Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Dusty Rivers
<< 1 10 19 20 21 64 >>
Críticas 320
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de enero de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en la posguerra, sirvió como debut de Montgomery Clift y su subida hacia el estrellato. Esas caras que al principio nos muestra como "Viejos empequeñecidos", ablandan el corazón, la mirada del niño angustioso, la modestia del personaje de Clift, hace que te quedes pegado a la pantalla afligido, aunque sea un tanto previsible. Es una película entrañable, de las que las ves y te acordarás siempre, pese a ese argumento (ganador del oscar) visto mucho en nuestros días, pero no olvidemos que es del 48. Algunas veces nos hace entender que Estados Unidos es el único remedio para refugiarse de esta desolación... aún asi no es "propagandística", resumiendo, buen trabajo de Fred Zinnemann, recomendable.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de febrero de 2010
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mervyn Leroy construye una de las películas precursoras del que más tarde seria llamado "cine de catástrofes". Pero esta película es muy diferentes a las otras ("Coloso en llamas", "Terremoto", "El enjambre"). Va un poco más alla de un simple volcán en erupción, y no tiene demasiados efectos especiales. Aquí más bien se centra en la figura del padre Doonan (Spencer Tracy), que sin duda es el principal foco de atención. Después están los tres presos muy poco convencionales, liderados por un Sinatra venido a menos.

No es ni mucho menos una película que vaya a sorprendernos, junto al atractivo paisaje lo más interesante que veo es el personaje del padre Doonan, que lo interpreta el grandísimo Spencer Tracy y como siempre da un recital de como se debe actuar.

Una buena película, entretenida, con paisajes atractivos y algunas dosis acertadas de tensión (la escena del puente).
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de agosto de 2008
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los que conocen poco a Billy Wilder ni siquiera les sonará esta película que en su día injustamente fue olvidada, por ese alegato tan realista hacia la prensa sensacionalista, pero no sería ninguna locura decir que es una de sus mejores películas, aunque bueno tantas obras maestras tiene este genio...

Los oscar no olvidaron y nominaron el excelente guión escrito por Billy Wilder, Walter Newman & Lesser Samuels.
No es para el olvido tampoco la interpretación de Kirk Douglas, en uno de esos papeles que perfectamente borda, cinismo, rabia...

En definitiva, una gran película para degustar.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de marzo de 2008
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alto, delgado, educado, tranquilo, seguro, con mirada fija al río, mantiene la silla siempre en equilibrio, toca la misma canción con la harmónica, el olor del campo le entusiasma, diferente en convicciones políticas con la gente que le rodea pero identificado con el modo de vida rural, eso es lo que se refleja en la película.

Se han interpretado muchas veces a Abraham Lincoln entre ellos (Lance Henriksen, Raymond Massey, Sam Waterson, Walter Huston, Gregory Peck, a este último le quedaba como anillo al dedo, etc...), próximamente Steven Spielberg hara un biopic del presidente con Liam Neeson, seguramente la película será un éxito y hará de él, el Lincoln más famoso... pero es injustísimo no mencionar al papelón de Fonda, pues me parece espectacular, se decía que Ford dejaba a este actuar libremente, pues dos películas en que trabajaron juntos estos dos es donde me parece que Fonda hizo su mejor interpretación, hablo de esta y "Pasión de los fuertes", todos sabemos que Ford dijo que ver a Henry Fonda andar eso era cine, pues en ambas películas se les ve ese aire "sosegado", incluso como nota curiosa la misma forma de bailar.

Ahora hablando de la película, estuvo nominada a mejor guión (muy bueno por cierto), no sé si esta historia es cierta, supongo que si, pero lo que podemos apreciar muy bien es el personaje de Lincoln, como lo he descrito anteriormente, un hombre humilde e identificado con el modo de vida rural, sinceramente me parece una pequeña joya aún bastante desconocida...

- ¿No vas a volver Abe?.
- No, creo que voy a seguir un trecho más... hasta la cumbre de aquel cerro.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de diciembre de 2007
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mark Rydell un director no muy conocido, consigue hacer de ésta a parte de su mejor película, un muy buen relato a la vida cuando uno cree que está en sus últimos suspiros, destila veteranía, humildad, costumbres, sosiego, clase. Henry Fonda al que ya John Ford contestó en una entrevista que el cine para el era ver a Henry Fonda andar, aquí hace un grandísimo papel que le valió el oscar pese a su elevada edad, cosa que me parece mericidisima pero debería de ser su segundo o tercero por lo menos, igual pasó con Katharine Hepburn, encantadora como siempre, la que nunca perdió su sonrisa tambien le valió otro oscar, y Jane Fonda de reparto, acertada, tambien mencionar al papel del chaval Doug McKeon, y el Dabney Coleman. El guión, fantástico, y la banda sonora igual.

Es recomendable para todos los públicos, estaría muy bien que las personas, los abuelos, viesen esta película y reflexionaran sobre su vida, integrarse en las nuevas generaciones, lo que son y lo que fueron, pero lo más importante es no perder el autoestima, el amor, la alegría. las ganas por seguir viviendo...

Simplemente genial.
Dusty Rivers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 64 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow