Haz click aquí para copiar la URL
Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina · Er coño de la Bernarda
You must be a loged user to know your affinity with cartagenero_humilde
Críticas 455
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de junio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soberbia adaptación cinematográfica basada en el libro de Stephen King "El corredor" (alias Richard Bachman), protagonizada por un jóven Arnold Schwarzenegger, más que correcto en su papel del policía acusado injustamente Ben Richards, dirigido bajo las ordenes de Paul Michael Glaser (Starsky, el moreno de pelo rizado de la famosa serie policiaca).

A Schwarzenegger le siguen un puñado de famosillos secundarios, entre ellos el veterano Richard Dawson como el sádico presentador del programa: Damon Killian, la "actriz" y cantante cubana Maria Conchita Alonso como protagonista femenina, Yaphet Kotto (el negro de "Alien, el 8º pasajero"), el actual "gobernador" de Minnesota Jesse Ventura (quien posteriormente coincidiría con Arnie en "Predator"), y Jim Brown (el negro de "Doce del patíbulo").

Los enemigos principales del filme parecen de coña, pero tampoco son para queja: Un luchador de sumo que sólo da gritos y que practica "Hockey mortal" sobre hielo, con disco explosivo incluido, un gordo cabrón con una motosierra que queda eunuco gracias a las técnicas de lucha de Arnie, un seboso tan pálido como el culo de una monja, disfrazado de arbol de navidad, amante de ópera y las chocolatinas, y un negro con una bombona de butano en la espalda, una manguera al más puro estilo cazafantasmas y unas gafas de soldador. Son de chiste, desde luego, con razón Arnold los vence a todos.


"Perseguido" quizá sea el título donde Schwarzenegger se vuelve más irónico.


La canción de los títulos finales "Restless heart" se convirtió en número uno.

Atención a la ciudad y al año en el que transcurre la acción de la peli: LOS ÁNGELES, AÑO 2029 (Justo en esa ciudad y en ese año se desencadena la guerra contra las máquinas en TERMINATOR)

OJO al dato: "Perseguido" tiene dos doblajes en castellano: uno hecho en Madrid, y el otro en Barcelona, que es el que se oye en la versión en vídeo y en dvd, y donde Arnold está doblado por Ernesto Aura. Os recomiendo que veáis la peli con el doblaje de Barcelona (VHS y DVD), supera con creces al de Madrid.

LA FRASE:
------------

- Killian a Arnold: "Hijo de puta, ¡¡Muérete!!!!

- Arnold: "Deseo denegado".
7 de mayo de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trama de embajadas, deserciones, claves secretas y juergas nocturnas componen esta brillante 2ª aventura de Connery como Bond. Esta 2ª película proseguía con la costumbre de ofrecer un rodaje cosmopolita, esta vez Turquía y Venecia fueron los escenarios de eprsecuciones en lancha, tiroteos y una mítica pelea entre Robert Shaw (Quint en "Tiburón") y Sean Connery en un vagón del mismísimo Orient Express. Ambos actores volverían a enfrentarse en la menos afortunada "Robin & Marian".

Pero la película es, por el mismo precio, una historia de amistad entre 007 y el magnate Kerim Bey, interpretado por un sobreactuado Pedro Armendáriz. El gran Robert Shaw interpreta a Red Grant, asesino profesional sin entrañas de Spectra, y uno de los villanos más memorables de toda la saga Bondiana.

Aunque 007 estaba en el corazón del enemigo y la guerra fría era su aliada, esta cinta volvió a lidiar el tema de la política en beneficio de una entretenida sucesión de momentos álgidos, de acción y de tensión.

"Desde Rusia con amor" es, sin duda, la mejor película de James Bond junto con "Goldfinger".

Muy buena canción de Matt Monro, que da título a la película. De las mejores que he oido.
16 de enero de 2011
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima adaptación cinematográfica hecha para la TV basada en una novela de Peter Benchley, donde se sigue exactamente el mismo esquema de su novela de mayor éxito "JAWS", y donde se sustituye al gran tiburón blanco por un calamar gigante para sembrar el terror en un pequeño pueblo pesquero en la costa oeste de los Estados Unidos.

Reparto de viejas caras conocidas, como el bajito Charles Martin Smith ("American Graffiti", "Los intocables de Eliot Ness") interpretando al alcalde avaricioso y ruin del pueblo (papel idéntico al de Murray Hamilton en "Tiburón"), o Larry Drake ("Bean: lo último en cine catastrófico", "Darkman") interpretando al pescador Lucas Coven, personaje exactamente idéntico al Quint de Robert Shaw en "Tiburón", solo que más estúpido.

El protagonista de "Vivir y morir en Los Ángeles", Bill Petersen, intentará dar caza al monstruo en este truño de telefilme de excesiva duración para una simple historia farfullera de tres al cuarto, plagiada en muchísimos aspectos de "Tiburón" (se ve que Benchley lo hizo así para no calentarse la cabeza inventando otra historia completamente distinta a la novela de su mayor éxito).

Lo mejor del filme: Ver a la hija del protagonista en Bikini. Lo demás es todo basura, sobre todo los efectos especiales (son de chiste, un calamar de goma con pelotas de tenis como si fueran sus ojos, jajajaja, malísimos).
4 de septiembre de 2010
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, la mejor película de Verhoeven junto con DESAFÍO TOTAL. Un absorbente thriller con algunos toques de humor negro, y con unas interpretaciones bárbaras de Michael Douglas y Sharon Stone, que, bajo la dirección del holandés Verhoeven, el elenco de actores secundarios, las reproducciones de las víctimas creadas por Rob Bottin, el engañoso guión de Joe Eszterhas, el rodaje en la maravillosa ciudad de San Francisco y la música de Jerry Goldsmith, se convierte en uno de los más grandes thrillers de las últimas décadas.

En esta ocasión Douglas interpreta a Nick Curran, un detective inestable de la policía de San Francisco que investiga el brutal asesinato de un famoso ex-cantante de Rock. Y, que tras conocer a la principal sospechosa, Catherine Tramell, se verá envuelto en un angustioso juego psicológico en el que 2 fascinantes mujeres (Stone y Tripplehorn) interpretan un importante papel.

Mención especial para el orondo Dzundza (El cazador, No hay salida), que a pesar de que su actuación no es buena, hace reir al espectador con sus chistes verdes, aunque uno no siente pena por él al final. También, aunque parezca increíble, el personaje de dibujos animados Bart Simpson toma su pequeño protagonismo en 2 escenas de la película (en especial al final de la peli). También aparece, en un interrogatorio en una comisaría y bajo un traje blanco un conejo famoso como protagonista, y no se trata precisamente de Bugs Bunny.

El suspense erótico domina, pero además podemos encontrar los temas típicos de Verhoeven: el sexo poco sutil, la violencia brutal y los lados antipáticos de la naturaleza humana. Una certera mezcla de acción americana y caracterización europea.

Aunque viéndola hoy en día, las escenas eróticas que aparecen en el filme ya no resultan tan llamativas como cuando se estrenó.

Una de las mejores películas de los 90. Varios años más tarde le siguió una secuela mucho, mucho peor: "Instinto básico 2: adicción al riesgo", esta vez sin Michael Douglas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Michael Douglas mata a la supuesta asesina, Jeanne Tripplehorn, cree que esta llevaba un arma, pero cuando Michael le registra los bolsillos de la gabardina...¡¡TACHAN!!!: Aparece Bart Simpson como llavero, jejeje.

El pequeño Bart también aparece más atrás de la peli, cuando Douglas, completamente borracho, discute en su apartamento con Jeanne Tripplehorn.
13 de octubre de 2009
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joya del entretenimiento y última colaboración (por ahora) entre Bob Rafelson y Jack Nicholson. Sin duda un tándem fructífero (como el tándem De Niro - Scorsese).

En el dorso de la carátula pone: "Del director de El cartero siempre llama dos veces".

Con esto ya nos lo dice todo. Rafelson consigue ante todo que el espectador se enganche en este magnífico thriller con magistrales interpretaciones de Nicholson y Caine, en especial del primero.

Primer papel importante de Jennifer López.

Sin duda "Sangre y vino" destaca en la filmografía de Jack, en especial en su etapa de los `90 (época en la que apenas hizo pelis desdeñables).

Para fervientes admiradores del actor.

La peli está bastante entretenida, y el personaje del vinatero canalla Alex Gates le va como anillo al dedo a Nicholson.

Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para