Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tomelloso
You must be a loged user to know your affinity with VRMASTER
Críticas 801
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Unidos
Estados Unidos2020
6,8
16.549
Animación, Voz: Chris Pratt, Tom Holland
7
20 de marzo de 2020
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me atraía de esta película era su historia, el viaje de dos hermanos y la verdad es que no decepciona en este aspecto, logra trasladar perfectamente esa relación. Y es lo que más destacó de la película. El resto de la película esta bien pero no logra ese punto que la hace fantástica, o el gran nivel que se espera de una película de Pixar.
El universo es interesante, ese mundo mágico que se ha tecnificado, pero apenas se explota esta gran idea. Como por ejemplo en mi opinión hay muy poca variedad de criaturas mágicas. Hay algunas que solo hacen un pequeño cameo. Casi todos son elfos.
Existe crecimiento en los personajes, pero llega demasiado tarde, por lo que Ian pasa la gran parte de la película siendo un asustadizo, lo que a veces hace que se te atragante y se te vuelve un poco repetitivo. Sé que buscan reflejar que esta ganando su confianza, pero cuando ves la película parece que solo lo hacen para frenar la acción, y cuando la película necesita avanzar gana un poco de confianza. No es natural. Creo que se centra demasiado la atención en este personaje.
Algunos comparan esta película con “El viaje de Arlo”, porque se estrenó en 2015, el último año que Pixar estreno dos películas, la otra que se estrenó fue “Inside Out”. Las dos son del mismo estudio, tiene una gran calidad y son entretenidas, pero una logro opacar totalmente a la otra. No sé si pasará lo mismo con “Onward” y “Soul”.
Pero a pesar de lo que haya parecido la película me ha gustado y he pasado un buen rato viéndola. Además, que la película sea como una partida de rol de DyD o cualquier mundo de fantasía, eso también le da bastantes puntos. Pero lo más mágico ha sido ver a esos dos hermanos vivir esta gran aventura.
31 de diciembre de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es cierto que recuerda su argumento a otras películas, pero ya es consciente de esto por lo que toma los caminos que aún no ha sido explorados todavía, esto se ve sobre todo en su final. Lo que más destacaría de esta película es su comedia, que es bastante entretenida y su mensaje, ya que a veces no vemos el esfuerzo y los sacrificios que hacen algunas personas por nosotros, para que podamos cumplir nuestros sueños, porque creo que es lo que hace que destaque de las películas anteriores que mostraban personas que debían de enamorarse de nuevo. Me hubiera encantado tener un epílogo para saber como habría ocurrido tras ese final.

En definitiva, tiene buenos aspectos como sus personajes, su historia… si es tu primera película de este estilo, te encantará y si has visto alguna de sus hermanas, logrará recordarte buenos momentos y creo que es disfrutable a pesar de todo.
25 de diciembre de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, para mí esta sería un claro ejemplo que ocuparía un lugar de esas listas de pelis que a todo el mundo le gusta, pero a mí no. Tengo que ser sincero conmigo y contigo, no puedo decir que haya disfrutado viendo esta película.
Lo que más destaco de la película es su banda sonora, ya que al tener un personaje mudo, expresa esas emociones por la música. Cumpliendo con creces su función, incluso compensando lo plano de ciertos personajes. Su puesta en escena, el lugar donde ocurre la trama es atípico, lo que le da un toque que la diferencia de lo que hayas podido ver antes.
Puede que lo que más rechace de esta película es la relación o el romanticismo que intenta exponer. Se inicia con un abuso y un chantaje, como es la única forma de atención que tiene, eso se convierte en amor y como el otro pretendiente se siente excluido reacciona de forma violenta. No entiendo la actitud de ninguno de los personajes. Y me siento un poco contrariado en ciertas situaciones.
Para finalizar, comprendo que haya gente que la disfrute, sobre todo su banda sonora porque es muy bonita pero la trama no me ha gustado y puede que nunca llegue a comprenderla en ciertos aspectos.
Héroes modestos
MediometrajeAnimación
Japón2018
6,1
1.186
Animación
6
12 de diciembre de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema que tiene el estudio Ponoc es que sus obras tienen una gran calidad de animación, el cual no tiene un estilo propio sino que imita todavía a Ghibli. Además, sus historias no son muy destacables, no te llegan, son historias demasiado sencillas. Que es cierto que esta empezando este estudio, pero creo que deben intentar buscar una condición propia. Además de una historia que los haga salirse de la sombra de Ghibli. A Ghibli también le costo en sus inicios, casi desaparecen si no es por el éxito de “mi vecino Totoro”.

El primer cortometraje lo único destacable es que son humanos pequeños, como en Arrietty, pero viven debajo del agua. Si tuviera que rescatar algo sería el fotorealismo del agua y la animación de los animales, pero poco más. El segundo corto solo es un niño que es intolerante al huevo, que tiene más valor como anuncio de prevención y cuidado con las personas alérgicas que como un corto animado. El tercero que es un hombre invisible, que parece una idea muy original, pero que no se aprovecha de ninguna forma en especial.

Creo que esta obra se quedará para los completistas, cuando en un posible futuro, dejen de llamarlos exempleados del studio Ghibli y alcance un renombre. Pero todavía no es así.
5 de noviembre de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, voy a hablar un poco sobre la fibrosis quística para los que quieran ampliar un poco sobre esta enfermedad. Es una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, la más frecuente en la raza caucasiana, con una incidencia que varía entre 1:2000 y 1:6500 recién nacidos. Se debe a una mutación un gen, todos tenemos dos copias de este gen, para que se produzca la enfermedad debes tener mutadas las dos copias. Debido a su gran prevalencia se están realizando varios estudios para el tratamiento de esta, como la terapia genética.

Actualmente el trasplante es obligatorio en esta enfermedad. La supervivencia media de los trasplantes bilaterales del 60 % a los 5 años. Pero la patología con mejor supervivencia de los trasplantes es la fibrosis quística, con una supervivencia media de 8,5 años, pero está influenciada por el tipo de trasplante y la edad. Otro dato tener en cuenta que los segundos trasplantes no tienen tan buen pronóstico.

La clínica, como el tratamiento de los síntomas de estos pacientes, lo dejan bastante claro en la película, por lo que voy a centrarme ahora en los aspectos fílmicos.

La historia de adolescentes con enfermedades terminales esta en auge en estos momentos con buenas películas como “Bajo la misma estrella”, “Quiero comerme tu páncreas”, y otras no tanto como “Amor a medianoche”. Lo que diferencia a un grupo de otras es que si tienen más que ofrecer que una historia triste y desgraciada. El problema de esta película es que no logra más allá de contar como se conocieron dos personas con fibrosis quística y se enamoran, cuya personalidad son unas pocas pinceladas. Me sentí mal por los personajes, ya que es una enfermedad real que afecta a cientos de jóvenes, pero no logré conectar con ellos como si lograron las otras obras que he mencionado antes. Porque tenga una enfermedad terminal, no es justificación para que no haya un crecimiento de personaje, en la película alemana “El día más hermoso”, uno de los personajes tiene fibrosis, pero gracias a todo lo sucedido en la película, le coges cariño.

En conclusión, me hubiera gustado conocer un poco más de los personajes, pero la película es entretenida y tiene momentos muy románticos y bonitos pero cuando acabó tuve la sensación de que solo busca la lágrima al espectador y nada más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para