You must be a loged user to know your affinity with Srita davidlynch
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
24.296
8
18 de octubre de 2009
18 de octubre de 2009
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lars von Trier es un vanidoso, si, lo sabemos. Pero también sabemos que es un innovador y que hasta tuvo el tupé de crear el dogma y hacer con ello películas magníficas. Razón por la cual Los idiotas es sólo apto para los que gustamos de su manera de hacer de cine, es un film que está siempre al borde de la ridiculez y hasta puede exasperar al espectador novato. Un grupo de amigos supervisados por otro juegan a hacerse los idiotas en diferentes lugares (una piscina pública, un restaurante, en la calle) y de esa manera podemos ver las actitudes de tremenda incomodidad que generan en la gente común, que pasan desde la vergüenza, al rechazo absoluto. El problema se suscita cuando algunos comienzan a actuar como idiotas entre ellos mismos y el juego se les escapa de las manos. La idea es brillante y los actores están estupendos. Es un film para reflexionar y pensar que es lo que pasa con los distintos, con los seres que por su condición mental tienen una impunidad que los "normales" no tienen, por lo que viven en su mundo y las normas sociales no existen para ellos. Atrapante desde su comienzo y súper emotiva en sus tramos finales pero no la recomiendo a los que no gustan de von Trier. La línea que separa la genialidad de la tontería es muy delgada, por lo que o se la ama o se la odia con igual virulencia.
8
23 de septiembre de 2009
23 de septiembre de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa. Mágica. Durísima. Con la belleza de lo simple Pereira nos cuenta una pequeña historia de un gran dolor. El paisaje del norte argentino tan agreste, seco e ingrato como pocos con sus pobladores. Hasta allá llega un maestro rural que conoce a un alumno ingenuo, con expectativas de vivir de otra manera, un hermoso adolescente aborígen que acuna un sueño desde siempre; quiere conocer el mar, es su gran ilusión, no morirse sin conocer su adorado mar. Por ésas épocas se desata la guerra de Malvinas y el joven luego de hablarlo mucho con su maestro, (que a ésta altura es casi un padre para él), decide marcharse. Como tantos adolescentes que creyeron la burda mentira de defender la patria. Como miles de argentinos que fuimos engañados, hasta que la cruel realidad nos pegó un trompazo y descubrimos todo el horror que vivieron nuestros chicos. La recomiendo de todo corazón, sobre todo a vos Aleks, que sos un corazón especial. No te la podés perder.

8,6
64.454
10
11 de julio de 2009
11 de julio de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chaplin en el apogeo de su genio creador dejó para la posteridad una película insuperable. Al verla una recuerda cuál es la verdadera función del cine, además de entretener. Obra maestra absoluta nos deja con una sonrisa en el rostro y el corazón inundado de fe y esperanza, con la certeza que jamás debemos darnos por vencidos ni aún vencidos. Que la vida está los pequeños detalles y que el bien siempre triunfa. ¿Suena acartonado e irreal? Si y qué me importa si durante un ratito Chaplin nos convence a puro talento y ternura que siempre se puede volver a empezar. Film para adorar y venerar por todas las generaciones. Paulette Goddard magnífica, es la partenaire perfecta para un Chaplin en su mejor momento, un artista completo, un verdadero pionero. Genial. Para aplaudir de pie.

7,6
29.885
9
3 de mayo de 2009
3 de mayo de 2009
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa seria la frase que se preguntaría una y mil veces Cecilia, la protagonista de una de las películas mas bellas que nos regalo el Sr. Allen. Tiene una melancolía llena de esperanza que es muy difícil de lograr en el mundo del cine. Por un lado te estruja el corazón la vida tan gris y penosa que tiene la protagonista, tan pobre en lo humano y en lo material que dan ganas de pasar nosotros por la pantalla para abrazarla y cuidarla. Y su única alegría, lo que le da algo de sentido a esa vida tan hostil es el cine. Allí Cecilia sueña, se desconecta del brutal afuera y puede pasar de ser Cenicienta a convertirse en la Princesa. Hasta que ocurre lo imposible, su galán favorito traspasa la pantalla para declararle su amor. Si, asi de poético. Quién no lo soño alguna vez? Cuántas veces salimos del cine enamoradas hasta las lágrimas de nuestros actores preferidos? Por Dios, que bella metáfora. Y en las manos del gran Woody, como un mago, le presta algo de vida a Cecilia y le muestra que nada es lo que parece ser. Pocos films logran ese estado de gracia tan perfecto sin caer en la tonteria exagerada. El reparto brilla como ninguno y Mia Farrow logra el mejor papel de su vida después de La semilla del diablo. Película maravillosa para llevarla por siempre en el corazón.

7,2
12.246
3
12 de diciembre de 2009
12 de diciembre de 2009
33 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me caigo y no me levanto con lo horrible que es ésta película. Excelentes puntuación para un film aburrido, incoherente e ininteligible. Será ignorancia de mi parte pero no llegué a terminarla porque me quedé dormida de un tirón. Ví que aparece Eusebio Poncela al cuál adoro pero me tiene hasta acá las bolas haciendo siempre el mismo papel de loquito raro. También la ví a la Roth con un look ochentero que no la favorecía para nada y medio durita de talento. Hay algunas escenas jugaditas con intenciones de impactar al espectador (a esta altura de la historia...) y algún que otro pezón femenino (infaltable en los films españoles de la época). Lo demás es un desmadre de aburrimiento sin igual.
Más sobre Srita davidlynch
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here