You must be a loged user to know your affinity with beadac231
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
2.904
9
7 de agosto de 2016
7 de agosto de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así somos es una película entretenida, dónde dos hermanastros se vuelven a encontrar, tras una ruptura del padre de la hermana con su madre. De hecho la madre del hermano, emprenderá una nueva vida.
Hasta que muere el padre y le deja en el testamento que tiene que entregar una suma de dinero a la hermana que tiene un hijo, pero sin casarse.
Sí tiene algún novio pero no muy serio, siempre está sola.
Desde este momento le ayudará su propio hermano.
Hasta que muere el padre y le deja en el testamento que tiene que entregar una suma de dinero a la hermana que tiene un hijo, pero sin casarse.
Sí tiene algún novio pero no muy serio, siempre está sola.
Desde este momento le ayudará su propio hermano.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película sentimental, para pasar una noche o una tarde, dónde la amistad o la fraternidad se ve que es lo más importante.
9
20 de marzo de 2016
20 de marzo de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí la primera de ocho apellidos vascos gustó, ésta mucho más.
En la primera película Amaya y el andaluz, se habían ido a Sevilla, pero sin casarse, porque ella, no estaba todavía muy segura. Ya que el primer novio, vasco, la había dejado por otra, y lo habían fingido. Pues en ésta segunda, se han dejado. Ya que no se sabrá quién ha dejado a quién hasta casi el final de la película y Amaya se va a casar con un catalán. Independentista, pero pacífico, que va a la Masía de su abuela para celebrar la boda.
Eso sí, se mantiene la intriga de sí se casarán o no, hasta el final, con "cachondeo" y tópicos, o más bien normativas, erróneas, que chocan con la internacional, de qué pasa si un hijo, nace en el trayecto de "no aguas internacionales" pero si es suelo Vasco o Español, ya que según el padre de Amaya, "Koldo" sí están independientes, y según la abuela, del catalán, también.
En la primera película Amaya y el andaluz, se habían ido a Sevilla, pero sin casarse, porque ella, no estaba todavía muy segura. Ya que el primer novio, vasco, la había dejado por otra, y lo habían fingido. Pues en ésta segunda, se han dejado. Ya que no se sabrá quién ha dejado a quién hasta casi el final de la película y Amaya se va a casar con un catalán. Independentista, pero pacífico, que va a la Masía de su abuela para celebrar la boda.
Eso sí, se mantiene la intriga de sí se casarán o no, hasta el final, con "cachondeo" y tópicos, o más bien normativas, erróneas, que chocan con la internacional, de qué pasa si un hijo, nace en el trayecto de "no aguas internacionales" pero si es suelo Vasco o Español, ya que según el padre de Amaya, "Koldo" sí están independientes, y según la abuela, del catalán, también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película muy entretenida, que no se sabrá quién ha dejado a quién, y por qué Amaya se quiere casar con ese catalán, ni por qué el andaluz vuelve. Hasta el final.

6,2
10.871
9
3 de marzo de 2016
3 de marzo de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de Will Smith dónde se ve a lo largo de la película una persecución a éste médico forense, por decir que los jugadores de rugby enloquecían a consecuencia de los golpes sufridos en la corteza cerebral. Una película con algo de acción, muy introspectiva, pero con un gran avance médico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una película dónde le persiguen pero tienen apoyos importantes tanto en el deporte como en la medicina. Y que lleva a Will Smith a rechazar el último trabajo, debido a la persecución. Y por supuesto, a que toda esa gente, acababan locos, por una mayor segregación de sangre en el bulbo raquídeo. Por lo que oían voces, que les llevaba a suicidarse.

7,9
106.293
9
4 de abril de 2015
4 de abril de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que he visto en el cine y no me ha parecido mal en el aspecto que es una película llena de suspense que estás enganchada a ella. Y que trata de la teoría de la relatividad, desarrollada con la física cuántica. De Mundos paralelos y de atrapado en el tiempo.
Trata de cómo el mundo se va a destruir, ellos están en un estado de Estados Unidos, dónde hay mucho polvo, porque la tierra está desapareciendo y se une la teoría de la Pangea, de cómo se unirá la tierra, llenándose todo de agua, y no quedando agua. Y tienen que viajar a otro planeta pero "criogenizándose", por eso llegan a la base se meten en la nave y se meten en una especie de piscina cerrada, como siendo una especie de "dobles" de tal manera que van a ver que ha pasado, para arreglar el futuro, ya que la tierra se va a destruir, por eso pasan esas polvaredas. Dañando la salud de los seres queridos. Y ven que ya antes, había habido otros hombres que habían ido, de ahí que veían como un fantasma. La hija se va haciendo mayor y su hijo.
Trata de cómo el mundo se va a destruir, ellos están en un estado de Estados Unidos, dónde hay mucho polvo, porque la tierra está desapareciendo y se une la teoría de la Pangea, de cómo se unirá la tierra, llenándose todo de agua, y no quedando agua. Y tienen que viajar a otro planeta pero "criogenizándose", por eso llegan a la base se meten en la nave y se meten en una especie de piscina cerrada, como siendo una especie de "dobles" de tal manera que van a ver que ha pasado, para arreglar el futuro, ya que la tierra se va a destruir, por eso pasan esas polvaredas. Dañando la salud de los seres queridos. Y ven que ya antes, había habido otros hombres que habían ido, de ahí que veían como un fantasma. La hija se va haciendo mayor y su hijo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y cuándo quiere volver a verla, ya no tiene la edad de ella, que sí, logra venir, pero tiene que esperar para verla ya que queda atrapado en el tiempo en un lado de la pared pero tridimensional, ya que la ecuación del profesor no estaba del todo desarrollada. Ya la hija está enferma en el hospital con su familia, y él tiene la misma edad que tenía cuándo logra regresar. Terminando a las 2 horas y media de película, volviendo con la doctora interpretada por Ana Hataway que no había tenido más familia que el "profesor que era su padre" a otro planeta, quedando juntos.
14 de diciembre de 2014
14 de diciembre de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha gustado, la verdad la vi en televisión, porque las de Harry Potter las vi en el cine la uno y la dos, hasta la 3, que se iban dando a conocer los personajes, pero como la cuatro la vi en DVD, y me pareció muy oscura, pues las dejé de ver.
Ésta y la segunda las he visto el otro día en televisión y la verdad me han gustado. Porque tiene muchas aventuras, distintas, fases, del mundo real al otro lado de la estación de trenes, que es dónde están escapando de Murdor, y la investigación de pistas y el medallón.
Ésta y la segunda las he visto el otro día en televisión y la verdad me han gustado. Porque tiene muchas aventuras, distintas, fases, del mundo real al otro lado de la estación de trenes, que es dónde están escapando de Murdor, y la investigación de pistas y el medallón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película van tras las pistas de Murdor, y la destrucción del medallón que quitan en el juzgado de ánimas, dónde ese medallón atrapa todas las almas de los que condenan sin ningún tema, visto.
Más sobre beadac231
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here