Haz click aquí para copiar la URL
Jon
España España · Plentzia
You must be a loged user to know your affinity with Jon
Críticas 3.001
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
10 de septiembre de 2016
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primeros pasos en la dirección de Scorsese, en un relato que daba pistas de lo que en un futuro sería su cine, con dos grandes compañeros de fatigas, Robert De Niro y Harvey Keitel. A mi personalmente me parece irregular y no llega a gustarme por completo. Creo que tiene más fama de la que se merece. Para mi gusto, no es oro todo lo que reluce.
Jon
19 de marzo de 2016
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra decepción que me he llevad con el cine reciente. Todo el mundo hablaba y habla bien de ella, pero tengo que decir que me la puse con ganas y entusiasmo, que por el camino se fueron perdiendo, hasta desaparecer y convertir la película en una gran decepción.
Muchos no entenderán la nota que le pongo, pero es que no me ha convencido en ningún aspecto, se me ha hecho aburrida y lo único que ha salvado la larga duración, ha residido en el encanto y simpatía que desprende uno de los personajes y poco más. Una verdadera lástima, la idea prometía, pero se ha quedado en eso.
Jon
7 de octubre de 2015
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atípico e inclasificable western americano que cuenta con la presencia de Paul Newman en lo que es un remake de una producción anterior, plagada de humor e irregularidades.
Dirigida por el célebre John Huston, la película presenta un ritmo irregular y se apoya en un argumento insólito e insostenible que nos presenta y desarrolla las aventuras de un hombre que comienza a impartir justicia.
Tiene un comienzo prometedor, pero a medida que avanza va dejando síntomas de debilidad en cuanto a coherencia, cohesión y ritmo, ofreciendo, de esta manera, un producto que no es redondo aunque ofrezca momentos de verdadera brillantez. Pero claro, una película no se valora por los momentos sino por el conjunto y, en este caso, El juez de la horca no llega a ser redonda.
El argumento presenta diversas situaciones extrañas que mezclan el western tradicional y la comedia, haciendo que resulte confuso su seguimiento. Paul Newman ofrece un personaje gamberro y simpático, con su carisma logra mantener el interés en los momentos que posiblemente decaiga. Mención especial para la etapa del oso, que resulta excesivamente larga. Los mejores momentos llegan cuando el director se olvida de intentar dar sentido a la historia y se vuelca en las secuencias de acción con balas, polvo y sangre. El resto es puro relleno, a base de humor y situaciones ilógicas que no deberían haberse desarrollado.
No llega a ser una película fácil de ver y llega a decepcionar teniendo en cuenta que el comienzo es muy prometedor, pero todo parece una montaña rusa con subidas y bajadas que marean al espectador, dejando una sensación final de confusión importante. Como anécdota está bien, pero no aguanta un segundo visionado, la historia que intenta contar no queda clara y John Huston no logra ofrecer un trabajo satisfactorio.
Jon
5 de mayo de 2014
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción canadiense que cuenta en su reparto con la presencia de Samuel L. Jackson, como reclamo, y que presenta la historia de un abogado que se ve implicado en el atropello de un hombre por el que otro ha sido acusado de asesinato.

Antes del visionado de la película, la primera duda razonable que se viene a la cabeza es si merece la pena ponerse a ver un producto con claros síntomas de producción televisiva, pero lo cierto es que, una vez da comienzo, presenta un ritmo dinámico y conecta con el espectador al presentar con claridad la compleja situación en la que se ve inmerso el protagonista.

Los responsables de la película logran jugar con el suspense, plasmando con acierto las dudas y cuestiones éticas que azotan la conciencia del protagonista, manteniendo la intriga y el interés del espectador en todo momento. Es posible que se adivinen algunas situaciones, llegando a ser previsible, pero lo cierto es que presenta notorios giros de arguméntales que alimentan el interés por el desarrollo del relato. Puede que algunos de estos giros argumentales resulten forzosos, pero se le perdona porque consigue ofrecer un extraño divertimento, donde las situaciones y posiciones de cada personaje se van alternando.

El papel protagonista recae en Dominic Cooper, que cumple con discreción, en la piel de un personaje que ofrecía numerosas posibilidades dramáticas y que en manos de otro intérprete hubiera dado para más. El secundario habitual, Samuel L. Jackson, cumple con su cometido, pero empieza a parecerse a Nicolas Cage, aceptando cualquier papel que le permita ingresar dinero en su cuenta corriente. Habría que analizar la cantidad y la calidad de las películas en las que ha participado recientemente, y a ver si es capaz de dejar de hacer de Samuel L. Jackson, porque la verdad es que no se aprecian variaciones en sus trabajos. Puede que la calidad del relato y los giros argumentales, junto con las situaciones que presente, resulten un poco forzadas, pero logra ofrecer un entretenimiento dinámico lleno de suspense y momentos de tensión.

Si buscas una película que te mantenga atento a lo que sucede y que haga que no te arrepientas de haber dedicado tu tiempo a verla, sin lugar a dudas ésta es tu película. Dentro de sus notorias limitaciones y carencias, cumple las expectativas con creces.
Jon
19 de mayo de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran reparto, bajo la tutela de un notable director, para trasladar al cine nuevamente la tormentosa historia del doctor Jekill y Hide, solo que en este caso queda enfocada y presentada a través de los ojos de una de sus sirvientas.
Es el único punto de distinción que otorga al resto de la obra, que cuenta con una gran ambientación, con unas calles pobladas por densas capas de niebla, por donde cualquier sujeto puede pasearse por los rincones más oscuros.
La ambientación y la interpretación de John Malcovich, son los puntos mas destacados de toda la película, donde hace aguas en lo referente a la solidez del argumento y en el tratamiento de algunos personajes secundarios, donde no se saca el máximo partido de Glenn Close, una pena.
La relación que pretende mostrar a través de los protagonistas, se pasea demasiado por los sueños y fantasías, no quedando desarrollada con claridad.
Uno de los puntos mas débiles de toda la película, recae en la pobre interpretación de Julia Roberts, que se limita a presentar un aspecto físico menos agraciado de lo que nos tiene acostumbrados y cree que con poner cara triste, ya consigue hacer creíble su personaje, muy pobre su aportación la verdad.
Jon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para