You must be a loged user to know your affinity with NINO
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,4
896
5
5 de febrero de 2016
5 de febrero de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La memoria del agua" de Matías Bize, el cual repasa las relaciones humanas cuando acontece un suceso cruel. Estudia paso a paso el comportamiento de un matrimonio después de la pérdida de su hijo. El drama empieza( continúa y acaba) a partir de la pérdida de esa pieza básica dentro de la familia. La pareja ya no se encuentra en condiciones de afrontar la vida de la misma manera que la hacía antes de pasar el suceso.
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/search/label/Chile
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/search/label/Chile
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista Elena Anaya, desde sus inicias en "Familia" de Fernando León de Aranoa donde interpreta un papel de veinteañera, la cual se dedica a la interpretación( debe realizar el papel de hija en el cumpleaños de un tarado, un espléndido Juan Luís Galiardo, que se le ha ocurrido contratar a una compañía de teatro para que escenifiquen durante todo el día como si fueran su familia en la realidad, si tienen ocasión, no se la pierdan), en este caso con mayor peso protagonista consigue darle verosimilitud a esa madre completamente rota por la pérdida de su hijo. Su puesta en escena es muy creíble, pues le da el punto de amargura al personaje durante toda la película, no hay lugar para la tregua y, en un momento de la escena, en primer plano, frente a la cámara derrama lágrimas de dolor por su situación. El personaje se siente presionada por el entorno, un espacio que ha perdido todo el sentido de ser ocupado. Ante ella está su marido que ya no le sirve como compañero, más bien todo lo contrario porque su presencia promueve continuamente el recuerdo. La situación de ruptura es casi obligatoria, pues el entorno causa una asfixia extrema que se siente a cada plano. La relación se ha acabado porque falta la pieza que los unía. Hay un sentimiento mutuo de culpa que les hace estar tensos cuando se encuentran juntos. La decisión está tomada: sus vidas deben tomar un nuevo camino y lo mejor es desprenderse de todo lo que les rodea. El espectador en ningún momento sabe el problema de fondo, pero unas marcas en la pared que demuestran los años de crecimiento del niño hasta los cuatro años y la pared en blanco más arriba ya es suficiente para entender que el problema de fondo. Durante el trascurso de la película el recuerdo del pasado siempre reaparece, puesto que se presenta como un mazazo en pleno rostro. Así, por ejemplo,las reuniones obligatorias con los padres de los amigos de su hijo con las fotos de fondo del grupo de colegio o en otros casos las carpetas del ordenador repletas de fotos. A primera vista, parece que en el ámbito profesional se van a librar de pensar sobre el tema, pero no es así, allí también llegará el recuerdo para machacarlos. En estas circunstancias, se busca un apoyo dentro de la familia, pero igual no lo encuentran. Así sucede con el padre del protagonista, el cual niega la ayuda porque se han distanciado demasiado gracias a las técnicas informáticas ( hostia a los adelantos tecnológicos en cuanto a las relaciones humanas) por los cuales hace tiempo se dejaron de ver y ahora han perdido la conexión. El mundo se les derrumba a sus pies y no encuentran solución al problema. Ante el desconsuelo general de los protagonistas se sienten atrapados en un mundo donde no ven salida.
Ver más en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/search/label/Chile
Ver más en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/search/label/Chile

6,0
1.314
7
20 de septiembre de 2016
20 de septiembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Desde allá" de Lorenzo Vigas ( León de Oro en el festival de Venecia 2015) expone la relación amorosa entre Armando, interpretado por Alfredo Castro (actor que protagonizó a uno de aquellos sacerdotes pirados de "El Club" de Pablo Larraín) dueño de una empresa de prótesis dental y Elder, Luis Silva, joven macarra de un suburbio de Caracas. El guión lo firma Guillermo Arriaga ( director de una película que no está nada mal: (1)"Lejos de la tierra quemada" con una Charlize Theron muy consolidada y una Jennifer Lawrence joven actriz que despuntaría posteriormente) colaborador de los guiones de las primeras películas de Alejandro González Iñárritu ( "Amores perros", "Babel", "21 Gramos" ) y especialista en guiones con historias fragmentadas, dramáticas como lo es ésta, que al final se unen. Un seguro de vida para colocarla en un buen lugar del festival, como así fue. En este caso, la ruptura está en los propios protagonistas que deambulan en sus mundos totalmente opuestos, pero con el tiempo acabarán uniéndose.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/09/desde-alla.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/09/desde-alla.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se centra en los dos personajes principales: el primero con una posición acomodada y en busca de una pieza joven para complacer su apetito sexual con la desnudez del joven, el segundo, llevado por la codicia de la pasta, se deja hacer desde la distancia. El mecanismo que usa es tan sencillo como práctico: busca la pieza deseada en la calle y allá donde la encuentre la asalta y la seduce mediante un fajo de dinero que éste nunca se puede negar. Cada uno de los dos busca obtener el beneficio que persigue: uno el placer sexual, aunque solo sea de voyerismo por mirar un cuerpo desnudo y autosatisfacerse, en cambio, el otro busca arrebatarle el dinero de las manos y más adelante de todos los rincones de su casa. Se enfrentan dos mundos opuestos que se repelen, por un lado el adulto con buena posición, ostenta una empresa propia, por el otro, el chico salido de los barrios marginales ( el bullicio de la calle de Caracas está siempre presente como un tercer personaje múltiple y lleno de vida) y necesitado de dinero a toda costa. Mientras avanza la cinta parece que los dos polos se van acercando uno al otro, pero este acercamiento ,por parte del joven, que quiere darle todo lo que le pide su pretendiente acabará con el sentido idílico de la relación.Puesto que, justo en ese momento, cuando es tan sencillo obtener el objeto del deseo, es cuando ya deja de ser apetecible.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/09/desde-alla.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/09/desde-alla.html#more

4,9
7.915
6
24 de junio de 2016
24 de junio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Embarazados" de Juana Macías explora las necesidades agobiantes de una pareja en el momento en que se plantean tener un hijo, aunque ante la pereza del mecanismo reproductor de ambos se ven obligados a adoptar las medidas in vitro. A los cerca de cuarenta años, se les está pasando el arroz tanto a uno como al otro, se añade un cierto pasotismo o desgana de la pareja por reproducir. Es evidente que el título en masculino plural ( embarazados) implica una entrega de las dos partes. ( aunque la película gira en torno a las embarazadas que son las que realmente se vuelcan en el plan de tener un hijo). Ésta es la palabra clave porque la desgana sobre el tema recae siempre de la parte masculina menos propensa a la motivación de paternidad. La película cuenta los días en que les asaltan las dudas de si aguantarán hasta el final del tratamiento o por el contrario desistirán. Y la relación cambia drásticamente solo con la idea de cambiar de vida, pues ya se ven comportamientos diferentes. Tan solo es el inicio, pero el vuelco de la forma de vida que va a ocurrir en esa pareja, a partir de ahora, pues ya hace sus efectos nada más empezar el tratamiento, sobre todo él, no parece que pueda tener grandes recorridos en la relación. Se supone que en su subconsciente entra el tema del crío: con lloros, sin dormir, cambiar pañales y toda una serie de aspectos que le echan para atrás nada más de pensarlo. Así se justifica él en sucesivas ocasiones que no hay que obsesionarse con el hijo que si viene bien o si no, pues también. La película descansa en una magistral actuación tanto de Alexandra Jiménez como de Paco León ( en esta ocasión actor, pero que muestra una gran proyección como director con una visión muy particular de un tipo de vida en sus primeras películas (1) "Carmina o revienta" y (2) "Carmina y amén" con un humor muy fresco y a tener en cuenta en sucesivas cintas) y no podemos dejar pasar el papelito que se marca un Karra Elejalde que realiza de doctor inseminador que siempre traslada como metáforas de la inseminación a los deportes de las pelotas.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/embarazados.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/embarazados.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película disecciona dos grupos, por un lado el de las madres preocupadas por sus hijos y por el otro el de un grupo de hombres con sus ideas de rolletes y de tirarse a las tías sin ganas de procrear y con los comentarios del tipo machista: cuidado con una tía mayor que te quiere cazar de banco de semen. La trama se delimita en los primeros compases de la cinta: el tiempo pasa y ya es hora de que tengamos un chrurumbel, ahora o nunca. Las escenas, ante la nueva situación, transcurren en un mar de dudas de indecisiones y de broncas porque la idea no está consensuada por las dos partes. No está nada claro, para el tío, de que ese sea el mejor plan para sus vidas. Así que se deciden a abordar el tema, pero a las primeras de cambio ya se ve que entran en disputas y mal rollo: eso no va a fructificar. La historia está contada en coña para que nos riamos. Los protagonistas son los que muestran un aplomo que harán que fluya la gracia por momentos. Su actuación es muy buena, creíble en todo momento y eso le da una sensación de realidad que te hace saltar las carcajadas a ratos, que no es poco, porque eso cuesta en muchas comedias. Hacer reír no es nada fácil. No es que te descojones de la risa, pero las broncas que tienen por unos motivos u otros se hacen reconocibles al espectador y eso le da veracidad a la historia. El dramatismo de la situación se muestra con cierta gracia. Las discrepancias se agudizan porque él siempre intenta escaquearse de los compromisos cuando llega la hora de acudir a una cita en relación al tema en cuestión. Tiene excusas para todo: ya sea por una reunión u otro tema. Con tal de no asistir a los eventos y consultas que ella debe pasar, se excusa constantemente, en cambio ella se siente abandonada porque lo que quiere es una complicidad de su pareja, ya que el compromiso es de los dos juntos. Ésta quiere entrega total en su proyecto porque lo considera de suma importancia para sus vidas, pero no se siente correspondida.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/embarazados.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/embarazados.html#more

6,2
1.704
6
4 de junio de 2016
4 de junio de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Madame Marguerite" de Xavier Giannoli ( director de (1) "Crónica de una mentira" que cuenta la estafa de un caradura con la intención de construir una gran obra de carretra y el amor, ¡cómo no!, le asalta en esas condiciones de mentira) explica la situación de una soprano que desafina más que un espantasuegras en una noche de borrachera de fin de año. Se centra en el personaje, interpretado por Catherine Frot, de la cantante en la realidad llamada Florence Foster Jenkins. Su escaso talento musical no será impedimento para persistir en su empeño de llegar a una sala de teatro y con ello mostrar sus dotes de tenor. El personaje guarda conexiones con Margaret Dumon ( según dijo Groucho era la quinta participante en las películas de los hermanos Marx) por su porte ridículo y su ignorancia del mundo que le rodea, al menos sin darse cuenta de la realidad donde se encuentra. Por ejemplo, en (2)"Sopa de ganso" o en (3) "Una noche en la ópera" vemos el puro retrato de este personaje enfundado en su propia petulancia testaruda y de una arrogancia que le viene muy bien al bueno de Groucho para cachondearse de él y de todo lo que le rodea. El estilo del personaje en cuestión viene a ser el mismo: una señora con pasta de primeros del siglo pasado con un oído muy sordo, tanto es así que no era capaz de notar los gallitos que salían de su propia boca cuando interpretaba cualquier tema clásico. Ante esa sordera musical no desistirá en su intención de proyectarse más allá de sus ámbitos de amistad.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/madame-marguerite.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/madame-marguerite.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se centra en la tozudez de una persona que tiene como única idea la de triunfar en la música a toda costa, pero no es capaz de darse cuenta de que está haciendo el ridículo más espantoso. No le basta con convocar a la clase alta en su propia casa para que le aplaudan y aguanten sus sesiones con más de un rubor y sonrisas escondidas, sino que desea volar más lejos: proyectarse en un público de otro calado fuera de su entorno de amistades. Los presentes sonríen y callan, incluso aplauden, porque a una anfitriona tampoco merece la pena darle un desplante en su misma residencia. El marido intentará convencerla de todas las maneras posibles ( incluso lo consulta con su amante) para que desista en el intento de promocionarse fuera de su mansión y del amparo de los suyos donde le aclaman. Se teme que en un gran teatro los aplausos se viertan en abucheos. Por eso, quiere que desista en sus intenciones, pero no sabe cómo decírselo para no dañarla moralmente. Quiere que todo siga como hasta ahora: que las sesiones sean en privado para una minoría selecta. Ella no desestima cantar donde sea y su ignorancia le hace meterse en más de un fregado revolucionario que no le toca por su estilo y forma. Es un personaje ignorante que se deja alabar por la prensa, por su marido y por los que le rodean, los cuales intentan sacar una buena tajada de pasta de la ricachona. El personaje vive en el limbo sin darse cuenta de que casi siempre le salva el culo un su ángel negro y protector ( más que un ángel parece un Dios: toca el piano, hace las fotografías, amenaza a un maestro de canto para que siga con las clases de su señora, y le da tiempo para tirarse a la mujer barbuda), el cual, en más de una ocasión, intercede ante las adversidades.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/madame-marguerite.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/06/madame-marguerite.html#more

5,8
2.028
7
28 de mayo de 2016
28 de mayo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No es mi tipo" de Lucas Belvaux pretende mostrar los aspectos que interfieren en una relación de pareja. Y se centra sobre todo en la diferenciación que hay entre un "intelectual" y una persona normal y corriente. ¿Pueden los dos polos opuestos completamente y enamorarse? ¿Es necesario tener una afinidad de comportamientos y gustos parecidos para que una relación fructifique positivamente? ¿Acaso se deben tener los mismos gustos para que todo ruede a las mil maravillas? O por el contrario esos polos opuestos se acercarán con el fuego amoroso. Son algunas de las preguntas que plantea la cinta. Qué pasaría si el amor loco impide que se produzcan barreras intelectuales, porque el amor no sabe de inteligencias, sabe de química, de atracción sexual entre dos personas o más si llega el caso. Ya que las comidas de tarro quedan al margen cuando sucede ese flechazo irremediable, en el que son capaces de perder el culo por verse con la otra parte implicada. Entonces, el amor se vuelve pasión, desenfreno, lujuria, sensibilidad, calor, olor y todo ello desplaza definitivamente a la inteligencia y las posibles escalas sociales. El amor impregna al ser humano de tal manera que desplaza la opción de pensar. El amor hipnotiza y paraliza los sentidos de tal manera que se pierde el oremus, la noción del tiempo y es justo en ese momento en que la carne y el sexo imponen su poder de atracción animal irresistible.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/no-es-mi-tipo.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/no-es-mi-tipo.html#more
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película cuenta la historia de un profesor de filosofía destinado en provincias alejado de París su lugar de residencia. El personaje es un individuo que se cierra en banda a una relación amorosa porque no cree en la pareja ni en la familia, la cual cosa sus amigas se lo recriminan constantemente. Esa amiga que quiere algo más que un rollo pasajero se explaya con insultos como el de gilipollas y cobarde, la cual cosa le ha dejado indiferente. Sin embargo, estamos ante un intelectual que no quiere entregar su vida por una causa de relación sentimental, porque ante todo pretende realizar aquello que él considera oportuno, no lo que le indiquen los demás. Alejado de su medio, el hecho de cortarse el pelo le ha causado una sensación especial. Aquella peluquera era diferente. Sus manos acariciaban como nadie. Ésta es sencilla, de miras bajas no entiende de Kant ni de su filosofía sino de la vida de la calle. Sabe de las revistas del corazón, de televisión, y cine ñoño. La peluquera confiesa que es feliz con su vida. Y que espera que él no sea como el resto de hombres: cita, cena, copa, y a la cama. Sabe que después del trago viene follar y eso no es precisamente lo que busca. Ella le lleva a su mundo del cine comercial, discoteca, karaoke, etc. Él accede por la pasión amorosa y sexual.
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/no-es-mi-tipo.html#more
Seguir en:
http://cinefiloninoindi.blogspot.com.es/2016/05/no-es-mi-tipo.html#more
Más sobre NINO
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here