Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
You must be a loged user to know your affinity with chato
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
3 de diciembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso que una película hablada y con música de poco más de hora y media se me haga más pesada que una película muda de más de dos horas... pero ha sido así.

Wings (Alas) tuvo muchas cosas que me gustaron y que me sorprendieron. Pero La melodía de Broadway me ha decepcionado.

Me figuro que en aquella época en la que el cine sonoro empezaba a dar sus pasos igual esta película sorprendió y era exactamente lo que la gente demandaba... hoy en día no ha aguantado el paso del tiempo, es muy previsible y ni las músicas me han parecido nada del otro mundo.

Tampoco es un desastre absoluto, pero si no fuera porque ganó un Oscar, no es una película que fuera a pasar a la historia.

Seguiremos avanzando, sin prisa, pero sin pausa.

Un saludo
18 de octubre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que esta película no la he visto en condiciones... de varias veces, con interrupciones imprevistas y sin mucho ánimo después del esperpento de Moonraker... TOTAL, que reconozco que las circunstancias no han sido las más idóneas.

El caso es que me ha parecido una película más, con alguna cosa interesante, pero no me ha llegado a enganchar.

El comienzo prometía, cuando volví a ver a Ernst Stavro Blofeld (aunque ni le nombran ni muestran su cara)... pero su final me ha parecido muy cutrecillo, el que, para mí, ha sido el villano por excelencia de James Bond hasta la fecha merecía un final mucho más digno y mejor.

Luego la trama de la película pues no esta mal, pero me ha parecido algo flojilla. Lo mejor, sin duda, el giro de acontecimientos que da todo en un momento dado, eso estuvo muy bien.

Los malos no me han acabado de enganchar y algunas de las peleas o persecuciones me han parecido muy flojas, como la de los jugadores de hockey o las persecuciones del campeón de tiro (que es capaz de dar a una mosca a kilómetros, pero a Bond ni le roza cuando le tiene a tiro).

En resumen, si te gusta mucho James Bond y quieres verla pues bien, si no la ves, pues tampoco te pierdes nada del otro mundo.

La era Moore se me está haciendo muy larga, no empezó mal, pero está decayendo mucho (aunque espero que Moonraker haya sido el fondo más hondo)..

Un saludo.
7 de octubre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una película que te gusta mucho, como fue El hombre de la pistola de oro, suele haber un bajón... y este caso no ha sido distinto.

Así como el oro parece ser sinónimo de buena película, aquellas en las que predomina el agua en la saga Bond, parece ser que me aburren.

La historia no está mal del todo: hay un villano con todo el dinero del mundo y una base de operaciones espectacular (de lo mejor de la película), hay un lio de faldas de Bond con la espía rusa (típico) y sobretodo hay un esbirro aterrador al que todos llaman Tiburón, que tiene los dientes de acero y que es lo mejor de la película.

En definitiva tiene algunos detalles interesantes pero no deja de ser simplemente pasable.

Un saludo.
7 de octubre de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que encaré esta nueva entrega con algo de miedo, Sean Coonery dejaba de nuevo la saga y era el turno de Roger Moore... y tras lo poco que me gustó Lazenby en el papel de Bond, tenía miedo de que Moore tampoco me convenciera.

Afortunadamente me ha parecido un sucesor bastante digno, sigue gustandome más Coonery, pero no esta mal... tiene presencia, es más afable y divertido que Sean... quizás en las escenas de acción baja un poco, pero bueno, no está nada mal. Y menos mal que me ha gustado como sucesor, porque es el que más películas de Bond ha hecho, si no me llega a gustar, no sé si hubiera sido capaz de ver las demás jajajaja.

La película en sí no es una obra de arte, pero me entretuvo y eso ya es bastante. Me gustó que tras películas de guerra fria, ladrones de oro y diamantes o tras un viaje a Japón, le tocara el turno a una película de magia negra, una película oscura y algo distinta, rompe la monotonía y eso está muy bien.

Quizás le falte un villano algo mejor, no creo que el de esta película pase a la historia.

Eso sí, la canción de McCartney me parece todo un acierto.

En resumen, no es un peliculón, pero es un buen estreno por parte de Moore.

Un saludo.
8 de marzo de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La carrera de Clint Eastwood como actor creo que se merecía un gran final... y con El Gran Torino, a mi entender, lo ha conseguido. Al principio la película avanzaba despacio y yo andaba expectante sobre lo que podía ocurrir. Una vez que toda la trama se empieza a desarrollar descubrí una película maravillosa en la que se nos demuestra que da igual el color de nuestra piel, lo importante es ser una buena persona. Por cierto me reí muchísimo, cosa que no esperaba para nada.

Gracias a Clint Eastwood por entretenernos de forma tan magistral durante tantos años.

Un saludo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para