Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ituzaingó
Críticas de Lucas
<< 1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
7
24 de septiembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez el tiempo diegético de los hechos de una historia se asemeja a la duración de la película física. Éste, es uno de esos casos extraordinarios. Menos de cuatro locaciones, un grupo de grandes actores, un guión dinámico y entretenido, poca música y un montaje bien clásico (plano/contraplano, planos con zoom para generar tensión, subjetivas y demás) hacen de esta película un gran homenaje al cine clásico (hablando en términos de lógico-causalidad). La mayoría de las escenas suceden en la misma locación: una sala en la que conviven por unas horas un grupo de doce hombres definiendo el destino de un acusado de homicidio. No es lo recomendado ni lo más común abusar de un mismo espacio geográfico tanto tiempo, porque puede existir la posibilidad de que al cine se le asemeje al teatro; pero acá no sucede eso. O no todo el tiempo. Hay muchos planos secuencia, lo que significa que el montaje tensiona pocas, pero puntuales veces: eso, también puede ser peligroso. Pero el ilustre guión y la magistral interpretación por parte de los actores, suplantan esa carencia de un montaje de tensión recurrente. Al principio, quizá cueste arraigarse a que es un tipo de cine que hoy en día no suele verse (de hecho, el único ejemplo que ahora viene a mi mente es Carnage, de Polanski, estrenada en 2011. Pero ni siquiera ese reciente filme logra retratar tan bien el uso de un acotado espacio para narrar tantos accionares, indicios e informantes).
El montaje cumple un rol detective: como anteriormente mencioné, la película abunda de indicios: es un policial en el que nosotros también jugamos. Y la puesta en serie (en términos casettianos) funciona como conexión entre pista y pista; y logra hacernos sentir parte de ese juego de búsqueda y especulación. Si hay algo que debo reclamar en esta película, es la falta de sonido: hubiera sumado mucha más tensión (para mí, espectador) que se utilizase una banda sonora más extensa y recurrente. Igualmente, no puedo negar que la tensión, como aclaré antes, está muy bien manejada. Si el cine de Cassavetes (que algo de "teatralización" tiene) es de tu gusto, vas a disfrutar esta película casi tanto como Opening Night. La caracterización de personajes, se me hizo muy similar.
Lucas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una comedia romántica con música (y no tanta) de los Beatles. Eso es Yesterday. La verdad, no tenía ninguna expectativa sobre esta película. Y aunque sí entretiene y te hace reír, no evita caer en lo básico (cliché) y reformarse como una película arraigada al género romántico pochoclero. Cabe aclarar ciertos aspectos que sí me gustaron (o no me generaron conflicto) de esta cinta: partiré por el montaje. Es dinámico y muy similar al de Molly´s Game (2016) ya que utiliza informantes (sonoros o visuales) para facilitarle al espectador el entendimiento de la película. No genera cortes bruscos y, por lo menos que yo haya notado, no hace uso del montaje como elemento de tensión. De hecho, la tensión suele venir acompañada de la actuación de Hamish Patel y los sonidos. Habiendo tocado el tema del protagonista y rozando la negatividad, debo aceptar que no me convenció del todo. Es una actuación que roza lo mediocre. No sé si es que el personaje que interpreta es carente de profundidad o está muy estereotipado como el "tipo fracasado" o que Patel no lo ha encarnado bien. Por otro lado, Lily James deslumbra con su talento y nos hace encariñarnos cada vez más con sus interpretaciones. Los personajes secundarios están bien, aunque ninguno llama demasiado la atención.
La dirección de fotografía es extraña. Por momentos, parece que tiende halagar a la fotografía del cine "under", pero cada tres escenas hay una grúa y un travelling bien clasicón. Es...extraño. A mí me generó un poco de ruido. O más bien dicho, incomodidad. Ojo, puede ser que ese haya sido el objetivo. Quién sabe.
Dándole algún que otro punto a favor, esta película no me aburrió. Eso es algo que, aunque parezca mentira, no la mayoría de las películas logran. Es un filme genérico y que ya hemos visto (aunque tiene su "plus" de fantasía, que termina quedando en segundo plano por la típica historia de amor y redescubrimiento de pasiones), pero que termina enganchándonos y autoconvencernos de que no es estereotipado.
Lucas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de marzo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
He leído críticas atroces sobre esta cinta, y la verdad es que difiero con la mayoría. No puedo entender cómo pueden catalogarla como una de las "peores" películas de la historia. Se critica más que nada el surrealismo y su veracidad. Hay que tomarla por lo que es, un poema con simbolismos bíblicos. Dos jóvenes, a flor de su pubertad, solos en una paradisíaca isla. No vamos a pensar que es una película realista, porque si tomáramos esa posición no cumpliría ninguna expectativa. La fotografía es preciosa, y las actuaciones me son totalmente neutras. No son excepcionales, pero tampoco las peores. La isla puede simbolizar el cielo, el paraíso. No existen problemas que sí existirían en un caso real: no hay enfermedades mortales, hay comida, hay agua potable. Lo que Randal Kleiser ha querido mostrar es cómo la sociedad despoja este criterio bíblico de "Adán y Eva" y el "Paraíso" y cuán cruel es hacerlo. Se han criticado mucho los desnudos, cuando le dan parte de esencia poética al filme. Los dos protagonistas viven su historia de hadas, y hay que entender que Kleiser juega con los poemas y su surrealismo.
Lucas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de diciembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Knight Before Christmas (2019) es una mala película. Y no, no tiene por qué ser por el hecho de que es una cinta extrañamente similar a Enchanted (2019), sino por la pésima decoración de la dirección del arte, la mala interpretación de sus actores (aunque la actuación de Hudgens no es tan mala, el terrible desarrollo de Whitehouse la tira abajo), el penoso montaje y diseño de efectos especiales (que parecen hechos con una aplicación para celulares móviles) y la catastrófica dirección que tiene. El gran problema de esta película, es que no sabe qué contar. Se autoatropella al contar la historia y el sentido de "ritmo" parece perderse entre tantos golpes de efecto y chistes incómodos e innecesarios. Carece de lógico-causalidad en todo momento, y no es por una metodología vanguardista, sino porque (como dije anteriormente) se autoatropella tan abrupta y estúpidamente, que pierde el hilo estructural narrativo de lo que busca (si es que busca algo) contar. Recae en la incomodidad que genera la comedia y en un cliché gigante. The Knight Before Christmas, no reinventa absolutamente nada de lo que cuenta. El único punto a favor, se lo lleva Vanessa Hudgens, que (como bien dije) termina siendo la única actriz que parece haber interpretado su papel de forma idónea.
Lucas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de abril de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que rompe con el estereotipo de acción de la franquicia de Hasbro. "Bumblebee" (2018) funciona como el perfecto homenaje a "E.T. the Extra-Terrestial" (1982). Chistes que funcionan, increíble química entre Charlie Watson (Hailee Steinfeld) y Bumblebee, la bonita aparición de Memo (Jorge Lendeborg Jr), los pequeños detalles al fan-service y la gran mezcla de inocencia y desesperación que maneja la cinta. Lejos está, de ser una de las mejores películas del 2018, pero sí ha sido el gran batacazo del año. Esta franquicia sobre los Autobots y Decepticons ha traído problemas desde su primer filme. Ahora, podemos decir, que quizás esto pueda tratarse de un buen fin, o un maravilloso nuevo comienzo.
Lucas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow