Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
You must be a loged user to know your affinity with Aegidus
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de marzo de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... y más aún, si conocen Madrid.
Debo reconocer que empecé a ver el film desde el más puro desconocimiento de lo que iba a ver, y ni tan solo sabiendo que el protagonista fuera un personaje histórico.
Lo que, en un principio, parecía una comedieta costumbrista, se fue convirtiendo en una pequeña lección sobre el s.XIX español. Me sorprendió también la ambientación, muy bien lograda; y el guion, que no decae (obviamente, se permite ciertas licencias pseudohistóricas, fácilmente perdonables).
Si tenemos en cuenta, además, el año de su factura (1948, en plena posguerra), está sorprendentemente bien realizada.
"6 - Interesante" es el calificativo que mejor la define.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De haber sido estadounidense, un hombre tan emprendedor como José de Salamanca, sería un icono tan conocido como Howard Hughes (El aviador), William Randolph Hearst (Ciudadano Kane), o Rockefeller; pero tenemos esa mala costumbre de infravalorar lo nuestro y sobrevalorar lo ajeno.
Los juegos de Putin
Documental
Alemania2014
5,6
40
Documental
6
26 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo el título, ya has visto el documental.
Aunque le he puesto una nota de 6, debido a que me parece interesante que se aireen este tipo de temáticas, debo decir que el formato del documental me ha parecido flojo, de bajo perfil. Se limita a mostrarnos tractores y excavadoras por doquier, y el entrevistado de más calibre es el alcalde de Sochi. Ningún mandamás del COI, o del gobierno ruso, ni reveladores documentos escritos, ni cámaras ocultas, ni tan solo se contrastan algunas de las cifras que se dicen (y simplemente era necesario coger una calculadora, como hice yo)... Han querido darle un toque tragicómico que le quita seriedad y las acusaciones (que investigadas a fondo serían de extrema gravedad) parecen simples pataletas vecinales.
Todo esto aderezado con una ridícula y repetitiva música de pianola, que ayuda a que no se tome en serio lo que se está diciendo.
Le falta olfato y garra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un ejemplo de calculadora: en un momento dado, el entrevistado dice que con 8.000.000.000$ se podría haber pavimentado la carretera de 45km en oro de 5mm. Haced el cálculo.
Sí, es algo anecdótico, el mensaje lo hemos captado, pero si exageras, pierdes credibilidad.
15 de diciembre de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la buena acogida que ha tenido esta película. Pese que el sobreexplotado argumento (ese de que "Santa" existe, pese a quien le pese) no me llamaba demasiado la atención, debo reconocer que fueron sus buenas críticas y el saber que la productora era Aardman los que me animaron a ver el film.
Pero quien espere ver un producto como "Chicken run" que se lo quite de la cabeza porque, a mi parecer, no le llega a la suela del zapato.
Digo en el título que no es para niños, porque a mí me habría decepcionado, de niño, ver a un Papá Noel tan indolente y botarate, que llega al punto de hacerse antipático. Los otros personajes principales le van a la zaga: o son repelentes, o rematadamente bobos; no te encariñas con ninguno.
Y tampoco es para mayores porque, reconozcámoslo, el guión es (quitando alguna que otra sorpresa) bastante simplón, y aún peor: histérico.
Dejo la nota en un "5" y no la suspendo porque debo reconocer la valía técnica de su animación y porque hay algún que otro gag ocurrente. Aparte, debo aceptar que como "típica película de Navidad" no debía (ni podía) esperar mucho más, por muy buena que fuera su valoración en FA (tenía que haber seguido mi instinto).
En resumen: la película no mata y Aardman es capaz de hacer cosas mejores.
¡Feliz Navidad!
¡Ho ho ho!
10 de enero de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa promete: comedia francesa con un argumento surrealista, al estilo de "La soupe aux choux" ("Mi amigo el extraterrestre", de Louis de Funes).
Y la verdad es que el inicio no está mal. ¿Cómo interpretar a un perro? Chabat lo calca y, aunque las actuaciones del resto de elenco sean penosas, se lo perdonas porque es una comedia y los gags, al principio, son divertidos.
Pero poco a poco, la cosa se desmorona, se hace anodina y se deshilacha. Parece que se terminaron las ideas y el film termina aburriendo soberanamente.
El guión hubiese dado para un "corto", pero poco más.
28 de abril de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene una virtud que considero muy importante: te mantiene intrigado, lo cual es mucho en este mundo saturado de finales previsibles y guiones mediocres.

El director ha logrado que odies, compadezcas y simpatices con el protagonista, todo a la vez, y una cosa más: que imagines un mundillo que muchas veces queda oculto tras las bambalinas, que te des cuenta que tras el graciosillo de turno puede que haya un personaje verdaderamente desagradable. También aplaudo la interpretación del personaje de Frank, un papelazo de bandera y verdadero motor de la historia.

Puestos a buscar el contrapunto, decir que no me gusta demasiado cómo se resuelve la historia en su último tramo. Pierde cierta credibilidad y se deshinchan algunas espectativas, lo cual siempre deja un regusto en la boca de decir "me ha sabido a poco".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para