas que ahora parece muy chapucero. No sé cómo se cargarían esa parte del film que le da mucho más suspense.

En fin, que no hay que perderse esta edición especial. Es una gozada.
25 de mayo de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy de esos que no vieron la primera. De hecho cuando conseguí el film ni sabía de la existencia de una primera versión original.

Esta película es entretenida, y poco más. No es una gran película sobre ladrones geniales, se abusa de unas planificaciones que de manera sospechosa salen milimétricamente. Evidentemente así debe ser, pero las acciones de la película no trasladan un realismo suficiente para ello...

En cuanto a la acción, las persecuciones tienen muchos puntos bastante inverosímiles (aparte de acabar sin prácticamente rasguños). Además, llega un momento en el que piensas que la película es un gran anuncio del Mini.

Aunque la película es de esas que tiene toda la pinta de que tiene que acabar bien, no es muy predecible su desarrollo, y eso gana enteros. Pero no pasa de ser una película meramente entretenidilla.
6 de febrero de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indudablemente es una de las grandes películas de ciencia-ficción, con una buena combinación de futurismo, efectos especiales y acción. La peli es entretenida, con una historia bastante creíble y atractiva. El final es algo facilón, pero no pierde espectacularidad. Merece la pena verla.
28 de noviembre de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de su desarrollo vas teniendo sensaciones distintas sobre la peli debido a su gran dinamismo, variando la manera de contarse. Con acción, humor (varias veces negro), drama e incluso momentos de intriga, la película nos muestra sus variaciones constantes, con unas que gustan y sorprenden y otras que te dejan una sensación de que sobraban.

Lo que va en continuo aumento según avanza la peli es su extravagancia, llegando a un cúlmen en el final del film que a mí me llega a superar.

Lo que más me gustó fue sin duda el expresionismo en la película, el juego con las imagenes, la carga de significado y emotividad. Hay momentos francamente geniales.

Por último, decir que el mejor de la peli, para mí, es Willem Dafoe con su breve pero brutal aparición e intervención.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para