You must be a loged user to know your affinity with Cohen
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,3
155.590
10
26 de diciembre de 2009
26 de diciembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En uno de sus primeros papeles, Norton lo hace genial al nivel de los más grandes (De Niro y compañía) seguramente sea el mejor actor de su generación, Derek Vinyard, que así se llama el personaje, es inteligente y bastante estudioso hasta que le come el cerebro un hombre dado a captar a jóvenes para su 'limpieza de la sociedad' (ojito al padre también), el ser un skin head para él es muy importante, es el líder del grupo todo esto hace que su hermano pequeño Danny(Edward Furlong) se fije inevitablemente en él. En el film no hay ni buenos ni malos, el profesor que le ayuda a Derek en prisión deja de lado la protección a este y se centra en la abolición de estas bandas. Al final sus hechos, los del protagonista, tienen consecuencias para los de alrededor.
-Lo mejor:
Magnifica actuación de Norton, seguida del resto del reparto que rinden a un muy buen nivel.
Me encantan los flashbacks en blanco y negro.
Desde el primer momento la película te agarra y no te suelta en ningún momento del metraje.
El trabajo del director para mi desconocido hace un notable trabajo con el elenco.
-Lo peor:
Que a pesar de que es una película lo cierto es que realmente estas historias suceden.
-Lo mejor:
Magnifica actuación de Norton, seguida del resto del reparto que rinden a un muy buen nivel.
Me encantan los flashbacks en blanco y negro.
Desde el primer momento la película te agarra y no te suelta en ningún momento del metraje.
El trabajo del director para mi desconocido hace un notable trabajo con el elenco.
-Lo peor:
Que a pesar de que es una película lo cierto es que realmente estas historias suceden.

5,9
9.471
6
16 de septiembre de 2010
16 de septiembre de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No descubriré a estos dos actores.
Sean Penn, jovencísimo, daba ya muestra de lo que más tarde nos daríamos cuenta. Un talento sin parangón. Se mire por donde se mire.
Y De Niro, sobran las palabras. Su nombre va unido al de calidad infinita.
La película puede verse, no aburre en ningún momento, pero tampoco es para echar cohetes.
A parte de la química de la pareja protagonista, aparecen unos cuántos secundarios de bastante calidad, (John C. Reilly, por ejemplo, quizás sea el que mejor hace su papel).
Algunos diálogos y situaciones están muy logrados.
Es original en su argumento, o eso creo, no he visto todas las películas de la historia.
Por cierto, buen director esta al cargo, Neil Jordan, no es que sea Scorsese pero desde luego tampoco es Uwe Boll.
Lo mejor: Las preguntas que hace el personaje de Reilly y las explicaciones absurdas de Penn.
Lo peor: Hay muchas cosas que podían haber sido mejor.
Pero no deja de ser una película hecha para entretener y divertir, y eso lo consigue. No me parece mal que grandes actores a veces hagan estas cosas, siempre y cuando salga bien, claro.
Sean Penn, jovencísimo, daba ya muestra de lo que más tarde nos daríamos cuenta. Un talento sin parangón. Se mire por donde se mire.
Y De Niro, sobran las palabras. Su nombre va unido al de calidad infinita.
La película puede verse, no aburre en ningún momento, pero tampoco es para echar cohetes.
A parte de la química de la pareja protagonista, aparecen unos cuántos secundarios de bastante calidad, (John C. Reilly, por ejemplo, quizás sea el que mejor hace su papel).
Algunos diálogos y situaciones están muy logrados.
Es original en su argumento, o eso creo, no he visto todas las películas de la historia.
Por cierto, buen director esta al cargo, Neil Jordan, no es que sea Scorsese pero desde luego tampoco es Uwe Boll.
Lo mejor: Las preguntas que hace el personaje de Reilly y las explicaciones absurdas de Penn.
Lo peor: Hay muchas cosas que podían haber sido mejor.
Pero no deja de ser una película hecha para entretener y divertir, y eso lo consigue. No me parece mal que grandes actores a veces hagan estas cosas, siempre y cuando salga bien, claro.

7,4
94.299
8
31 de enero de 2011
31 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas del año. Sin duda. Magnificas interpretaciones de todo el reparto, especialmente el tándem Firth-Rush. Enormes.
La historia, por lo menos para mí era muy poco conocida, lo que la hace bastante original.
Como digo una buena historia, buenas interpretaciones (en algunos casos, soberbias), un guión lúcido, con estupendos diálogos y de hierro, una ambientación puramente inglesa(son únicos para crear decorados y ambientes), una más que agradable banda sonora, pero…falla en una cosa, incluso en dos, la primera y más importante no consigue emocionar, podía haber sido una auténtica obra maestra y no lo es por eso porque no emociona. Sí, cuando termina dices, - ¡Joder!, por fin una buena película en todo el año.
Pero no te dan ganas de quitarte el sombrero y hacer una reverencia. Primer error.
La segunda cosa en realidad forma parte un poco de la primera, antes he enumerado todas los aspectos positivos de la cinta, y en esa lista no esta el director porque se equivoca en muchísimas fases de la película. Algunos planos hacen que la historia sea irreal, que parezca falsa, pura invención, demasiados alardes. Pienso que ahí el director comete su segundo error. Pero bueno, para gusto los colores.
Aún así, gran película.
Junto a Toy Story 3, Shutter Island y Two Lovers (Sí, es de 2008 pero si la estrenan dos años después no es mi culpa), es de lo mejorcito del año a falta de unos cuantos estrenos prometedores.
La historia, por lo menos para mí era muy poco conocida, lo que la hace bastante original.
Como digo una buena historia, buenas interpretaciones (en algunos casos, soberbias), un guión lúcido, con estupendos diálogos y de hierro, una ambientación puramente inglesa(son únicos para crear decorados y ambientes), una más que agradable banda sonora, pero…falla en una cosa, incluso en dos, la primera y más importante no consigue emocionar, podía haber sido una auténtica obra maestra y no lo es por eso porque no emociona. Sí, cuando termina dices, - ¡Joder!, por fin una buena película en todo el año.
Pero no te dan ganas de quitarte el sombrero y hacer una reverencia. Primer error.
La segunda cosa en realidad forma parte un poco de la primera, antes he enumerado todas los aspectos positivos de la cinta, y en esa lista no esta el director porque se equivoca en muchísimas fases de la película. Algunos planos hacen que la historia sea irreal, que parezca falsa, pura invención, demasiados alardes. Pienso que ahí el director comete su segundo error. Pero bueno, para gusto los colores.
Aún así, gran película.
Junto a Toy Story 3, Shutter Island y Two Lovers (Sí, es de 2008 pero si la estrenan dos años después no es mi culpa), es de lo mejorcito del año a falta de unos cuantos estrenos prometedores.
11 de septiembre de 2010
11 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada película que ha hecho, exceptuando la de Alien 3, creo que aunque corta es una de las mejores filmografías que existen en la actualidad. Combinando para mí, obras maestras como 'Seven' o 'El club de la lucha' o ésta, con grandes películas como 'The Game' o 'Zodíac'. Brillantemente narradas todas ellas. Ahora dentro de poco va a estrenar una cinta acerca de la fundación de Facebook, en principio no me haría gran ilusión la idea, pero viniendo de este genio, no me la perderé.
Cada plano, es un cuadro auténtico. Abría que llevar está cinta a cada escuela de Cine, para que así los más jóvenes aprendieran. Es maravilloso.
Algunos dirán que es lenta, puede que sea así, pero para esta historia es totalmente necesaria este estilo de narración.
Las actuaciones son impecables, cada una de ellas sea el tiempo que sea en el aparecen en pantalla, todos se deberían de llevar un camión de premios Oscar.
Tiene unos diálogos únicos. Y la voz en off, aparece cuando debe y de forma brillante en lo que dice.
No sé que más decir acerca de la pelí.
Ah, bueno, el papel de Benjamin no podría hacerlo otro que no fuera Brad Pitt (muy infravalorado). Pasa los mismo que con el papel de Tyler Durden, no hay otro que pueda hacerlo. Es imposible.
PD: Por si no se nota, está película me encanta.
Cada plano, es un cuadro auténtico. Abría que llevar está cinta a cada escuela de Cine, para que así los más jóvenes aprendieran. Es maravilloso.
Algunos dirán que es lenta, puede que sea así, pero para esta historia es totalmente necesaria este estilo de narración.
Las actuaciones son impecables, cada una de ellas sea el tiempo que sea en el aparecen en pantalla, todos se deberían de llevar un camión de premios Oscar.
Tiene unos diálogos únicos. Y la voz en off, aparece cuando debe y de forma brillante en lo que dice.
No sé que más decir acerca de la pelí.
Ah, bueno, el papel de Benjamin no podría hacerlo otro que no fuera Brad Pitt (muy infravalorado). Pasa los mismo que con el papel de Tyler Durden, no hay otro que pueda hacerlo. Es imposible.
PD: Por si no se nota, está película me encanta.

7,3
17.428
8
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película totalmente atípica, fuera de lo convencional en cada elemento de la cinta, fotografía atrevida e impactante, música fantástica, interpretaciones sobresalientes, sobre todo Rourke, sí Carlos Boyero, está hipnótico, Diane Lane es preciosa, Dillon en uno de sus pocos papeles de alta categoría y Hopper es un (como ya decís algunos por ahí) borracho filosófo, y qué borracho no.
Rusty James es un deshecho por culpa del abandono de la madre, por la culpa del un padre desentendido, y por culpa de la sociedad. Es un pobre diablo, y en eso es en lo único que se parece a su admirado hermano mayor, su hermano sabe que lo es, pero Rusty James es demasiado joven y aún no se ha dado cuenta de lo que está sucediendo a su alrededor.
Coppola dirige una desus mayores obras, quizás su última gran obra, exceptuando Drácula. En los últimos años la verdad que me ha decepcionado, películas como Tetro o Jack que han rebajado seriamente su reputación. Pero Coppola es Coppola.
Las bandas no volverán hasta que no se marchen las drogas, cosa que nunca sucederá Rusty James.
Rusty James es un deshecho por culpa del abandono de la madre, por la culpa del un padre desentendido, y por culpa de la sociedad. Es un pobre diablo, y en eso es en lo único que se parece a su admirado hermano mayor, su hermano sabe que lo es, pero Rusty James es demasiado joven y aún no se ha dado cuenta de lo que está sucediendo a su alrededor.
Coppola dirige una desus mayores obras, quizás su última gran obra, exceptuando Drácula. En los últimos años la verdad que me ha decepcionado, películas como Tetro o Jack que han rebajado seriamente su reputación. Pero Coppola es Coppola.
Las bandas no volverán hasta que no se marchen las drogas, cosa que nunca sucederá Rusty James.
Más sobre Cohen
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here