You must be a loged user to know your affinity with zymu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
30 de septiembre de 2007
30 de septiembre de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin apenas palabras, en noventa minutas y con un estilo fresco que ya quisiera cualquier joven director, Bertolucci crea una pequeña gran película, con una mujer, un hombre y una casa.
Una pieza de cámara con mas profundidad que muchas sinfonías, un diálogo entre personas, culturas, sentimientos, situaciones, ... en resumen otra película sobre esa cosa llamada amor, pero contada de tal manera que la hace única.
Extraordinaria la utilización de la música, como elemento interpretativo en el film, y todo un gusto ver a la guapísima Thandie Newton, gran actriz, aunque creo que poco aprovechada.
Una pieza de cámara con mas profundidad que muchas sinfonías, un diálogo entre personas, culturas, sentimientos, situaciones, ... en resumen otra película sobre esa cosa llamada amor, pero contada de tal manera que la hace única.
Extraordinaria la utilización de la música, como elemento interpretativo en el film, y todo un gusto ver a la guapísima Thandie Newton, gran actriz, aunque creo que poco aprovechada.

7,4
14.706
8
13 de septiembre de 2006
13 de septiembre de 2006
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A varios críticos les he oído comentar que Newman hace aquí su mejor interpretación, arriesgado decirlo, pero sino es la mejor, desde luego está entre las mejores, y es que el 90% de la película es Newman, está grandioso, y además le pilla en un momento de madurez espléndido. En cuanto a la película, está hecha con corrección, y sobriedad, James Mason y Jack Warden están también espléndidos, y la trama es atractiva. Quizás una película judicial debiera tener un ritmo un poco mas alto, pero viendo a Newman se te pasa todo. Como grave defecto, no me parece creíble la relación que establecen Newman y Rampling en el film.

6,4
2.407
10
6 de diciembre de 2011
6 de diciembre de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que me encuentro ante una de las mejores experiencias cinéfilas que he tenido, esta inclasificable obra tiene la belleza de una historia inmortal, la elegancia del cine de Ivory y el estilo del mejor Greenaway.
El film es precioso, conmovedor y diferente, con una cuidada estética, portentosos diálogos y una sublime y excepcional Tilda Swinton.
La película transcurre a lo largo de casi 400 años, y narra la vida de Orlando, sus encrucijadas, sus decisiones, y el contexto que en cada momento le toca vivir, con un entorno que a pesar de todo parece aceptarlo con naturalidad, y con un rosario de personajes que pasan por la vida del protagonista que van desde Reyes, a aventureros.
La ambientación musical y estética del film también son destacables, recogiensdo lo mejor del cine británico de época, con unos vestuarios exhuberantes, y unos secundarios tan sólidos como creíbles.
Una gran obra, diferente, con estilo propio, única, y que no deja indiferente.
El film es precioso, conmovedor y diferente, con una cuidada estética, portentosos diálogos y una sublime y excepcional Tilda Swinton.
La película transcurre a lo largo de casi 400 años, y narra la vida de Orlando, sus encrucijadas, sus decisiones, y el contexto que en cada momento le toca vivir, con un entorno que a pesar de todo parece aceptarlo con naturalidad, y con un rosario de personajes que pasan por la vida del protagonista que van desde Reyes, a aventureros.
La ambientación musical y estética del film también son destacables, recogiensdo lo mejor del cine británico de época, con unos vestuarios exhuberantes, y unos secundarios tan sólidos como creíbles.
Una gran obra, diferente, con estilo propio, única, y que no deja indiferente.

7,1
4.659
10
26 de abril de 2011
26 de abril de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora mismo no soy capaz de recordar una película que al inicio de la misma me produjera un nudo en el estómago, y este no se deshaciera hasta varias horas después de terminar de verla.
Creo que la crudeza, la desnudez, la desesperanza y la permanente, y para mi emocionalmente debastadora, presencia de la infancia, produce una tensión, y un miedo latente, por lo que pueden hacer unos personajes, no malos, pero si perdidos, y superados por sus circunstancias y adicciones.
La desgarradora historia de dos hermanos, sólos, abandonados y traumatizados, es de una sobriedad, contención y realismo, que estremece en todo momento, porque como contraposición a su realidad, no dejan de ser personas llenas de humanidad, que buscan una segunda oportunidad, que afortunademante la película parece vislumbrar en uno de ellos.
Las interpretaciones de los protagonistas es prodigiosa, veraz y emocionante, la utilización del tiempo, y los matices por parte del director dan virtuosismo al relato, y la presencia infantil provoca tal nivel de emoción y tensión permanente por lo que pueda pasar, que no te quitas ese nudo del que hablo al principio de la crítica.
Todo lo dicho se resume para mi en un concepto, obra maestra, dura e incómoda, pero obra maestra, cuyo visionado para mi, que he sido padre recientemente, ha supuesto todo un desafío emocional.
Creo que la crudeza, la desnudez, la desesperanza y la permanente, y para mi emocionalmente debastadora, presencia de la infancia, produce una tensión, y un miedo latente, por lo que pueden hacer unos personajes, no malos, pero si perdidos, y superados por sus circunstancias y adicciones.
La desgarradora historia de dos hermanos, sólos, abandonados y traumatizados, es de una sobriedad, contención y realismo, que estremece en todo momento, porque como contraposición a su realidad, no dejan de ser personas llenas de humanidad, que buscan una segunda oportunidad, que afortunademante la película parece vislumbrar en uno de ellos.
Las interpretaciones de los protagonistas es prodigiosa, veraz y emocionante, la utilización del tiempo, y los matices por parte del director dan virtuosismo al relato, y la presencia infantil provoca tal nivel de emoción y tensión permanente por lo que pueda pasar, que no te quitas ese nudo del que hablo al principio de la crítica.
Todo lo dicho se resume para mi en un concepto, obra maestra, dura e incómoda, pero obra maestra, cuyo visionado para mi, que he sido padre recientemente, ha supuesto todo un desafío emocional.
9
20 de enero de 2011
20 de enero de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribir sobre "Detour", es no sólo escribir sobre uno de los clásicos más incontestables de la serie B, sino hacerlo sobre todo un clásico de la historia del cine en general, y del género negro en particular.
"Detour" es una película negra, como lo son todas las películas de perdedores, un film donde el destino marca un camino sórdido y trágico a un protagonista que anhela algo mejor que nunca alcanzará.
Edgar G.Ulmer, curtido en la UFA, y especializado en películas de terror y serie B, compone un relato perfecto, donde la tensión, el drama y la incertidumbre se mantienen en todo momento, una historia efectiva, que va al grano y llena de acertados giros.
Poco más, hay que verla, disfrutarla y comprobar como es posible contar tanto y tan bien en poco más de una hora, solo hace falta talento, y una buena historia.
"Detour" es una película negra, como lo son todas las películas de perdedores, un film donde el destino marca un camino sórdido y trágico a un protagonista que anhela algo mejor que nunca alcanzará.
Edgar G.Ulmer, curtido en la UFA, y especializado en películas de terror y serie B, compone un relato perfecto, donde la tensión, el drama y la incertidumbre se mantienen en todo momento, una historia efectiva, que va al grano y llena de acertados giros.
Poco más, hay que verla, disfrutarla y comprobar como es posible contar tanto y tan bien en poco más de una hora, solo hace falta talento, y una buena historia.
Más sobre zymu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here