You must be a loged user to know your affinity with Leonel
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
315
7
9 de julio de 2009
9 de julio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia satírica de la época (los años 50) en que a los italianos les gustaba mostrarse con sus personajes populares y sinvergüenzas vividores; las mujeres ingenuas y sentimentales, produciendo situaciones cómicas que nos han divertido mucho a los argentinos, pues reconocemos costumbres y modos de ser que nos son familiares entre nosotros. Con una diosa: Sofía Loren en sus 21 años, y el virtuoso Vittorio de Sica en sus 54. Interesante representación de la época en Roma, del lenguaje vertiginoso de los romanos y de la gracia feroz de sus comedias.
25 de junio de 2009
25 de junio de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si una historia como ésta es posible en la realidad: personas mayores viven amores juveniles, en este caso (por lo menos para la protagonista y su amante) sin barreras morales y de un modo determinista (naturalista), aunque, claro está, las consecuencias vienen a continuación. Para pensar. Es el drama habitual de la vida humana, ¿qué hacer? ¿qué está bien? ¿qué está mal? Hay infinidad de respuestas, la historia aquí contada elige una, así que parece muy simple, pero es muy problemática. Viejos o jóvenes los protagonistas, los problemas morales son los mismos. Oí a un rabino contar un cuento como éste: ¿quién tiene la culpa, el cuerpo o el alma? El alma dijo que la culpa era del cuerpo, el cuerpo dijo que no tenía nada que ver (cuando el alma se va, el cuerpo se "queda duro"). El rabino optó por castigar a los dos. Pero la factura de esta película es perfecta, así como las actuaciones, etc. Para ver.
15 de marzo de 2009
15 de marzo de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un melodrama subrayado por muchas escenas en la oscuridad y con una bellísima y joven Camille Claudel (talentosa Isabelle Adjani) y un estupendo actor dramático como es Gérard Depardieu en el papel de Auguste Renoir. Ambos personajes llevados por sus personales pasiones: el éxito y la megalomanía para él y la obsesión por la libertad, el amor y la paranoia para ella. Una tétrica historia de mucho sufrimiento y oscuras escenas que siguen el mito romántico de que el arte es sufrimiento. Ni una sola sonrisa, ni una alegría a pesar de la fuerza gigantesca de ambas personalidades. Paul Claudel (Alain Cluny) nos da la pauta del contexto social del drama y su terrible conclusión, a pesar de la poesía, de la imaginación y el trabajo, de la familia, de París ........

7,0
9.904
9
28 de mayo de 2006
28 de mayo de 2006
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerdan el Mayflower? ¿La llegada de los puritanos ingleses a las costas americanas? Construyeron una sociedad puritana, es decir moralista y autoritaria, rígida en asuntos sexuales y religiosos. Si seguimos las huellas de esa sociedad a través de los tiempos (desde el siglo XVII) por el camino del cine, podemos recordar sus etapas. ¿Recuerdan "Las brujas de Salem", por ejemplo? Abreviando, quiero citar algo de su evolución, su liberación sexual, por ejemplo, desde los Ingalls (fuerte presencia del padre y la madre) pasando por la época de la guerra de Vietnam, cuando los padres quedan fuera de la experiencia de los hijos, y se vuelven extraños. Ubicada en los finales de esta época, en los 70, la familia americana, en un lugar de Connecticut llega al final de esta evolución: la disolución moral de la familia, y la marihuana, después de haber alcanzado "el sueño (de bienestar) americano".
Como en una novela de ciencia-ficción, los sobrevivientes tienen que reponerse, reagruparse, repensarse. Tal vez puedan hacerlo, empezando de nuevo. Es ficción, divertida y, al final, trágica, moral. Para pensar. Buena, muy buena película.
Como en una novela de ciencia-ficción, los sobrevivientes tienen que reponerse, reagruparse, repensarse. Tal vez puedan hacerlo, empezando de nuevo. Es ficción, divertida y, al final, trágica, moral. Para pensar. Buena, muy buena película.
6
3 de octubre de 2009
3 de octubre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bad guy" es simplemente un "mal tipo", un proxeneta. Película sin romance ni enseñanza moral y sin héroes, mostrando que todo lo que es posible puede suceder, no importa cuán perverso nos resulte. Es una relación ambigua y en todo caso no se puede hablar de amor, sino de explotación y de violencia exasperada (al estilo del cine norteamericano). Un drama siniestro, deprimente, con un personaje prácticamente mudo, del cual hay que adivinarlo todo, de modo que en ningún momento se levante la ambigüedad e incluso algunos espectadores puedan pensar que se trata de amor, aunque obviamente se trata de voyeurismo y de psicopatía machista. Algunas escenas intentan hacer mención de contenidos simbólicos que no se alcanzan a comprender y proveen una tarea desesperada para la imaginación.
Más sobre Leonel
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here