Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Chico cinéfilo
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
2 de enero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es mi segunda película favorita de Tarantino después de "Pulp fiction". Nunca he sido muy aficionado al lejano oeste (siempre me pareció un género muy inferior a otros), pero debo admitir que este es un peliculón, pero peliculón de esos que te quedas clavado en el asiento incluso después de los créditos finales. Tiene una banda sonora sublime, una trama intensa, palabrotas que te hacen partirte el culo...

Las interpretaciones son la leche, especialmente la de DiCaprio. ¡DIOS! Eso si que es disfrutar de una buena interpretación. Que temible se ve a Samuel L. Jackson y que divertido en determinados momentos a Christoph Waltz. Jamie Foxx, por supuesto, también tiene sus momentos de oro en las escenas de disparos. Una peli muy recomendable para todos aquellos aficionados a los western y los no tan aficionados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:

- La escena de los sacos, lo mas cojonudo.

- La escena final con el tema "They call me trinity", amo esa canción.

LO PEOR:

- La parte de la cena en casa de Calvin Candie hasta que éste descubre las verdaderas intenciones de Django y el Dr Schultz se hace un poco pesada y ralentiza un poco la trama, por lo que ahí si que hay tener un poco de paciencia hasta que la acción vuelve a retomar con fuerza.
10 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estuve mucho tiempo deseando ver esta película, y cuando la vi por primera vez porque Telemadrid la emitió una noche, me encantó. He visto la mayoría de películas de Burton (exceptuando "La gran aventura de Pee-Wee", "Beetlejuice", "Ed Wood", "James and the Giant Peach", y "Miss Peregrine's Home for Peculiar Children".) Y debo decir que esta me parece que es la mejor del director. Su cine siempre se ha destacado mucho por sus mundos góticos y oscuros (que me gusta mucho también) pero es diferente de una manera muy especial.

El protagonista, Edward Bloom, nos muestra su vida de un modo colorido y con elementos fantásticos, y eso es lo que a mi me mola. Contar momentos de nuestra vida con un toque de magia y fantasía hace que sea mucho más especial recordarlo además de desprender cierta nostalgia.

En el tiempo presente conocemos a su hijo William, que no cree posible todo lo que cuenta y tendrá que ir sabiendo más cosas acerca de su padre.

Eso sí, a pesar de todo, esta peli no es 100% imaginación de Burton, pues está basada en la novela "Un pez gordo: una novela de dimensiones míticas", cuyo autor se llama Daniel Wallace. Consta de muchas diferencias, pero está cargado también de mucha fantasía. La adaptación de Burton es algo diferente, pero ambas son para mi maravillosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta mucho algunos de los guiños al cine antiguo, por ejemplo, cuando Edward regresa a casa tras la guerra de Corea y su mujer lo recibe emocionada pensando que había muerto.
Hércules
MediometrajeAnimación
Alemania1997
1,6
779
Animación
1
9 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo largo de la historia del cine se han visto semejante cantidad de bodrios, tanto de animación como de actores, que han dejado una huella tan negativa que los propios responsables, y los que participaron en ella, debieron de sentirse luego profundamente arrepentidos y haber deseado que ojalá sus nombres nunca hubieran formado parte de ella (aunque probablemente sus propias conciencias ya les estarían avisando antes con tiempo).

Pero esto... esta cosa... ¡No tiene perdón de Dios! Esto no es una película de animación... es un instrumento de tortura para provocar daños cerebrales irreversibles... No se la pongáis a los niños en el cole, porque puede traumatizarles de por vida... Necesitaríais desalojarles de la sala como si de un incendio se tratase...

Sus 45 minutos de visionado harán que te cueste volver a conciliar el sueño y no tener pesadillas en las que el Cerbero amorfo o el cíclope que grita como Hulk de visita en el servicio te persigan por todos los rincones de la tierra. Ni los mocos azules del Olimpo podrían protegerte...

Hazme caso y no pierdas una hora de tu vida viendo esto. La vida es demasiado corta como para desperdiciarla visionando semejante aberración.
9 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Pedazo biopic basado en la vida de Freddie Mercury y en la historia de la banda Queen! La emoción y adrenalina que siento a cada tema que suena es incomparable a cualquier otra peli que haya visto en mi vida, que potencia, que brutalidad... Brillantes las interpretaciones, las caracterizaciones (sobre todo la de Gwilym Lee como Bryan May) están muy logradas (a excepción de Malek, pero que aún así lo borda que lo flipas).

Tampoco puedo olvidar lo de las "licencias creativas" que hacen diversas diferencias respecto a la vida real, pero contar la vida de una persona en dos horas requiere que la trama y acontecimientos se adapten al público y que el ritmo sea más ligero. Para mí es comprensible.

¡VIVA LA MÚSICA, VIVA FREDDIE Y VIVA QUEEN!
4 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película la descubrí por el tema de Urge Overkill, GIRL YOU'LL BE A WOMAN SOON. Tras escucharla numerosas veces por la radio, terminó por gustarme, y con el poco inglés que sabía, pude encontrarla en youtube, el vídeo oficial de escenas intercaladas con Travolta, Willis, Thurman, Walken... al principio pensé que se trataría de alguna especie de colaboración en el videoclip, pero decidí buscar más, y ahí fue donde encontré dicha cinta icónica de los 90 protagonizada por varias de mis estrellas favoritas de HollyWood.

Un exquisito cúmulo de situaciones en las que seremos testigos de una serie de continuos sucesos cuyos protagonistas se verán envueltos, además de contar con unos diálogos que le mantendrán a uno enganchado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El momento en que Jules, en el apartamento, le da un bocado a la hamburguesa siempre hará que me entren ganas de comerme una.

- ¡Casi me parto la caja con la escena en que Vincent se le dispara sola la pistola y llena el coche de sesos de Marvin!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para