Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andujar (Jaén)
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2015
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir con el cabeza bien alta y orgulloso que Star Wars ha vuelto, y lo hace con el mismo estilo de la trilogía original, aventuras, emoción, grandes personajes y una historia sencilla pero mágica.

J.J. Abrams, fan de la saga, se pone en la silla de director y se convierte en uno de los mejores directores de la saga junto el mítico George Lucas e Irvin Khesner. Unos planos bellísimos, una forma de rodar la acción clara, espectacular y muy divertida. Abrams ya ha demostrado su capacidad para darnos buenos personajes y aquí lo vuelve a lograr, con la ayuda de Lawrence Kasdan, guionista de El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi. Es por tanto que la unión de ambos en el guión hace que El Despertar de la Fuerza sea digna continuadora de la trilogía original.

Daisy Ridley como Rey se convierte de inmediato en la estrella de esta película, y un gran personaje del que aún nos queda mucho por descubrir. Finn, interpretado por John Boyega tiene un giro de guión algo brusco, poco trasfondo para luego llegar a ser uno de los protagonistas, su personaje mola, pero espero que en el Episodio VIII descubramos más de él. Poe Dameron, el gran Oscar Isaac, un actor que ha demostrado ser un “camaleón” se convierte en una especie de Han Solo, me ha gustado mucho aunque peca de falta de minutos en pantalla. Adam Driver, como Kylo Ren es todo un logro, un personaje al que temer desde su primera aparición. ¿Y qué decir de Harrison Ford? Nuestro querido Han Solo ha regresado de forma fenomenal, tan carismático como siempre y con un Ford cómodo y contento por estar ahí de nuevo tras más de 30 años.

La fotografía de Daniel Mindel es maravillosa, unida a la dirección de Abrams hace que la película sea excelente en el apartado visual y bella por momentos en la parte de Jakku, el planeta de Maz Kanata o la base Starkille.

John Williams como siempre, un grande, una BSO mítica con algunos temas nuevos, pero he de decir que no es la mejor de la saga, las precuelas tendrán sus más y sus menos, pero la BSO de aquellas era excelente, recordar solo “duel of fates” o “duel of heroes”.

Para terminar, decir que la sensación al terminar la película es muy buena, y como buena película que es te deja con ganas de más tras un final memorable. Así pues, gracias J.J. Abrams por devolvernos la magia de Star Wars pero con esos elementos para las nuevas generaciones que tan bien han sabido encajar con la trilogía original. Esperamos con ansia la llegada del Episodio VIII y que la Fuerza os acompañe.
23 de junio de 2013
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Por fin está entre nosotros el nuevo Superman! ¡Por fin Snyder y Nolan nos han dado el Superman del siglo XXI, el que toda nuestra generación merece! Y es que tras dos años de espera e información suelta ya está con nosotros El Hombre de Acero, el reinicio de este icono de la cultura pop como es Superman. Tras finalizar el año pasado de forma excelente la trilogía del caballero oscuro, este año llega a nosotros el otro gran héroe de la DC como es Superman. Zack Snyder director de 300, Watchmen y Sucker Punch es el encargado de dirigir el reinicio de Superman y no lo ha podido hacer de la mejor manera y es que la película tiene un aspecto visual increíble y el guion (inferior a la trilogía de Batman) bastante aceptable si lo comparamos con Superman Returns . Snyder realiza un estupendo trabajo de dirección, ya que es un gran director pero un pésimo guionista, por ello el miedo de que el guión de El Hombre de Acero corriera a su cargo, pero por suerte esto no fue así. Christopher Nolan, el encargado de convertir a Batman en una leyenda, tuvo una visión de cómo podía ser el nuevo Superman y de este modo David S. Goyer (guionista también de la trilogía de Batman) y Nolan decidieron emprender rumbo hacía la adaptación al cine del nuevo Superman. Los actores están notables, pero sobre todo destacar a Michael Shannon, Russell Crowe, Henry Cavill y aunque posee menor metraje, Kevin Costner. Cada uno en sus respectivos roles del General Zod, Jor-El, Superman y Jonathan Kent. El resto del reparto está muy bien, Amy Adams como Lois Lane hace un buen trabajo, el resto de actores debido a que su metraje es menor pasan más desapercibidos pero aún así esta notables. El diseño de producción es muy bueno (ojo a Krypton) hace que las peleas se vean genial y muy impactantes. La BSO corre a cargo del gran Hans Zimmer, responsable de Gladiator, Piratas del Caribe, Sherlock Holmes y la trilogía del caballero oscuro. Pero El Hombre de Acero, siendo una gran película no es perfecta y es que el guión no es tan bueno como los de Batman y esto se nota, hay grandes frases pero no tan grandes como las de la trilogía de Batman y la historia no es tan profunda como se creía, aun así hay un buen desarrollo de personajes y explota mejor la historia de Jor-EL y de Krypton. Además Superman tienen mayor relación con ambos padres y con los personajes que le rodean, a diferencia del Superman de Donner. En resumen El Hombre de Acero es el blockbuster del verano y tal vez del año, una película colosal, llena de acción y una historia más elaborado que las de anteriores películas. El Hombre de Acero será algo repetitiva para aquellos que se criaron o disfrutaron con el Superman de Donner, pero para nuestra generación, es y será el mejor Superman de la pantalla grande. 9/10

@AlvaroAroca
Narcos (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2015
7,9
42.718
Chris Brancato (Creador), Carlo Bernard (Creador) ...
9
14 de septiembre de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Termina la segunda temporada de "Narcos" y con ella la etapa de Pablo Escobar en la serie. Magnífica, al nivel de la primera temporada y mejorando algunos aspectos. Una serie que llegó sin hacer mucho ruido pero se ha convertido en lo mejor que ha hecho Netflix y una de las mejores series que se pueden ver a día de hoy.

La forma de contar la historia de Escobar, sus inicios, su ascenso y su caída y la forma de mezclar distintas historias que se van formando en torno a la figura de Escobar recuerda mucho al cine de Scorsese, pero con personalidad propia y un estilo visual memorable.

El maestro de la función es sin duda alguna Wagner Moura como Pablo Escobar. Está inmenso, tanto en los gestos como en su forma de hablar. Muy meritorio el hecho de que Moura, de origen brasileño, haya tenido que aprender español para el papel. Pedro Pascal como Javier Peña es el que más destaca en el lado de la justicia, genial papel que puede seguir dando de que hablar en futuras temporadas. Pero dejando de un lado el protagonismo de la serie, los secundarios son una pieza clave, donde todos tienen su momento de protagonismo, desde los sicarios de Escobar, pasando por los militares, policías y el gobierno de Colombia. Todo el mundo importa en "Narcos".

"Narcos" es desde ya una de mis series favoritas, mezcla perfecta de género policíaco, drama e incluso "documental histórico" porque si, tiene mucho de ficción, pero intenta darnos siempre lo más cercano a la realidad ayudándose de esas imágenes de archivo que nos trasladan a otra época, una época donde Pablo Emilio Escobar Gaviria era el patrón, el Robin Hood paisa.
6 de agosto de 2012
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott, uno de los directores con más experiencia, regresa a la ciencia ficción. Este género le valió el estrellato gracias a Alien El Octavo Pasajero. Y más tarde con Blade Runner, aunque esta fue un fracaso en taquilla, con el tiempo se ha convertido en un film de culto. Prometheus una de las películas más esperadas del año ya está en nuestro país. La película está dentro del universo de la saga Alien, una de las más célebres de la historia. Prometheus explica los orígenes del Alien, o lo que es lo mismo, es una precuela de la que ya dirigió Scott, El Octavo Pasajero. El film cuenta con unos hermosos paisajes perfectamente recreados y nos mete de lleno en el planeta donde se va a desarrollar la búsqueda de los miembros de la nave, enviados allí por Weyland Corp. Dentro del elenco de actores sobresalen tres, Michael Fassbender, que interpreta a David un robot de la Corporación, Charlize Theron, cuyo papel es la de una empresaria de Weyland Corp y Noomi Rapace, la cual inicia la búsqueda de unos seres los cuales se piensan que pueden ser quienes nos crearon. Ella lleva prácticamente la película como ya lo hizo Sigourney Weaver en el papel de Ripley en las otras películas de Alien. Los efectos especiales están geniales. La película no aburre en ningún momento y te mantiene un poco en tensión por saber que pasará más adelante. Scott demuestra que es un gran director y para mi su regreso a la ciencia ficción ha sido una entrada por la puerta grande. Prometheus es un gran film dentro del universo de Alien que hará las delicias de los fans de este “monstruito”, donde yo me incluyo. 8/10
20 de enero de 2013
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Django Desencadenado, mucho se ha hablado de esta película, los motivos son varios, pero el principal es que su director es Quentin Tarantino, y cada proyecto suyo se hace esperar como agua de mayo. Pues bien ya está con nosotros la que tal vez es su mejor película junto con Pulp Fiction. Tarantino nos trae un historial original a más no poder, marcada por su estilo de siempre. Y esta vez hemos pasado de katanas, el cuchillo de Aldo “El Apache” a revólveres. Ya que este filme se sitúa dos años antes de la Guerra Civil americana (quien quiera darse un baño de la historia de la esclavitud en USA que vea esta y a continuación Lincoln) Conocemos al Dr King Schultz, interpretado de forma magistral por Christoph Waltz, quien ya consiguió el Oscar a mejor actor secundario en Malditos Bastardos por su papel del coronel Nazi Hans Landa. Liberará a Django, con el rostro de Jamie Foxx, y los dos harán de caza recompensas hasta encontrar a la mujer de Django, la cual está bajo el poder de Calvin Candi, también perfectamente plasmado gracias a Leonardo DiCaprio, que para mi debería estar nominado junto a Waltz. Así de forma breve la historia es sencilla pero en casi tres horas de metraje el guión se hace enorme y la película no aburre en ningún momento. Desde que se entra en la sala hasta su fin, se disfruta con este homenaje al spaguetti western. La BSO es de lo mejor que he escuchado últimamente junto con la de TDKR. Te mete de lleno en la película con canciones ya conocidas y otras compuestas para el propio filme. Tarantino la dirige fenomenal, no decae el ritmo y sabe cuando hacer debidamente esos zoom tan propios de los western. Para acabar decir que acabamos de empezar el año y para mi es una de las mejores y se ha convertido en una de mis favoritas. Te lo pasas genial con su original historia, sus actorazos y su sentido del humor. Una excelente película que para un servidor debe llevarse el Oscar a mejor película, secundario para Waltz y guion original para Don Tarantino. 10/10 Recordad, la D es muda.

Aquí mis favoritas del 2012: http://www.filmaffinity.com/es/mylist.php?list_id=1001

Aquí mis películas favoritas (se irá actualizando) http://www.filmaffinity.com/es/mylist.php?list_id=100

Twitter: @AlvaroAroca
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para