You must be a loged user to know your affinity with jesito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
26 de agosto de 2018
26 de agosto de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las primeras películas de Terence Fisher para la Hammer, alejada aún del terror, género que le daría gloria. Esta película es un thriller de misterio no muy afortunado, que mantiene el interés pero sin grandes sorpresas. Quizá el punto más flojo de la película es la poca personalidad de los personajes, realmente es difícil empatizar con alguno de ellos y más o menos nos da igual quién resulte ser el asesino. La productora Hammer, ciertamente, también se especializó en estos thrillers de corte psicológico a los que se les conoce como mini-hitchcocks, pero este queda muy lejano (artísticamente hablando) de resultados más aplaudidos como "El sabor del miedo" o "A merced del odio" por poner dos ejemplos. Por cierto, está comercializada en DVD en España con el título "Un extraño vuelve a casa" (veo en que Filmaffinity en el momento de escribir estas líneas solo aparece el título original).

3,6
5.192
2
20 de marzo de 2011
20 de marzo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda parte del clásico de Spielberg tenía un pase, la tercera ya era de traca, pero lo de esta película no tiene nombre. La historia no hay por donde cogerla. Es como si, tras el éxito de "Aliens, El Regreso" a los productores de Hollywood se les hubiera encendido la bombilla y decidieron convertir a la viuda Brody en una especie de teniente Ripley. Especialmente triste es pensar que 12 años antes consiguieron crear un tiburón mucho más creíble que el escualo de cartón piedra que aparece en esta película. Trabajo alimenticio para Michael Caine.

6,0
434
7
26 de agosto de 2018
26 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo así la crítica porque es indudable que el peso de la película al completo recae, cómo no, en la inconmensurable labor interpretativa de Vincent Price, que construye un Richad de Gloucester absolutamente histriónico, malvado, demente y amanerado en sus movimientos y expresiones. La película está dirigida por Roger Corman, que nos ha regalado otras joyas junto a Vincent Price, casi todas dentro del universo de Edgar Allan Poe. A diferencia de esas películas, la Torre de Londres se rodó en un elegante blanco y negro que ayuda a disimular algunos decorados (sobre todo el exterior del castillo) que a veces tienen demasiada pinta de cartón piedra. Como curiosidad, cabe destacar que Vincent Price ya partició en la anterior versión de esta historia, la que llevó a cabo los Estudios Universal en 1939, haciendo entonces el papel del duque de Clarence, que es precisamente al primero que se carga Price en esta otra versión. Muy recomendable.
23 de agosto de 2018
23 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última de las siete películas en las que Christopher Lee encarnó al Conde Drácula para la Hammer, y segunda de las aventuras de Drácula en el Londres de los años 70. Para Peter Cushing, sin embargo, no sería la última, pues aún le quedaba verse las caras con Drácula en "Kung fu contra los 7 vampiros de oro". Las películas de Drácula pierden gran parte de su magia cuando se saca al vampiro de sus góticos escenarios vistos en las anteriores películas y esta no es una excepción. Si a ello sumamos la poca presencia de Christopher Lee a lo largo del film, nos encontramos ante una de las entregas más flojas de la saga, si bien está por encima de su predecesora (Drácula 73). La muerte del vampiro tampoco es la más conseguida de todas las vistas hasta ahora y hay que reconocer que Christopher Lee no cerró su etapa como Drácula de la mejor de las maneras. Aún así, la película se disfruta: es Hammer, es Drácula, están Lee y Cushing... con eso basta.

5,4
373
7
23 de agosto de 2018
23 de agosto de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las 16 películas de vampiros que la Hammer produjo. El beso del vampiro, eso sí, se aleja bastante de las demás, al menos en lo referente al mito del vampiro, que aquí se presenta como miembro de un culto sectario dominado por el diablo. Por lo demás, un producto 100% Hammer: una atmósfera muy conseguida, sangre de color rojo profundo, castillo habitado por una familia de los más singular... hasta tenemos un remedo de Van Helsing entregado al alcoholismo pero que también resulta capital en el enfrentamiento final con los vampiros.
Más sobre jesito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here