You must be a loged user to know your affinity with antonio_corleone
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
10.533
9
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo parte del rescate de la hija de un millonario estadounidense ante una "invasión" extraterestre en Centroamérica. Desde ahí se inicia un peligroso viaje, que, para sorpresa de los protagonistas, se convertirá en un camino de arendizaje, de conocimiento de sí mismos y de un amor extraño, confuso, pero dulce y tierno.
"Monsters" es mucho más que una película de ciencia ficción, hasta los alienígenas son bellos, dignos de verse, de admirarlos. Ellos sobreviven con lo que el ser humano más aprecia y como siempre, unos pocos defenderán sus intereses en el nombre de unos muchos.
Atención a algunos diálogos que rozan la perfección entre los dos protagonistas, y sus excelentes interpretaciones. Y disfruten de los guiños maravillosos que el director hace con la fotografía, la ambientación y alguna música diegética a la fenomenal "Apocalipse Now" de Coppola.
IBA A VER UNA PELI CON UN 5 DE MEDIA EN FILMAFFINITY Y ME ENCONTRÉ CON UNA OBRA MAESTRA DE LA CIENCIA FICCIÓN. ESO ES LO MÁGICO Y MILAGROSO DEL CINE.
"Monsters" es mucho más que una película de ciencia ficción, hasta los alienígenas son bellos, dignos de verse, de admirarlos. Ellos sobreviven con lo que el ser humano más aprecia y como siempre, unos pocos defenderán sus intereses en el nombre de unos muchos.
Atención a algunos diálogos que rozan la perfección entre los dos protagonistas, y sus excelentes interpretaciones. Y disfruten de los guiños maravillosos que el director hace con la fotografía, la ambientación y alguna música diegética a la fenomenal "Apocalipse Now" de Coppola.
IBA A VER UNA PELI CON UN 5 DE MEDIA EN FILMAFFINITY Y ME ENCONTRÉ CON UNA OBRA MAESTRA DE LA CIENCIA FICCIÓN. ESO ES LO MÁGICO Y MILAGROSO DEL CINE.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante diálogo entre Sam y Andrew:
SAM: ¿No te importa trabajar aprovechándote de la gente?
ANDREW: ¿Cómo los médicos? No, no.
Y COMO ÉSTE, UNOS CUÁNTOS.
SAM: ¿No te importa trabajar aprovechándote de la gente?
ANDREW: ¿Cómo los médicos? No, no.
Y COMO ÉSTE, UNOS CUÁNTOS.

7,1
10.435
5
13 de noviembre de 2010
13 de noviembre de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas, "El erizo" es una película realizada con muy altas pretensiones que confunde lenguajes narrativos (en este caso el de la literatura y el cine) y genera una atmósfera de pedantería, muy propia, por otra parte, de la línea histórica del cine francés. La salvo de la quema por algunos diálogos muy buenos y alguna que otra escena que roza la genialidad, pero, en su conjunto, no me parece una película de un 7 de media. Una vez más, los artificios ornamentales han podido más con el peso narrativo dentro de la mayoría de los espectadores.
Lo mejor: algunos diálogos.
Lo peor: lo inacabado de las relaciones entre los personajes, esa sensación de vacío que deja cuando la finalizas.
Lo mejor: algunos diálogos.
Lo peor: lo inacabado de las relaciones entre los personajes, esa sensación de vacío que deja cuando la finalizas.

8,4
83.833
10
24 de junio de 2007
24 de junio de 2007
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo cómo puede existir gente que rechace el visionado de una película, por ser esta antigua o estar rodada en blanco y negro. Francamente. No entiendo cómo he podido estar tanto tiempo de mi vida sin ver "El apartamento" de Billy Wilder. Te ríes, te emocionas, te sorprendes, te identificas con los personajes... En definitiva respiras el séptimo arte por los cuatro costados. Gracias Ernest Lubistch por ser el maestro de Wilder, pero creo que el alumno te ha superado. Posiblemente, una de las mejores comedias que he visto en mi vida. Al que no quiera verla por ser en blanco y negro, decirle que es la mayor tontería que cometerá jamás.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No perderse cuando Baxter le regala su sombrero al criado de raza negra de su jefazo. Justo tras rebelársele. Todo un izquierdazo al racismo de la época.

5,2
2.951
5
21 de mayo de 2007
21 de mayo de 2007
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película con una muy buena introducción y un intrigante nudo, pero que a mi juicio falla bastante a lo largo del desenlace. Se diría que tiene un 7 en los dos primeros actos, pero se derrumba en el tercero con un 3 más o menos. Aún así muy interesante para pasar una noche con unas palomitas y un buen refresco. No esperen la película del siglo porque sino, les sentará mal la cena.

5,2
1.746
6
21 de abril de 2007
21 de abril de 2007
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como suele ocurrir en este tipo de películas, hay cosas que acaban por no cuadrar y si te pones a pensar, sacas bastantes agujeros en el guión. Pero esta película, al igual que la primera parte, es enormemente divertida y entretenida. Quizás no tan bien dirigida como Tom Holland, mucho menos light la primera, y con mayor tensión sexual, violencia y gore la segunda, pero con los mismos ingredientes tan magníficos, como son esa mezcla terror-comedia, ese suspense mezclado con escenas de tránsito, y esos divertidísimos personajes e inesperados, como en este caso, el vampiro-lobo torpe, el cachas comebichos, o el loco que ayuda a Peter Vincent.
En definitiva, si quieres pasar una hora y media de diversión, esta es tu película, al igual que la primera parte, imprescindible para poder entender esta segunda.
Mención especial a una preciosa Traci Lind y a una muy sexy Julie Carmen.
En definitiva, si quieres pasar una hora y media de diversión, esta es tu película, al igual que la primera parte, imprescindible para poder entender esta segunda.
Mención especial a una preciosa Traci Lind y a una muy sexy Julie Carmen.
Más sobre antonio_corleone
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here