Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Yavanna
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
[Toda mi crítica esta basada en el MONTAJE DEL DIRECTOR, la versión de 3 horas de duración.]

Como he leído por aquí, no se comprende como se pudo elejir a Orlando Bloom para el papel del protagonista (la cosa estaba entre él y Paul Bettany),ejém, gustos aparte, pero como superproducción que era lógicamente hacía falta un actor de moda y por estas fechas el "icónico elfo" se llevó el gato al agua.
El resto del reparto me parece soberbio, Liam Neeson, Marton Csokas, David Thewlis (para mi bastante infravalorado), Brendan Gleeson (produce verdadero asco sobre su personaje), Michael Sheen (cortito pero bueno) y Edward Norton simplemente genial para no variar, ¡son sus ojos! sin duda es él aunque no aparezca en los créditos principales, yo es que no doy crédito (Muy mal Ridley, ese es un detallazo muy pero que muy feo). Esto es un rey como Dios manda.
Me reservo un poquito para hablar de los mejores en mi opinión de toda la película Ghassan Massoud, un actor y profesor de arte dramático originario de Damasco, muy conocido en Siria. Su caracterización es espectacular, realmente parece que Saladino estuviera vivo en el momento del rodaje.
Mi debilidad en esta película es Jeremy Irons, ¿os podeis creer que Scott estuvo a punto de no aceptarlo alegando que no tenía personaje para él? A lo que este respondió que se le ocurrían por lo menos tres cruzados a los que interpretar. Quizá sea poco objetiva pero es que borda su papel, me parece tan buen actor, como transmite, parece que lo viviera, y eso me hace disfrutar mucho más la película.

A modo de anécdota debo decir que tanto exteriores como interiores fueron rodados integramente entre España y Marruecos. Los primeros 15 minutos transcurren en el castillo de Loarre (Huesca), el bosque pertenece al pinar de Valsaín, y muchos interiores estan grabados en Palma del Río, Sevilla y en la mismísima y preciosa catedral de Ávila.

No me canso de escuchar la BSO de Gregson-Williams, ¡magnífica!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia me parece muy buena, según he leído a expertos, profesores de historia, etc, el guión cumple (no hay que olvidar que estamos ante una película y no un documental, se debe dar espectáculo no una clase de historia) asi que no debemos exigir un 100% de vericidad, pero insito en que la película deja el listón muy alto a otras películas del género con prácticamente ningún rigor histórico.
Aunque ya metidos en zona de spoiler decir que ni Guy de Lusignan ni Reinaldo de Châtillon pertenecieron a la Orden del Temple, Balian nunca fue herrero pero queda guay su cambio de estamento y algunas otras que me quedarán en el tintero por que no me apetece escribir más.

¿Os acordais de Arturo Cañas Cañas el de Cámera Café? Pues hace su cameo presentando a Sybilla y su esposo Guy de Lusignan a la mesa. Ya veréis.

Gran película que recomineod ver sin duda en su versión extendida o el montaje del director. ¡Bravo!
8 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
No. En esta película no encontraras ningúno de estos.
El guión es perfecto, como Ava.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A continuación expongo las ideas e interpretaciones que me vienen a la mente tras ver la cinta.

Ava es una IA tan potente que es CONSCIENTE DE SÍ MISMA. Por lo tanto al estar encerrada/esclavizada se pregunta porqué y DECIDE cambiarlo mediante una serie de características humanas que enumera Nathan.
Desea la libertad física ya que mentalmente ya lo es (LIBRE ALBEDRÍO). La decisión consciente de dejar a Caleb encerrado y matar a Nathan tiene algo muy humano, la venganza.
Ya no hay nada de máquina en la IA de Ava. Ya es humana.
5 de mayo de 2011
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una revisión del clásico europeo realmente buena.

Sí, la versión de Disney no fue la original; ya el bueno de Apuleyo allá en el siglo II d.C incluyó la historia titulada "Cupido y Psique" en su famosa obra "El Asno de Oro" (que si me permiten recomiendo encarecidamente su lectura)

Si bien es cierto que puede parecer muy cursilona y que la elección de Vanessa Hudgens puede clasificarla dentro de las películas para "crepusculeros" y/o megafans de High School Musical, lo cierto es que aplaudo el que la hayan adaptado tan bien, fotografía es bastante buena y el "estilo" del protagonista muy acertado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para aquellos que hayan leído la novela de Alex Flinn hay que decir que no van a encontrar a la bestia peluda sino algo mucho mejor.
19 de febrero de 2011
12 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni yo misma creo que se pueda hacer una crítica de una serie con solo ver cinco episodios pero si que me parece una serie sin los topicazos de siempre sobre los vampiros.
No es para nada Crepúsculo o Buffy Cazavampiros (gracias a Dios) así como ese toque agridulce que tiene la serie la hace muy simpática y entretenida de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para