Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
You must be a loged user to know your affinity with JfSquall
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de noviembre de 2007
75 de 95 usuarios han encontrado esta crítica útil
El último vestigio de honor, dignidad y perfección en la antigua era del Japón es lo que representa esta obra de Edward Zwick, en la que claramente trabaja codo a codo con Tom Cruise. El film respira profundamente tanto aires poderosos como melancólicos, y da una visión extrañamente pura de un mundo que, por desgracia, esta desapareciendo. Todo ello gracias a un magnífico trabajo de ambientación, de sobriedad histórica y una de las mejores bandas sonoras de estos últimos años, a manos de Hans Zimmer. Mención a parte merece los actores de esta aventura, tanto Hiroyuki Sanada y Koyuki están espléndidos en el papel de secundarios, a la par que Tom Cruise y Ken Watanabe absorben y envuelven cada segundo de metraje con sus actuaciones, sobretodo este último. Espectacular, emotiva, romántica y que a pesar de su fachada de "rompe taquillas", esconde una profunda y sentida alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento para recordar: Cada una de las magníficas conversaciones entre el capitán Algren y Katsumoto.
Otro momento para recordar: La despedida muda entre Taka y Algren mientras se prepara la armadura antes de partir, solo hablan las miradas.
Más momentos: La adaptación de Nathan Algren al pueblo japonés, costumbres, arte de la espada, la lengua...
18 de noviembre de 2008
58 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Takeshi Kitano, el mejor director japonés de nuestro tiempo, creo en 1998 una obra llena de ternura y comicidad, “El verano de Kikujiro”.

Llega el verano, todos tus amigos se van de la ciudad, se escapan a la playa, te quedas solo con tu abuela, los días pasan uno tras otro... De repente encuentras una fotografía de tu madre, a la que apenas recuerdas. ¿Dónde estará?. ¿Qué hará?. ¿Te recordará?. Decides ir a buscarla, pero tan solo tienes 9 años... La abuela ha podido encontrar a alguien que te ayude pero... ¿realmente lo hará?.
El señor no tiene pinta de ser muy amable y efectivamente, no lo es. Gasta tu dinero en apuestas e incluso ¡te hace apostar!. Bueno, no tenéis dinero pero el señor tiene mucha imaginación y demasiada “cara dura”, también tiene un tatuaje en la espalda muuuy grande, no sabes lo que significa pero parece que tiene vida. Quizás podais encontrar a tu madre.Vivís muchas aventuras llenas de humor y ternura, también conoceís a gente bastante... como decirlo.. graciosa.
A pesar de todo no parece que haya empezado mal el verano.. sobretodo para Kikujiro.

Cargada de emoción, de poesía e ironía, esta cinta de 121 minutos de duración, hace que te sientas uno mas del grupo, su complicidad se convierte en la tuya, sus gestos se unen con los tuyos, te dejan jugar con ellos y tu disfrutas haciéndolo.

La música del genial compositor japonés Joe Hisaishi, creador de la BSO de “El viaje de Chihiro”, te traslada a un mundo mágico, donde cada truco, cada mueca se torna de una belleza inimaginable.

Una de las mejores obras del creador de “Humor Amarillo” y director y guionista de esta obra, la cual fue galardonada con el premio del festival de Valladolid.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento para recordar: Sin duda alguna cuando intentan conseguir un medio de transporte y lo que consiguen es pinchar la rueda de un coche y hacer que se estrelle.
Otro momento para recordar: El momento en el que Masao descubre que su madre le abandonó.
Más momentos: Todas las escenas en las que el grupo de amigos se divierte, inventando juegos y creando magia en la pantalla.
10
29 de octubre de 2006
70 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creas que lo de soñar es broma. Es una película de animación que te lleva a un mundo inimaginable, personajes entrañables, grotescos, simpáticos e inolvidables. El maestro Miyazaki vuelve a demostrar su capacidad para crear todo tipo de fantasías (tanto para jóvenes como para adultos) sin llegar a pecar de genio, aunque lo sea. Chihiro, una niña que al comienzo de la aventura no posee una pizca de valentía, se convierte a lo largo de la travesía en un guerrero luchando por lo más valioso, el amor y la amistad.
Un sueño echo realidad. Obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento para recordar: viaje de chihiro en el tren con sus dispares amigos, entre ellos el sin cara.
Otro momento para recordar: a partir de ahora tu nombre será Sen.
Dragon Ball Z (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1989
7,8
76.107
Animación
10
22 de enero de 2007
65 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda era, es y será mi serie de animación preferida, por encima de todas las demás. La mejor en anime superando incluso a Dragon Ball. Su textura, su color y sus líneas se quedan grabadas en la mente, y junto a lo que ya tenía (personajes, aventuras y escenarios) complementa hasta la perfección a su pasado y a su futuro. Combates épicos, cuyas misiones eran las de salvar el mundo y la superación personal de los personajes, foco de sus críticas, pero que sin lugar a dudas supera con total facilidad llegando a convertirse en una serie leyenda completamente viva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento para recordar: Pelea entre Son Gohan y Cell
Otro momento para recordar: Pelea entre Vegetto y Boo
Más momentos: La preparación para el torneo de Cell
Y sigue: Goku y Piccolo aprenden a conducir
23 de enero de 2007
50 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran clásico del cine, aunque no reconocido por todos. Ganó 9 oscar y eso no es poco. Todo en esta película me parece magnífico, respira grandeza por todos sus lados, vestuario, diálogo, fotografía... y en la cumbre de todo estos factores se encuentra Ben Kingsley, impresionante (a veces me preguntaba si era Gandhi realmente). Esta claro que la historia supera totalmente a la película, pero yo no lo miro desde esa perspectiva, yo creo que sirve como recuerdo, como homenaje a un hombre que lucho por la paz hasta el fin de sus días.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento para recordar: Gandhi es expulsado del tren
Otro momento para recordar: El funeral de Gandhi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para