Haz click aquí para copiar la URL
España España · GRANADA
You must be a loged user to know your affinity with RUQUEYO
Críticas 235
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
8 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal, tiene momentos de inquietud, como buena película de terror, y Paz vega, de la que tenía serias dudas para un papel así y ese acento sevillano que invita más a pensar en comedias, lo hace bastante bien, y tiene algunos planos en los que hace una muy buena interpretación.

El problema de la película es cuando empieza a mezcla géneros de terror, porque en esta película encontrarás una mezcla de "La ventana indiscreta"; con escenas propias de "The ring", con efectos sonoros que recuerdan a "The grudge", con una escena claramente en referencia a "El resplandor"; con imágenes grabadas con cámara que tintinean misteriosamente como en "Paranormal activity", y alguna escena de videntes propia de "The conjuring".

Vamos, una ensalada de películas de terror, que al final ya no sabes si estás viendo una película de espectros, si es una película de un killer, o si es una J-Terror japonesa de principios de los 2000.

Francamente, si se hubiera centrado en un sólo género, habría sido mejor película, pero es que hay escenas que no puedes evitar exclamar un "¡venga ya!"
8 de enero de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay mucho que contar, es la enésima película de tiburones y naufragios en medio del mar, que te genera la sensación de agobio y ansiedad por no saber cuándo va a haber una amenaza o cuándo alguien va a morir, y que cuando la vas viendo, te das cuenta de que es algo que ya has visto antes, que no es nada nuevo.

Tampoco creo que el género dé para mucho más, pues ya nos tendríamos que ir a paranoias mentales como la saga Sharknado y parecidas, que son más películas paródicas que películas de miedo o terror.

En definitiva, "El Arrecife" es una película que te mantiene en vilo durante su metraje, no tiene demasiados minutos de relleno, ni diálogos irrelevantes, lo que la hace algo más atractivas que otras del género, simplemente te cuenta lo que pasa cuando te quedas atrapado en mitad del mar y en una zona donde además de haber nadie alrededor, hay tiburones.

Es bastante realista y no entra en escenas rocambolescas e inverosímiles, como ocurre con otras películas de este género, pero a la vez, tampoco ofrece nuevo.
26 de diciembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película, que llevaba años viendo referenciada, pero que nunca había tenido la ocasión de ver, hasta que la he encontrado en una plataforma digital no apta para mayorías.

Una película de nuestra España profunda, la que hoy mal llamamos "España vaciada" y que ya era vaciada antes, pero que ocultaba unos oscuros relatos de comedia negra que en películas como ésta se elevan a obra maestra.

El estilo de vida de la época, la importancia de la familia, la desconfianza de lo extraño, la cerrazón ante la novedad, los valores de antaño,.. tejen una telaraña propia de un filme que perfectamente podría haber sido dirigido por directores de la talla de Hitchcock.

Enorme el relato, enorme las actuaciones de los actores, que en todo momento emiten una tristeza propia de la vida de entonces, y magistral la forma del director de no mostrarnos lo que nuestra cabeza sabe que ha pasado.

Ojalá en nuestro país se siguiera haciendo cine de esta calidad.
13 de noviembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros minutos de la película son casi idénticos a las demás películas de adolescentes recreando el cine de los 80, al estilo de la serie que ha puesto de moda todo esto, Strangers Things. Pero pasados unos minutos se descubre que poco tiene que ver con esa serie, ya que los personajes no son tan estereotípicos como en la serie, y que la trama es bastante más oscura y tétrica que en la serie.

En definitiva, es una serie del género thriller con unos adolescentes como protagonistas. No va muy rápido, pero va dejando muchas escenas que hablan por sí solas, sino necesidad de contar nada.
8 de noviembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si has visto la primera, tienes que ver la segunda; si sólo has visto la segunda, tienes que ver la primera.

Pero tranquilo, que no tienes que verlas en el orden cronológico, da igual, en ambas vas a ver lo mismo, un tío, John Wick, dando patadas a todo el mundo y aniquilando falsos rusos con acento forzado a diestro y siniestro.

Dicho así, puede parecer aburrida, repetitiva, poco original,... y es cierto, no aporta nada nuevo al género, pero esta enésima copia lo hace estupendamente bien.

Es la película que hemos visto decenas de veces, y que en la mayoría de los casos, están mal dirigidas; pues está es lo mismo de siempre, pero bien hecha.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para