You must be a loged user to know your affinity with cepeda
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Miniserie

7,5
810
10
11 de octubre de 2010
11 de octubre de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sencillamente fabulosa. Encontró el equilibrio perfecto entre contar una historia y mostrar un tiempo diferente sin que pese más lo uno que lo otro. Y como ocurre siempre con los grandes, consigue que parezca fácil, sencillo, natural...y bien sabemos todos que no lo es.
El reparto es brillante y las interpretaciones lo son más.
Esta es otra de esas cosas maravillosas que hacen los ingleses con el séptimo arte (qué les darán en la escuela a los actores por allí?)
Un lujo. Una joyita
El reparto es brillante y las interpretaciones lo son más.
Esta es otra de esas cosas maravillosas que hacen los ingleses con el séptimo arte (qué les darán en la escuela a los actores por allí?)
Un lujo. Una joyita

6,6
918
8
30 de abril de 2010
30 de abril de 2010
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es absolutamente fantástica. Los protagonistas están increíbles, en especial Mischa Barton. Fantástica. (Qué hizo con el resto de su carrera???) La historia es una crítica boraz a la sociedad americana de barras y estrellas que está podrida hasta las trancas. Parece que Baba Yaga está aquí, pero está en el lado equivocado de las vías. El final te deja un poco descolocado, pero con un dulce sabor en la boca. Una película muy, muy recomendable.

7,4
94.293
6
3 de febrero de 2011
3 de febrero de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver....está perfectamente ambientada, tiene un reparto impresionante y las interpretaciones están a la altura...pero no es tan buena. De hecho, hay partes que parece que no se acaban nunca y la historia es tan insignificante que una se pregunta a quién se le ocurren estas ideas para una película, porque llegará el día que hagan una sobre cómo te haces el café por la mañana.... (que conste que soy fan de las pelis pequeñas y odio las grandes producciones de efectos especiales a granel)
Por supuesto, hay que verla en versión original para apreciar en su justa medida su nominación a los Oscar para el protagonista. Aunque casi me atrevería a decir que Colin Firth estuvo mucho mejor en Un Hombre Soltero.Y hay que romper una lanza en favor de Helena Bonham Carter, que de tanto verla haciendo cosas raras con Tim Burton a alguno se le olvidó que esta chica sabe de verdad lo que es interpretar.
Por compromiso hay que decir que Geoffrey Rush está fantástico pero es que no se espera menos de él (al igual que con el resto de reparto)
En resúmen diría que es una cinta noble, decente y británica. Lo que significa que hay que verla. Pero no va a pasar a la historia del cine porque realmente no-no-no-no es tan buena...
Por supuesto, hay que verla en versión original para apreciar en su justa medida su nominación a los Oscar para el protagonista. Aunque casi me atrevería a decir que Colin Firth estuvo mucho mejor en Un Hombre Soltero.Y hay que romper una lanza en favor de Helena Bonham Carter, que de tanto verla haciendo cosas raras con Tim Burton a alguno se le olvidó que esta chica sabe de verdad lo que es interpretar.
Por compromiso hay que decir que Geoffrey Rush está fantástico pero es que no se espera menos de él (al igual que con el resto de reparto)
En resúmen diría que es una cinta noble, decente y británica. Lo que significa que hay que verla. Pero no va a pasar a la historia del cine porque realmente no-no-no-no es tan buena...

5,8
28.008
3
16 de diciembre de 2009
16 de diciembre de 2009
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le tengo que dar un tres porque los personajes son planos y no te llegan en ningún momento. El guión es probísimo y está plagado de clichés. No tiene nada de original, salvo la idea principal de invadir un país de aliens. Es terriblemente aburrida y previsible. Y sin embargo hay que verla, porque marca un punto de inflexión en el cine "made in spain". Con esta película demostramos que fuera de Pixar (insuperable en mi opinión) también se puede hacer animación. Lástima que sea a costa de una buena historia. Lo dicho, un tres: floja

7,6
118.652
8
2 de febrero de 2011
2 de febrero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento ver todas las nominadas a los oscars de este año, aunque sea a las carreras. Pero me dan ganas de dejarlo ya, porque Natalie Portman está sencillamente perfecta en esta laberíntica película. Apuesto un gallifante a que va a ganar. Y es que Natalie Portman ya fue grande desde pequeña, porque en El Profesional también se lució.
La historia hay que agarrarla bien desde el principio porque sino se te escapa. Se balancea en el filo de la cordura y te hace dudar de tu propia mente. Sin embargo, llega un momento en el que solo quieres que no se acabe nunca para poder disfrutar del trabajo de la protagonista y todo lo demás pasa a ser insignificante (incluidos los más que correctos secundarios).
A quién le importa si baila o no baila cuando es capaz de transmitir ese abanico de registros? A mí, desde luego no.
La historia hay que agarrarla bien desde el principio porque sino se te escapa. Se balancea en el filo de la cordura y te hace dudar de tu propia mente. Sin embargo, llega un momento en el que solo quieres que no se acabe nunca para poder disfrutar del trabajo de la protagonista y todo lo demás pasa a ser insignificante (incluidos los más que correctos secundarios).
A quién le importa si baila o no baila cuando es capaz de transmitir ese abanico de registros? A mí, desde luego no.
Más sobre cepeda
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here