You must be a loged user to know your affinity with fiodor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
4.245
7
18 de junio de 2007
18 de junio de 2007
29 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demi Moore protagoniza esta cinta de finales de los ochenta, con una historia cuyos coletazos aún se perciben en obras actuales como LA COSECHA, STIGMATA y otras.
En la línea del cine catastrofista, a la vez que coge puntos del subgénero satánico, Carl Schultz dirige esta solvente peli, entretenida en todo momento, que ahonda en el personaje de un ama de casa embarazada, partícipe de alguna forma en las profecías que se están sucediendo y que venían en la Biblia especificadas como antesala del fin del mundo.
Moore hace su papel de manera dulce y convincente. Los efectos, que no son muy numerosos, cumplen como acompañamiento de la historia, con el mínimo exigido de desarrollo argumental y bastante asequible para el grueso del público.
No se trata de una cinta de terror, ni de acción, ni un drama, ni de suspense al uso....más bien estamos ante una película que se desmarcó en su momento para presentar el miedo colectivo e inconsciente de todos al Juicio Final ,y de cómo vendría avisado éste.
La dirección es eficiente, sin grandes filigranas artísticas, y tanto la música como la fotografía encajan perfectamente con el estilizado modo de hacer cine del momento.
Entretenida, interesante, recomendable, y con una Demi Moore en uno de sus mejores papeles sin duda.
En la línea del cine catastrofista, a la vez que coge puntos del subgénero satánico, Carl Schultz dirige esta solvente peli, entretenida en todo momento, que ahonda en el personaje de un ama de casa embarazada, partícipe de alguna forma en las profecías que se están sucediendo y que venían en la Biblia especificadas como antesala del fin del mundo.
Moore hace su papel de manera dulce y convincente. Los efectos, que no son muy numerosos, cumplen como acompañamiento de la historia, con el mínimo exigido de desarrollo argumental y bastante asequible para el grueso del público.
No se trata de una cinta de terror, ni de acción, ni un drama, ni de suspense al uso....más bien estamos ante una película que se desmarcó en su momento para presentar el miedo colectivo e inconsciente de todos al Juicio Final ,y de cómo vendría avisado éste.
La dirección es eficiente, sin grandes filigranas artísticas, y tanto la música como la fotografía encajan perfectamente con el estilizado modo de hacer cine del momento.
Entretenida, interesante, recomendable, y con una Demi Moore en uno de sus mejores papeles sin duda.
2 de abril de 2007
2 de abril de 2007
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
CLIVE BARKER elaboró un guión sublime, que alude al "hedonismo", pero dándole ese toque bizarro, sangriento y extremo que le ha convertido en el último gran clásico del terror.
Estética oscurantista, con tintes grotescos, sado, cuero....todos elementos que nublan el argumento, y se alzan como la mayor baza de Barker.
Viendo la cinta, uno no puede dejar de preguntarse sobre el tipo de mente capaz de concebir semejante bestialidad y brillantez visual. Pues ese es Barker, que, con esta obra, huye de los típicos PSYCHO KILLERS y monstruos decimonónicos para adentrarse en un mundo de perversión, lujuria, hemoglobina y visceras.
Notable punto de partida de su narración, algunas escenas son realmente embriagadoras, aunque me temo que su "falsa" vulgaridad (los cenobitas travestidos, los múltiples efectos de tortura) se tomarán más como una concesión al "gore" y la comercialidad que como lo que es realmente: una insana manera de observar el mundo, llena de pasiones extremas , y búsqueda del placer a través del sufrimiento. Ni la belleza es perfecta, nos dice la obra.
Pero en lo que si hemos de estar de acuerdo es en que, salvo honrosas excepciones como EL SEXTO SENTIDO (aunque no se atiene a los viejos patrones del terror), HELLRAISER cierra un ciclo de calidad y originalidad en el género, no superado hasta la fecha. Veánse EL EXORCISTA, LA PROFECÍA, ALIEN, LA SEMILLA DEL DIABLO, PESADILLA EN ELM STREET, POLTERGEIST, LA MATANZA DE TEXAS, etc.
Estética oscurantista, con tintes grotescos, sado, cuero....todos elementos que nublan el argumento, y se alzan como la mayor baza de Barker.
Viendo la cinta, uno no puede dejar de preguntarse sobre el tipo de mente capaz de concebir semejante bestialidad y brillantez visual. Pues ese es Barker, que, con esta obra, huye de los típicos PSYCHO KILLERS y monstruos decimonónicos para adentrarse en un mundo de perversión, lujuria, hemoglobina y visceras.
Notable punto de partida de su narración, algunas escenas son realmente embriagadoras, aunque me temo que su "falsa" vulgaridad (los cenobitas travestidos, los múltiples efectos de tortura) se tomarán más como una concesión al "gore" y la comercialidad que como lo que es realmente: una insana manera de observar el mundo, llena de pasiones extremas , y búsqueda del placer a través del sufrimiento. Ni la belleza es perfecta, nos dice la obra.
Pero en lo que si hemos de estar de acuerdo es en que, salvo honrosas excepciones como EL SEXTO SENTIDO (aunque no se atiene a los viejos patrones del terror), HELLRAISER cierra un ciclo de calidad y originalidad en el género, no superado hasta la fecha. Veánse EL EXORCISTA, LA PROFECÍA, ALIEN, LA SEMILLA DEL DIABLO, PESADILLA EN ELM STREET, POLTERGEIST, LA MATANZA DE TEXAS, etc.

6,1
7.279
7
10 de abril de 2007
10 de abril de 2007
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran Roald Dahl, autor de CHITTY CHITTY BANG BANG(con Ian Fleming), CHARLIE Y LA FÁBRICA.., CHARLIE Y EL ASCENSOR...o algunas guiones de James Bond, es también el autor del relato en el que se basa esta cinta.
Un tanto extraña, mágica, terrorifica, cómica, subyugante, esta MALDICIÓN DE LAS BRUJAS es uno de los mejores ejemplos de cómo mantenerse fiel a una historia de manera sencilla, sin pretensiones metafísicas, con el único fin de introducirnos en un mundo ajeno y celestial, de trasladarnos a los cuentos y sus moralejas infantiles...o no tan infantiles.
Una historia para siempre y de siempre.
Un tanto extraña, mágica, terrorifica, cómica, subyugante, esta MALDICIÓN DE LAS BRUJAS es uno de los mejores ejemplos de cómo mantenerse fiel a una historia de manera sencilla, sin pretensiones metafísicas, con el único fin de introducirnos en un mundo ajeno y celestial, de trasladarnos a los cuentos y sus moralejas infantiles...o no tan infantiles.
Una historia para siempre y de siempre.
29 de marzo de 2007
29 de marzo de 2007
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima secuela, la mejor seguramente, y que empata en la estandarización mediática del personaje con su secuela, la cuarta película, ambas estandartes del Freddy más catódico y sanguinario por todos conocido. Luego sería una caricatura, y hasta esta tercera peli, un Fred más oscuro y desconocido.
La acción vuelve a centrarse en los infortunados hijos de los justicieros de Elm Street, utilizando esta vez como escenario un hospital psiquiátrico, haciéndo méritos por innovar también en la narración y evolucionar desde la idea original. Algo de agradecer.
Regresan los personajes originales supervivientes, la actriz Heather Langenkamp(NANCY)y John Saxon(SU PADRE), para poner en su sitio a este asesino implacable que llega a resultar asfixiante en su acoso a los personajes, sobre todo hasta esta película.
Los escenarios oníricos son los mejores de la saga, la imagineria es la más desarrollada y elaborada, alejándose de su modelo,más inclinado al género de terror, y acercándose más al cine de inventiva y fantasía visual. Las muertes son un derroche de imaginación(menos sangrientas que en la primera)y los "enfrentamientos"apasionantes.
Altamente recomendable. Ya no se hacen films así, que combinan ingenuidad, efectos artesanales y un gran despliegue de situaciones, cada cual más surrealista.
La acción vuelve a centrarse en los infortunados hijos de los justicieros de Elm Street, utilizando esta vez como escenario un hospital psiquiátrico, haciéndo méritos por innovar también en la narración y evolucionar desde la idea original. Algo de agradecer.
Regresan los personajes originales supervivientes, la actriz Heather Langenkamp(NANCY)y John Saxon(SU PADRE), para poner en su sitio a este asesino implacable que llega a resultar asfixiante en su acoso a los personajes, sobre todo hasta esta película.
Los escenarios oníricos son los mejores de la saga, la imagineria es la más desarrollada y elaborada, alejándose de su modelo,más inclinado al género de terror, y acercándose más al cine de inventiva y fantasía visual. Las muertes son un derroche de imaginación(menos sangrientas que en la primera)y los "enfrentamientos"apasionantes.
Altamente recomendable. Ya no se hacen films así, que combinan ingenuidad, efectos artesanales y un gran despliegue de situaciones, cada cual más surrealista.

6,3
5.774
8
17 de mayo de 2007
17 de mayo de 2007
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el coche que da título a esta obra escrita por DAHL y FLEMING, la magia que desprende este clásico del cine fantástico para niños sobrevuela nuestros recuerdos, figurando perenne en nuestra retina.
Rodada a la manera propia del cine Disney (sin ser de esta franquicia) de los sesenta y setenta, repleta de musicalidad, escenarios legendarios e interpretaciones rozando el histrionismo, KEN HUGHES firma un producto ameno, divertido sobremanera y apto para consumir por múltiples generaciones, aunque me temo que resultará ciertamente "descafeinado" para los niños de hoy, pues echarán de menos más efectos y filigranas acrobáticas.
Sin embargo, para los que crecimos con ella y hemos tenido la oportunidad de revisionarla, esta cinta ofrece un espectáculo imaginativo, nada aburrido, sin puntos muertos y francamente bien hecho.
Memorable.
Rodada a la manera propia del cine Disney (sin ser de esta franquicia) de los sesenta y setenta, repleta de musicalidad, escenarios legendarios e interpretaciones rozando el histrionismo, KEN HUGHES firma un producto ameno, divertido sobremanera y apto para consumir por múltiples generaciones, aunque me temo que resultará ciertamente "descafeinado" para los niños de hoy, pues echarán de menos más efectos y filigranas acrobáticas.
Sin embargo, para los que crecimos con ella y hemos tenido la oportunidad de revisionarla, esta cinta ofrece un espectáculo imaginativo, nada aburrido, sin puntos muertos y francamente bien hecho.
Memorable.
Más sobre fiodor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here