You must be a loged user to know your affinity with cormelano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
20 de noviembre de 2020
20 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta serie guarda mucho parecido con la serie Expediente X, que tanto triunfó en los 90.
Sin embargo, Blue Book aporta cierta seriedad y solidez porque sus capítulos se basan en las investigaciones del Proyecto Blue Book, que fue creado para tratar de resolver y dar una explicación científica a los misterios de los "OVNIS" durante los años 50. Todos los casos que se muestran están basados en hechos reales.
El profesor Hynek y el oficial militar Quinn se enfrentan a multitud de casos de avistamientos y otros misterios relacionados con extraterrestres, mientras la CIA y el gobierno en la sombra trata de esconder la verdad a la opinión pública.
Sin embargo, Blue Book aporta cierta seriedad y solidez porque sus capítulos se basan en las investigaciones del Proyecto Blue Book, que fue creado para tratar de resolver y dar una explicación científica a los misterios de los "OVNIS" durante los años 50. Todos los casos que se muestran están basados en hechos reales.
El profesor Hynek y el oficial militar Quinn se enfrentan a multitud de casos de avistamientos y otros misterios relacionados con extraterrestres, mientras la CIA y el gobierno en la sombra trata de esconder la verdad a la opinión pública.
9
8 de noviembre de 2020
8 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
"Chernobyl" se basa en el desastre de la central nuclear ocurrido en esa localidad, el más importante y grave ocurrido en la historia.
No es una serie documental y dudo mucho que lo que se cuente sea estrictamente la realidad de lo que pasó, pero aporta datos que muchos de nosotros sin duda desconocíamos.
Lo Interesante de "Chernobyl" es su exquisita realización. Está muy bien ambientada y te mantiene pegado a la pantalla por la forma en la que se cuentan los hechos, de forma cronológica y destapando la tapadera del gobierno ruso para encubrir la gravedad del accidente..
Pero lo más importante es el mensaje. Es una serie didáctica que deberían de poner en todos los colegios y escuelas.
No es una serie documental y dudo mucho que lo que se cuente sea estrictamente la realidad de lo que pasó, pero aporta datos que muchos de nosotros sin duda desconocíamos.
Lo Interesante de "Chernobyl" es su exquisita realización. Está muy bien ambientada y te mantiene pegado a la pantalla por la forma en la que se cuentan los hechos, de forma cronológica y destapando la tapadera del gobierno ruso para encubrir la gravedad del accidente..
Pero lo más importante es el mensaje. Es una serie didáctica que deberían de poner en todos los colegios y escuelas.
8
28 de enero de 2024
28 de enero de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginaros el Imperio Romano llevado al año 18000 D.C. Básicamente de eso va "Fundación".
Esta serie es un prodigio de calidad, muy bien hecha e interpretada. La trama está bien, aunque no exenta de algún fallo o agujero de guion, y no apta para todos los públicos ya que en ocasiones se torna compleja.
En las dos temporadas, tan solo hay un par de capítulos que flojean, el resto está bien, aunque a veces no es fácil seguir los diferentes escenarios que propone el hilo argumental, con las diferentes ubicaciones y personajes que pueden llegar a resultar confusos.
El autor de los libros en los que se basa la serie, Isaac Asimov, hizo un buen ejercicio de imaginación, muy inteligente y plausible.
El personaje de Lady Demersel me ha cautivado.
Esta serie es un prodigio de calidad, muy bien hecha e interpretada. La trama está bien, aunque no exenta de algún fallo o agujero de guion, y no apta para todos los públicos ya que en ocasiones se torna compleja.
En las dos temporadas, tan solo hay un par de capítulos que flojean, el resto está bien, aunque a veces no es fácil seguir los diferentes escenarios que propone el hilo argumental, con las diferentes ubicaciones y personajes que pueden llegar a resultar confusos.
El autor de los libros en los que se basa la serie, Isaac Asimov, hizo un buen ejercicio de imaginación, muy inteligente y plausible.
El personaje de Lady Demersel me ha cautivado.
Serie

7,0
37.421
10
30 de octubre de 2021
30 de octubre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Juego del Calamar es una serie sorprendente, diferente, fresca, original...
Estoy de acuerdo en que no es adecuada para niños, pero por defecto ya hay contenidos en la TV cotidiana que pueden ser más peligrosos que lo mostrado en esta serie.
A mí me ha encantado. Tiene mensaje, está bien hecha, es interesante, es dinámica y te va atrayendo como un poderoso imán.
Muchos ya estamos hartos de ver siempre lo mismo; ... series de policías, de super-héroes, comedias facilonas, aventuras de adolescentes...etc...
Que vayan tomando nota los guionistas !!!
Estoy de acuerdo en que no es adecuada para niños, pero por defecto ya hay contenidos en la TV cotidiana que pueden ser más peligrosos que lo mostrado en esta serie.
A mí me ha encantado. Tiene mensaje, está bien hecha, es interesante, es dinámica y te va atrayendo como un poderoso imán.
Muchos ya estamos hartos de ver siempre lo mismo; ... series de policías, de super-héroes, comedias facilonas, aventuras de adolescentes...etc...
Que vayan tomando nota los guionistas !!!

6,2
18.890
5
7 de octubre de 2021
7 de octubre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Free Guy es un film de acción con tintes de ciencia-ficción y tele-realidad.
Resumen: Un personaje de un videojuego del estilo del GTA, se vuelve consciente y pone patas arriba el funcionamiento del Juego en la red. Mientras tanto dos trabajadores de la compañía se unen para encontrar la prueba definitiva que les haga propietarios del código fuente del Juego.
¿Pinta bién?... Para los que no jugamos en red a juegos de este tipo, Free Guy no será nunca nuestra película favorita, porque toca un tema que está muy extendido entre la comunidad de jugones.
Me ha parecido un film interesante a ratos, porque tiene acción, humor y buenos efectos especiales, pero el argumento en sí me ha decepcionado un poco, ya que al menos yo, lo he encontrado bastante lineal y previsible. Además los personajes están demasiado estereotipados. Los buenos son muy buenos, los malos muy malos, la chica desgarbarda, el chico tímido y friky, etc...etc... Y el personaje principal es como una mala versión de Pinoccho.
Resumen: Un personaje de un videojuego del estilo del GTA, se vuelve consciente y pone patas arriba el funcionamiento del Juego en la red. Mientras tanto dos trabajadores de la compañía se unen para encontrar la prueba definitiva que les haga propietarios del código fuente del Juego.
¿Pinta bién?... Para los que no jugamos en red a juegos de este tipo, Free Guy no será nunca nuestra película favorita, porque toca un tema que está muy extendido entre la comunidad de jugones.
Me ha parecido un film interesante a ratos, porque tiene acción, humor y buenos efectos especiales, pero el argumento en sí me ha decepcionado un poco, ya que al menos yo, lo he encontrado bastante lineal y previsible. Además los personajes están demasiado estereotipados. Los buenos son muy buenos, los malos muy malos, la chica desgarbarda, el chico tímido y friky, etc...etc... Y el personaje principal es como una mala versión de Pinoccho.
Más sobre cormelano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here