You must be a loged user to know your affinity with sebas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
8 de febrero de 2025
8 de febrero de 2025
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director tiene una idea de la belleza. La protagonista es una mujer enamorada de su belleza, pero no conecta. En sus anteriores películas no tiene protagonistas femeninas, todos eran masculinos y al final él cree que la belleza femenina es lo que traslada en la película.
Hay que esforzarse mucho, para no salir con la impresión de que es una mierda.
No es una película que emocione tratando como intenta tratar, temas muy profundos y difíciles (el suicidio, el incesto, el aborto, la vacuidad, la tristeza, la depresión). Sorrentino en el pasado transmitió emociones y también fue onírico, pero se le entendía. Al final había algo que te movía. En cambio, en esta hay una autocomplacencia suya, hay una mujer que intenta identificar con Nápoles y no lo consigue.
Nápoles es algo más que pobres cinco minutos en el metraje, casas bonitas, viejos ingleses decadentes. En cambio, en la gran belleza, el protagonista sí era Roma, porque Roma es tan bonita como decadente.
La belleza no es física solamente, es presencia, glamour, la clase de ese hombre en el film de la gran belleza. Sorrentino ha olvidado la prestancia y la inspiración en la Celeste joven.
Sorrentino ha querido transmitir muchas cosas, pero no las ha hilvanado bien, la frescura del director se ha ido al lado inmoral.
Sorrentino siempre ha tenido muy buenos secundarios en sus películas y ha querido pasar de secundaria a protagonista a una mujer bella y no lo ha conseguido.
Da la sensación de que a las mujeres o no las entiende, o no las quiere entender, o no ha hecho el ejercicio de entenderlas, o nunca ha estado con una mujer bella, o igual se ha dedicado a mirarlas por el objetivo como los viejos verdes.
Celeste no representa a una mujer bella, representa a una desgraciada, sin profundidad sentimental, sin inteligencia. Hay mujeres bellas que no se quedan en rasgos etéreos como él la ha descrito.
La belleza puede ser algo bueno. La belleza es un arma de doble filo como siempre ha sido. Puede sacarte de una situación, para llevarte a un sitio mejor. El problema de Celeste es que es tonta y está en una familia de tontos y ricos.
Una mujer guapa y que se sabe bella no lo vive como un pecado, al contrario, lo vive como una ayuda. La belleza es poder para bien o para mal. La protagonista lo utiliza mal y eso la convierte en una imbécil. Una persona que estudia antropología o filosofía no puede ser tan tonta, ni tratar así a su hermano. Si eres inteligente para comprender nombres, pero no para comprender almas, estas vacío.
Terminas identificando a la protagonista como una niñata superficial, que le gusta lucirse (yo no puedo acostarme contigo por educación, pero bien que te has comido las ostras), la típica niñata que te calienta pero que luego no le gusta lo que viene.
En la gran belleza se entiende que el protagonista está destrozado, que no podía más con su vida, que iba de fiesta en fiesta porque no quería ni verse, que le daba igual ocho que ochenta, que estaba desgastado, lo único que le importaba eran cinco minutos con Ramona. Sin embargo, en esta película la protagonista no transmite, no emociona, es como un anuncio de una colonia, no sientes ni que ella sienta nada.
En esta película se ve el narcisismo de gente rica que lo puede hacer todo. En la vida hay cosas que están por encima del dinero y la belleza.
Una persona bella que se quiere destruir no se pone un traje chaqueta de marca francesa como aparece en la película y se convierte en profesora universitaria, según Sorrentino.
Ramona, en la gran belleza, sí que estaba destruida, pero Celeste que lo tiene todo ¿Cuál es su problema? ¿Qué es imbécil? ¿Qué no quieres querer a nadie porque estás mal de la cabeza?
Las historias duras de verdad, no te plantean la belleza como algo negativo, ¿Por qué tu madre era guapa le fue mal en la vida?
La belleza se puede utilizar de muchas maneras, y no es negativa. En el banquete de Platón la belleza no es negativa. Ahora, la belleza mal enfocada está envenenada. Igual que el dinero. Si tienes dinero y lo utilizas mal eres imbécil. Cuando veo una persona guapa que es tonta, me quedo con que es tonta.
Esta chica, Celeste, no tiene equipaje. Es el retrato de alguien muy bello y vacío. Una desgracia así te cambia por completo. Una desgracia así te mata por dentro. Igual Sorrentino lo pretende, pero no lo transmite. Si quieres mostrar tanto a una persona vacía, la película se vuelve vacía.
Lo mejor de la película es la escena del cura, la protagonista y San Genaro a mi criterio.
La película tiene muchas sombras, Las virtudes son una buena fotografía, la protagonista lo hace bien, pero el hilo argumental no lo he entendido.
De ahí vendrá la idea de que quería hacer tres películas sobre este tema y se ha convertido en la película de un viejo verde que está salivando con la Celeste.
Tu eres demasiado guapa para estar aquí. Tú no lo ves, pero eres demasiado guapa. La belleza tiene demasiadas aristas. La belleza como ascensor social, olé. Si la belleza no va acompañada de inteligencia te conviertes en un Dorian Grey.
Hay que esforzarse mucho, para no salir con la impresión de que es una mierda.
No es una película que emocione tratando como intenta tratar, temas muy profundos y difíciles (el suicidio, el incesto, el aborto, la vacuidad, la tristeza, la depresión). Sorrentino en el pasado transmitió emociones y también fue onírico, pero se le entendía. Al final había algo que te movía. En cambio, en esta hay una autocomplacencia suya, hay una mujer que intenta identificar con Nápoles y no lo consigue.
Nápoles es algo más que pobres cinco minutos en el metraje, casas bonitas, viejos ingleses decadentes. En cambio, en la gran belleza, el protagonista sí era Roma, porque Roma es tan bonita como decadente.
La belleza no es física solamente, es presencia, glamour, la clase de ese hombre en el film de la gran belleza. Sorrentino ha olvidado la prestancia y la inspiración en la Celeste joven.
Sorrentino ha querido transmitir muchas cosas, pero no las ha hilvanado bien, la frescura del director se ha ido al lado inmoral.
Sorrentino siempre ha tenido muy buenos secundarios en sus películas y ha querido pasar de secundaria a protagonista a una mujer bella y no lo ha conseguido.
Da la sensación de que a las mujeres o no las entiende, o no las quiere entender, o no ha hecho el ejercicio de entenderlas, o nunca ha estado con una mujer bella, o igual se ha dedicado a mirarlas por el objetivo como los viejos verdes.
Celeste no representa a una mujer bella, representa a una desgraciada, sin profundidad sentimental, sin inteligencia. Hay mujeres bellas que no se quedan en rasgos etéreos como él la ha descrito.
La belleza puede ser algo bueno. La belleza es un arma de doble filo como siempre ha sido. Puede sacarte de una situación, para llevarte a un sitio mejor. El problema de Celeste es que es tonta y está en una familia de tontos y ricos.
Una mujer guapa y que se sabe bella no lo vive como un pecado, al contrario, lo vive como una ayuda. La belleza es poder para bien o para mal. La protagonista lo utiliza mal y eso la convierte en una imbécil. Una persona que estudia antropología o filosofía no puede ser tan tonta, ni tratar así a su hermano. Si eres inteligente para comprender nombres, pero no para comprender almas, estas vacío.
Terminas identificando a la protagonista como una niñata superficial, que le gusta lucirse (yo no puedo acostarme contigo por educación, pero bien que te has comido las ostras), la típica niñata que te calienta pero que luego no le gusta lo que viene.
En la gran belleza se entiende que el protagonista está destrozado, que no podía más con su vida, que iba de fiesta en fiesta porque no quería ni verse, que le daba igual ocho que ochenta, que estaba desgastado, lo único que le importaba eran cinco minutos con Ramona. Sin embargo, en esta película la protagonista no transmite, no emociona, es como un anuncio de una colonia, no sientes ni que ella sienta nada.
En esta película se ve el narcisismo de gente rica que lo puede hacer todo. En la vida hay cosas que están por encima del dinero y la belleza.
Una persona bella que se quiere destruir no se pone un traje chaqueta de marca francesa como aparece en la película y se convierte en profesora universitaria, según Sorrentino.
Ramona, en la gran belleza, sí que estaba destruida, pero Celeste que lo tiene todo ¿Cuál es su problema? ¿Qué es imbécil? ¿Qué no quieres querer a nadie porque estás mal de la cabeza?
Las historias duras de verdad, no te plantean la belleza como algo negativo, ¿Por qué tu madre era guapa le fue mal en la vida?
La belleza se puede utilizar de muchas maneras, y no es negativa. En el banquete de Platón la belleza no es negativa. Ahora, la belleza mal enfocada está envenenada. Igual que el dinero. Si tienes dinero y lo utilizas mal eres imbécil. Cuando veo una persona guapa que es tonta, me quedo con que es tonta.
Esta chica, Celeste, no tiene equipaje. Es el retrato de alguien muy bello y vacío. Una desgracia así te cambia por completo. Una desgracia así te mata por dentro. Igual Sorrentino lo pretende, pero no lo transmite. Si quieres mostrar tanto a una persona vacía, la película se vuelve vacía.
Lo mejor de la película es la escena del cura, la protagonista y San Genaro a mi criterio.
La película tiene muchas sombras, Las virtudes son una buena fotografía, la protagonista lo hace bien, pero el hilo argumental no lo he entendido.
De ahí vendrá la idea de que quería hacer tres películas sobre este tema y se ha convertido en la película de un viejo verde que está salivando con la Celeste.
Tu eres demasiado guapa para estar aquí. Tú no lo ves, pero eres demasiado guapa. La belleza tiene demasiadas aristas. La belleza como ascensor social, olé. Si la belleza no va acompañada de inteligencia te conviertes en un Dorian Grey.
7
12 de octubre de 2021
12 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el film se insinúan muchas cosas y ninguna queda clara. Kim transmite belleza a través de ese imponente cuerpo, lástima que cuando se enfada tenga el mismo rostro que cuando sonríe. Vamos, que no se inmuta. P. Finch lo hace muy bien a pesar de que la violencia psicológica que interpreta sea de una inhumanidad digna de cualquiera que ante un cadáver siga rodando una película.

6,4
712
8
20 de junio de 2021
20 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hiperrealismo. En tiempos de guerra todo vale. En el amor y en la guerra todo vale. Madres vendiendo a sus hijos por dinero por ejemplo. No es necesario. Es una película en la que no queda nadie bien. Los italianos y los americanos no pueden sentirse orgullosos por representar a su país.
La directora riza el rizo, se va al hipérbaton. Sugiriendo a veces resultas más maléfico que mostrando, le diría. Entre el desnudo y la insinuación la directora se decanta por la pornografía explícita. Se ha pasado de pistón. Banalizando todo te quedas sin argumento.
La perversión que hay en Italia es difícil encontrarla en otros lugares ¿es un cliché? Creo que le falta trabajar mejor el guion. Hay personajes que no se sabe de dónde han salido, desde el propio Marcello hasta su mujer. Tendrían que haber descrito mejor a los personajes. Quien sale mejor parada es la aviadora.
Te gustará o no...pero impresionar o impactar tantas veces es pesado. A veces es surrealismo puro, con la escena de la virgen, donde todos los marines hacen cola para verla....Es un cuadro (película) abigarrado. Le pongo buena nota porque me va la marcha...pero vaya tela.
La directora riza el rizo, se va al hipérbaton. Sugiriendo a veces resultas más maléfico que mostrando, le diría. Entre el desnudo y la insinuación la directora se decanta por la pornografía explícita. Se ha pasado de pistón. Banalizando todo te quedas sin argumento.
La perversión que hay en Italia es difícil encontrarla en otros lugares ¿es un cliché? Creo que le falta trabajar mejor el guion. Hay personajes que no se sabe de dónde han salido, desde el propio Marcello hasta su mujer. Tendrían que haber descrito mejor a los personajes. Quien sale mejor parada es la aviadora.
Te gustará o no...pero impresionar o impactar tantas veces es pesado. A veces es surrealismo puro, con la escena de la virgen, donde todos los marines hacen cola para verla....Es un cuadro (película) abigarrado. Le pongo buena nota porque me va la marcha...pero vaya tela.

6,5
10.958
4
27 de junio de 2021
27 de junio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tergiversa la historia con saña y es una pésima adaptación de la obra de Shakespeare. Ninguno de los personajes ni la batalla que recrean se acerca a lo contado por historiadores. Si aceptamos de entrada que todo es ficticio solo se puede disfrutar un poco del combate porque no hay una coreografía y se asemeja a como eran las contiendas en aquella época. En fin, mala película.
8
7 de agosto de 2021
7 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que desmotiva a los jóvenes que quieren aprender música. Partiendo de la base: que no es un buen profesor (JKSimmons) utilizando métodos poco ortodoxos. Ni el profesor ni el alumno están en posesión de una salud mental aceptable. La música tiene que gustar, motivar, sin llegar como insinúa la película a convertirte en una personas indeseable. Las cosas se pueden hacer bien, sin llegar a ser un cabrón, por ejemplo. Una película que no ofrece salida.
El alumno lo veo inexpresivo para alguien que lo está pasando tan mal. El profesor en cambio interpreta sin hablar. Se presenta en el escenario con un "todo". No se si viene a cuento, pero me recuerda un poco a la fama de Steve Jobs, vestido de negro y con la fama de "HP", ignoro si el actor se basó en él. Ahí queda.
El alumno lo veo inexpresivo para alguien que lo está pasando tan mal. El profesor en cambio interpreta sin hablar. Se presenta en el escenario con un "todo". No se si viene a cuento, pero me recuerda un poco a la fama de Steve Jobs, vestido de negro y con la fama de "HP", ignoro si el actor se basó en él. Ahí queda.
Más sobre sebas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here