You must be a loged user to know your affinity with ageme
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,3
81.794
5
4 de junio de 2011
4 de junio de 2011
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiadas buenas críticas para una película llena de lugares comunes y topicazos, con guión superficial, poco trabajado, seguramente más para gustos americanos que europeos -ilustra la idea que el americano medio debe tener de París-.
Es un cuento en donde saca a relucir los nombres de algunos escritores y artistas americanos y europeos más conocidos y relacionados con ese antiguo París de postal que propone. No llega a ser tan mala como la que dedicó a Barcelona pero en algo la recuerda. Y es que no se pueden hacer películas geniales si se hace una cada año.
Por cierto ¿qué hace la Generalitat Catalana y el Gobierno de España subvencionandola? ¿Es el precio por algunas palabras dichas en español y que salgan figuras como Picaso, Dalí, Belmonte, Buñuel, ...? Un poco caro ¿no?
Es un cuento en donde saca a relucir los nombres de algunos escritores y artistas americanos y europeos más conocidos y relacionados con ese antiguo París de postal que propone. No llega a ser tan mala como la que dedicó a Barcelona pero en algo la recuerda. Y es que no se pueden hacer películas geniales si se hace una cada año.
Por cierto ¿qué hace la Generalitat Catalana y el Gobierno de España subvencionandola? ¿Es el precio por algunas palabras dichas en español y que salgan figuras como Picaso, Dalí, Belmonte, Buñuel, ...? Un poco caro ¿no?

7,6
118.654
3
9 de marzo de 2011
9 de marzo de 2011
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos una madre que quiso llegar y no pudo y vuelca su frustración sobre su hija, de carácter débil, a la que domina férreamente, un "hombre-profesor-empresario" -paternalismo duro, muchas veces visto- que exige más, que "salga de sí misma" (¡uf!), una compañera traidora que, claro, quiere ocupar su sitio como bailarina -y en la cama del profe-, una antigua estrella venida a menos que muestra el triste futuro que le espera y por fin una pobre chica tímida, aplastada por esa madre y esas circunstancias . ¿No está esto ya muy visto?.. (Billy Elliot, etc) .
Además parece ser que la pobre, claro, desarrolla una esquizofrenia confundiendo sus sueños y pesadillas con la realidad, algo que el director desea transmitir con tanta verosimilitud al espectador que acaba por hacer que éste también "se vuelva loco" porque ya no sabe si lo que está viendo es real o no. En fin bastante aburrida, muy vista ya con ese estilo holliwoodiano de intentar llegar a la emoción fácilmente , apoyándose en una buena música (Tchaikovsky) y con sentimentalismo y cursilería propias de la casa. Sólo los quince o veinte minutos finales hacen subir un poco el nivel pero hasta entonces, una hora y media de aburrimiento. La actuación de la Portman bien, pero tampoco es para tanto.
Además parece ser que la pobre, claro, desarrolla una esquizofrenia confundiendo sus sueños y pesadillas con la realidad, algo que el director desea transmitir con tanta verosimilitud al espectador que acaba por hacer que éste también "se vuelva loco" porque ya no sabe si lo que está viendo es real o no. En fin bastante aburrida, muy vista ya con ese estilo holliwoodiano de intentar llegar a la emoción fácilmente , apoyándose en una buena música (Tchaikovsky) y con sentimentalismo y cursilería propias de la casa. Sólo los quince o veinte minutos finales hacen subir un poco el nivel pero hasta entonces, una hora y media de aburrimiento. La actuación de la Portman bien, pero tampoco es para tanto.

7,2
49.905
3
30 de septiembre de 2021
30 de septiembre de 2021
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento tantas veces visto sobre persona elegida para salvar a la humanidad, sea esta o aquella, luchas sin fin, música atronante todo el rato y salvo los muy espectaculares efectos especiales el argumento tiene tan poca chicha que a los 20 minutos, vistos ya las naves-libélula y demás efectos, te puedes largar tranquilamente o echarte un sueñecito. Para adolescentes y poco más.

6,4
46.617
1
4 de marzo de 2018
4 de marzo de 2018
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me puedo creer que a los críticos, incluso alguno que más admiro, les haya parecido una obra maestra semejante enjendro entre "Salvad a Willie" y "La bella (fea en este caso) y la bestia". Tampoco entiendo que para filmar semejante gilipollez Del Toro haya tenido, según parece, que fijarse en otras obras anteriores sobre el mismo tema. Un tema ya visto tantas veces que aburre al más pintado. El que trate sobre la soledad, la discriminación sexual o la rutinaria vida de las clases sociales más desfavorecidas no la salva de la sensiblería y la estupidez. ¡Y encima no para de ganar premios! ¿Totus totum?

7,1
19.677
7
22 de septiembre de 2024
22 de septiembre de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película describe muy bien la lucha vecinal de un barrio periférico en los años 70. Sin embargo hay un detalle con el que no estoy d acuerdo y es que en el barrio donde se desenvuelve la acción, en Torre Baró, dudo mucho que entonces se hablara tanto catalán como aparece en la película. Puedo asegurar, porque lo viví, que en aquellos años en Barcelona capital el catalán se utilizaba bastante poco en general, por lo que supongo que mucho menos en barrios periféricos cuyos vecinos eran prácticamente todos inmigrantes de lengua castellana. Hubo en general buena integración y el catalán poco a poco fue usándose cada vez más -especialmente tras la llegada a Pujol al poder en 1980- pero en los años que retrata la película su uso era bastante minoritario y seguramente nulo entre los inmigrantes de lengua castellana porque incluso los nacidos anteriormente ya allí, de padres también inmigrantes, desconocían mayoritariamente esa lengua porque no se enseñaba durante el franquismo.
Estoy a favor de que las películas catalanas nos lleguen al resto del país en su lengua, sin doblar y subtituladas, como la magnífica "Casa en llamas" . Allí sí que es creíble la utilización del catalán con normalidad ya que se trataba de una típica familia burguesa catalana.
Estoy a favor de que las películas catalanas nos lleguen al resto del país en su lengua, sin doblar y subtituladas, como la magnífica "Casa en llamas" . Allí sí que es creíble la utilización del catalán con normalidad ya que se trataba de una típica familia burguesa catalana.
Más sobre ageme
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here