Haz click aquí para copiar la URL
España España · Conil de la Frontera
You must be a loged user to know your affinity with rafiky
Críticas 481
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Hércules
MediometrajeAnimación
Alemania1997
1,6
779
Animación
2
16 de diciembre de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidí ver esta película en vista de las numerosas críticas negativas que ha recibido, y porque en su día lo veía vendiéndose en las tiendas de chino y me llama la atención. Pues bien, comparto muchas de las críticas que se han realizado.

La calidad de la animación, para ser el año 2000, es pésima. Totalmente realizada a mano, pero mal coloreada. Parece un videojuego realizado en los años 80. Los personajes apenas se mueven, y sus movimientos son un "copia y pega" continuo, al igual que sus gestos. Hay dibujos desproporcionados, y las escenas de acción son muy cutres y nada emocionantes. Además, la historia es muy simple, no aporta nada para reflexionar ni enseña nada a los niños. Hércules resuelve todo de forma muy fácil, y los personajes secundarios no aportan nada. También hay personajes de otras películas de esta pequeña industria que han "capturado" y "pegado" directamente, algunos incluso son calcos de los personajes de Disney. Cabe señalar que esta gente solían hacer imitaciones, adaptaciones o "parodias" (según como se mire) de películas de Disney. Podemos ver al Dálmata de "101 Dálmatas" y a Mufasa entre el reparto artístico de la película. En cuanto al doblaje, puede ser lo único salvable, ya que las voces pegan con el carácter de cada personaje.

¿Qué falla verdaderamente en la película? La historia en general. Podría habérsele sacado más partido a la historia de Hércules. Se puede hacer un buen guión y una historia hasta divertida y emocionante, y conseguir una película decente a pesar de la calidad de la animación. Entiendo que puede tenerse un bajo presupuesto, pero podemos trabajarnos las historias. "Los Fruitis" son un ejemplo en ese sentido, aunque tampoco eran para tirarles flores.

No tengo nada más que decir, aunque siendo una película del "Todo al 100", no vamos a pedir mucho más, porque creo que les costaría 100 pesetas hacer esta película, así que salen ganando con que dos o tres personas la compren en una tienda de chinos. Un 2'5.
8 de enero de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda adaptación al cine de animación de Tintín, tras las películas en carne y hueso y la serie (luego transformada en película) de "Tintín y el Asunto Tornasol". Es claramente una combinación de las tramas de "Las 7 bolas de cristal" y "El templo del sol", como solían hacer los franco-belgas con sus adaptaciones. La calidad de la animación es adecuada para la época y el país (recordemos que esto no es Disney ni la Warner ni MGM, que aquí los avances llegaban más tarde), pero sobre todo me encanta la banda sonora, tanto la sintonía que da entrada a la película como las canciones. La restauración y el doblaje en castellano que han hecho para las nuevas versiones que han sacado para el cofre de películas de Tintín (sí, ha sido mi regalo de reyes) han sido aceptables, aunque al principio diese una mala impresión la voz de Tintín.

Puede que no fuese la aventura más emocionante para traducirla a película, pero cumple con su función de entretener, aunque se echan en falta las típicas expresiones de Haddock, no habiendo sabido aprovechar sus expresiones tipo "iconoclastas", aunque sí al menos su eterna afición por la bebida. El resto, han sabido aprovechar sus características. La recomiendo para todos y para acercar a Tintín a los más pequeños. Un 8.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial el cameo de Hergé.
21 de agosto de 2006
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la serie de "Las Supernenas", exitosa en su momento. La película cuenta el origen de estas superheroínas. La película no es para tirarle flores, aunque cumple con su papel de entretener a los niños ( principalmente si son amantes de la serie ). Curiosamente ponía "no recomendada para menores de 7 años" ¿ es que tendrían pesadillas con Mojo Jojo o qué ?

Vemos que a estos personajes no se les puede pasar de 11 a 90 minutos de duración. Los efectos especiales son mejores que los episodios de la serie, un poco. Lo que falla es el guión, aunque bueno, al ser el origen tampoco había que esperar mucho. Un 5'75 y listo.
7 de mayo de 2007
22 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mal no recuerdo, sólo llevamos unos tres episodios de temporada. Tengan en cuenta que es una especie de secuela, que no podían poner los mismos personajes ( pero sí los actores ) porque son propiedad de Antena 3, al igual que el título original de "Aquí no hay quién viva". En su caso, Telecinco sería demandada.

Como vemos, es simplemente más de lo mismo pero en un contexto diferente. Ha sido para variar un poco el ritmo y hacerla más atrayente, puesto que ya la serie se estaba volviendo muy repetitiva. He visto un poco y no me ha parecido mala, cumple su función de entretener un ratito y hay alguna que otra novedad interesante. Eso sí, reconozco que por ahora el personaje de Sofía Nieto sobra un poco, está metido con un calzador. El resto mantiene su personalidad prácticamente.

A pesar de todo, la propuesta de Telecinco me parece buena y creo que para que mejore, es cuestión de darle un poco de tiempo. Fijense en Aída, que es otro spin-off y lo que ha triunfado, ya que cambió el contexto y un poco el tipo de humor. Y en "La que se avecina" pasa un poco igual. Con todo, un 5 le pongo al menos.
El Clásico (C)
CortometrajeAnimaciónDocumental
Reino Unido2011
4,2
422
Animación, Documental
5
27 de agosto de 2012
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy del Barça, pero encuentro esto demasiado subjetivo, como una manera de echar en cara la victoria culé ante el equipo merengue. No obstante, no sé si los dibujos los hizo el autor o simplemente pintó encima de los vídeos de los goles del Barça. Como obra artística está muy bien, bien pintado y montado, aunque el tema lo encuentro demasiado fanfarrón. No olvidemos que luego el Real Madrid le ganó la Copa del Rey y al año siguiente la Liga, ganándoles en el Camp Nou. Y soy del Barça, que conste.

Un 5.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para