You must be a loged user to know your affinity with Ana Cervantes
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
9.180
7
1 de abril de 2008
1 de abril de 2008
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la mayoría de la gente, les parece que los trece años hubieran sido ayer, para Jenna Rink lo fueron. Estamos en 1987 y Jenna es una niña de trece años a punto de convertirse en una mujer y a punto de aprender una gran lección. Que difuminado se tiene a los 13 años el concepto de la verdadera felicidad. Jenna buscaba aceptación, pero la aceptación según en qué círculos puede convertirse en un mundo de víboras. Si no tienes claros tus valores el triunfo puede acarrearte superficialidad y el alejamiento de tus seres queridos.
No es una película muy buena, a veces es ñoña e incluso un pelín cargante. Sin embargo, es una película sincera, entrañable, con puntos muy divertidos y, además, con moraleja. A veces son necesarias este tipo de películas convencionales y predecibles pero que se dejan ver con mucho agrado. No todo pueden ser peliculones (ni el espectador quiere eso). Todos tenemos una serie de películas que no son buenas pero que no nos importaría volver a ver porque nos resultaron simpáticas. Este es el caso de El sueño de mi vida.
No hay duda de que lo mejor de "El sueño de mi vida" es Jennifer Garner, muy alejada aquí de los papeles de heroína de acción que le han servido para saltar a la fama ("Alias" en televisión y "Daredevil" en la pantalla grande). Garner ciertamente está encantadora, siendo capaz de salir airosa de escenas que en manos de otras actrices acabarían derivando en un desastre.
Desde luego, gustará más a las chicas que a los chicos... Supongo que esta película es como Big, pero al revés.
Saludos.
No es una película muy buena, a veces es ñoña e incluso un pelín cargante. Sin embargo, es una película sincera, entrañable, con puntos muy divertidos y, además, con moraleja. A veces son necesarias este tipo de películas convencionales y predecibles pero que se dejan ver con mucho agrado. No todo pueden ser peliculones (ni el espectador quiere eso). Todos tenemos una serie de películas que no son buenas pero que no nos importaría volver a ver porque nos resultaron simpáticas. Este es el caso de El sueño de mi vida.
No hay duda de que lo mejor de "El sueño de mi vida" es Jennifer Garner, muy alejada aquí de los papeles de heroína de acción que le han servido para saltar a la fama ("Alias" en televisión y "Daredevil" en la pantalla grande). Garner ciertamente está encantadora, siendo capaz de salir airosa de escenas que en manos de otras actrices acabarían derivando en un desastre.
Desde luego, gustará más a las chicas que a los chicos... Supongo que esta película es como Big, pero al revés.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matt siempre la había querido pero Jenna a los 13 años es una niñata que solo quiere popularidad. A veces tenemos la felicidad justo en frente y no la reconocemos. Sólo cuando te das cuenta de lo que pudo haber sido te conciencias de cómo habría cambiado tu vida pero a veces es demasiado tarde para volver atrás...
Jenna pudo volver atrás pero en la vida real no existen los polvos mágicos que Matt le regala para que los deseos se hagan realidad. Si no valoras a una persona a tiempo es muy posible que ya la pierdas del todo. En fin, la felicidad está a veces justo en frente... sólo hay que abrirle la puerta y sonreirle. Lo demás, viene solo... caprichos del destino.
Jenna pudo volver atrás pero en la vida real no existen los polvos mágicos que Matt le regala para que los deseos se hagan realidad. Si no valoras a una persona a tiempo es muy posible que ya la pierdas del todo. En fin, la felicidad está a veces justo en frente... sólo hay que abrirle la puerta y sonreirle. Lo demás, viene solo... caprichos del destino.

5,7
2.903
7
11 de marzo de 2008
11 de marzo de 2008
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me entretuvo mucho pero porque soy una fiel seguidora de Jane Austen. Las referencias que se hacen a ella en la película son bastante acertadas, cada uno desde su punto de vista. Esta película es una "aceptable" adaptación del libro -El club de lectura Jane Austen-.
Se trata de varias historias que se entrecruzan entre si y en las que va a haber una cierta conexión entre las relaciones y los libros de Jane Austen. Cada pareja recordará a un libro. Lo cierto es que esta película en sí no es brillante pero se ve fácilmente y es agradable para pasar el rato. No deja de ser la típica película de enredos de amores, no obstante, la idea del club de lectores de Jane Austen la hace algo más especial.
Supongo que podría haber sido más intensa ya que Jane Austen da mucho más juego, pero el resultado es una película bastante común que si bien no destaca en nada espectacular tampoco desagrada al espectador. Tanto los que se han leido los libros como los que no disfrutarán un un rato ameno. Gracias a la película me animé a leer los últimos libros de Jane Austen que me quedaban.
Saludos.
Se trata de varias historias que se entrecruzan entre si y en las que va a haber una cierta conexión entre las relaciones y los libros de Jane Austen. Cada pareja recordará a un libro. Lo cierto es que esta película en sí no es brillante pero se ve fácilmente y es agradable para pasar el rato. No deja de ser la típica película de enredos de amores, no obstante, la idea del club de lectores de Jane Austen la hace algo más especial.
Supongo que podría haber sido más intensa ya que Jane Austen da mucho más juego, pero el resultado es una película bastante común que si bien no destaca en nada espectacular tampoco desagrada al espectador. Tanto los que se han leido los libros como los que no disfrutarán un un rato ameno. Gracias a la película me animé a leer los últimos libros de Jane Austen que me quedaban.
Saludos.

6,2
993
5
15 de abril de 2009
15 de abril de 2009
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es mala, la verdad, pero tampoco es buena. Yo diría que es bastante lineal, sin nada que destaque mucho. Los actores están bien y los decorados también (el vestuario es precioso) pero después de visionar la película lo cierto es que deja un regusto a "ya visto" porque es otra más de castillos, traición, amor y final previsible. No hay sorpresa, ni giros, ni pasión en esta peli. Todo es templado, ni frío ni calor.
El argumento tampoco es para tirar cohetes, mil veces ya visto y trillado. Es una peli para pasar el rato si no hay nada mejor. Considero a Curtis un gran actor y en Coraza Negra no hace un gran papel que se diga. Las luchas de los escuderos son un pelín falsas y coreografiadas, para qué engañarnos.
Se ve con agrado pero no con entusiasmo ¿Me explico? El film pasa delante de tus ojos sin pena ni gloria y al cabo de unos días ya ni te acuerdas porque le falta fuerza. A los que les guste las pelis de esta época, les recomiendo El león en invierno.
Saludos!!
El argumento tampoco es para tirar cohetes, mil veces ya visto y trillado. Es una peli para pasar el rato si no hay nada mejor. Considero a Curtis un gran actor y en Coraza Negra no hace un gran papel que se diga. Las luchas de los escuderos son un pelín falsas y coreografiadas, para qué engañarnos.
Se ve con agrado pero no con entusiasmo ¿Me explico? El film pasa delante de tus ojos sin pena ni gloria y al cabo de unos días ya ni te acuerdas porque le falta fuerza. A los que les guste las pelis de esta época, les recomiendo El león en invierno.
Saludos!!
6
30 de noviembre de 2011
30 de noviembre de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he quedado muy impresionada de lo mucho que gusta esta serie entre los fans del shojo, quienes tachan esta serie de linda y romántica. A mi gusto, nada más lejos de la verdad. Prácticamente en todos los episodios la actitud de Irie, el protagonista, es tan fría que parece despreciar a Kotoko todo el tiempo. La pobre chica es humillada, insultada y mirada con indiferencia una y otra vez. Tantas, que me parece excesivo. He visto ya muchos shojos y este es el primero que me encuentro con un protagonista tan borde. He de reconocer que en dosis pequeñas a las mujeres nos gusta que nos lo pongan difícil, pero otra cosa distinta es ir mendigando amor. Así pues, el protagonista me cayó mal desde el principio.
Otra cosa que detestaba en este anime eran las apariciones de Jinko-san, la amiga de Kotoko porque está doblada con una voz tan desagradable que me daba repelús cada vez que la escuchaba hablar...
Si bien Irie es lo que menos me gustó del anime, he decir a favor de la serie que tiene otros tantos puntos a su favor. Por ejemplo, el final no es el típico de los animes que terminan con un beso, si no que avanza mucho más en la vida de los personajes y los últimos episodios sí son muy bonitos. Además, tiene algunos personajes muy graciosos como la madre de Irie (¿¿¿Quién no quiere tener una suegra así???) que a mi gusto, protagoniza las escenas más graciosas de la serie.
He estado tentada a darle incluso menos nota porque de verdad que desde que la serie comienza hasta más de la mitad creo que la protagonista se arrastra de una forma que te saca de quicio. Esta serie es como Toradora o Kaicho wa maid sama, sólo que al revés y con una peor actitud (¡no hay nada peor que la indiferencia!).
En fin, la serie no está mal del todo, pero hay otras dentro del género que a mi parecer son mucho mejores.
Saludos!!
Otra cosa que detestaba en este anime eran las apariciones de Jinko-san, la amiga de Kotoko porque está doblada con una voz tan desagradable que me daba repelús cada vez que la escuchaba hablar...
Si bien Irie es lo que menos me gustó del anime, he decir a favor de la serie que tiene otros tantos puntos a su favor. Por ejemplo, el final no es el típico de los animes que terminan con un beso, si no que avanza mucho más en la vida de los personajes y los últimos episodios sí son muy bonitos. Además, tiene algunos personajes muy graciosos como la madre de Irie (¿¿¿Quién no quiere tener una suegra así???) que a mi gusto, protagoniza las escenas más graciosas de la serie.
He estado tentada a darle incluso menos nota porque de verdad que desde que la serie comienza hasta más de la mitad creo que la protagonista se arrastra de una forma que te saca de quicio. Esta serie es como Toradora o Kaicho wa maid sama, sólo que al revés y con una peor actitud (¡no hay nada peor que la indiferencia!).
En fin, la serie no está mal del todo, pero hay otras dentro del género que a mi parecer son mucho mejores.
Saludos!!
8
28 de noviembre de 2011
28 de noviembre de 2011
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la historia central es de amor, el argumento de la serie no se ciñe sólo a eso. Se tratan muy distintos temas como la superación personal, la indecisión de qué hacer con el futuro, el descubrimiento de uno mismo, la amistad, los sueños y metas de cada uno... y por supuesto, la moda!
Aparte de que los dibujos están muy bien hechos y se alejan de los típicos 'moe' de los shojos, el final, que se sale de lo común, no me desagradó en absoluto (lo comento con más profundidad en el spoiler). La serie contiene doce episodios, así que se ve en un abrir y cerrar de ojos pues con cada uno de ellos te quedas con ganas de más.
Si te gusta el anime y el género romántico, ésta es tu serie.
Saludos!!
Aparte de que los dibujos están muy bien hechos y se alejan de los típicos 'moe' de los shojos, el final, que se sale de lo común, no me desagradó en absoluto (lo comento con más profundidad en el spoiler). La serie contiene doce episodios, así que se ve en un abrir y cerrar de ojos pues con cada uno de ellos te quedas con ganas de más.
Si te gusta el anime y el género romántico, ésta es tu serie.
Saludos!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Seguramente a mucha gente no le haya gustado que la serie no haya tenido un final feliz, pero yo no lo veo así. Que la historia termine como lo hace también tiene su encanto. Hay relaciones que no son posibles y mejor dejarlas a tiempo y recordar lo maravilloso que fue a forzar las cosas y terminar mal. George regala a Yukari lo más preciado para él, todos sus vestidos, y de esa forma, su recuerdo siempre estaría vivo en ella a pesar de la distancia.
Me pareció que es bastante real que la relación no hubiese podido mantenerse, pues una no termina casándose con el primer chico que conoce (de todo habrá). Lo que quiero decir es que la vida se va haciendo a base de recuerdos, buenos y malos, y éste anime refleja cómo fue el despertar sentimental, profesional y sexual de una adolescente cualquiera.
Por tanto, la huella del primer amor nunca se borra... aunque no termines con él.
Me pareció que es bastante real que la relación no hubiese podido mantenerse, pues una no termina casándose con el primer chico que conoce (de todo habrá). Lo que quiero decir es que la vida se va haciendo a base de recuerdos, buenos y malos, y éste anime refleja cómo fue el despertar sentimental, profesional y sexual de una adolescente cualquiera.
Por tanto, la huella del primer amor nunca se borra... aunque no termines con él.
Más sobre Ana Cervantes
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here