Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Doctorpoe
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de agosto de 2010
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shyamalan como tantos apuntan va de mal en peor. Tratar de que todo sea Shyamalan es absurdo. Meterte en una serie para público joven, y convertirla en algo que ni en el Holocausto se atreverían a usar debería estar penado con años de suspensión.

Diálogos para inútiles. Son capaces de repetir la misma palabra 10 veces en 2 frases, pej (no es soiler, es una aproximación.... "vayamos al templo del agua, donde el agua saldrá con la princesa del agua que me hará aprender como manejar el agua....") (y esto siendo generoso)
El relleno de frases estereotipadas sacadas de salvados por la campana aderezaban lo anteriormente expuesto. Podréis imaginar el resultado. Un coprolito. Un genuino coprolito.

Los actores se mean en los personajes originarios, llevándolos al rango de inutilidad y torpeza reinante en el film...... No puedes dejar de preguntarte como los guionistas o los mismos actores seguían adelante con el proyecto. Quizás por ser todos un elenco de ovejas negras.... por que vamos.... DIOS QUE MAL RATO

la trama pastosa, atropellada, sin nexos, primero te llevo aki, luego alli, luego acá, fin. Te conozco, ya te quiero, ya no puedo quererte, fin. Guerra si, entrenamiento, guerra no, guerra si. todo esto metido en una batidora, con detritus y caspa americana, y te da la profunda herejía de Night Shyamalan.

Así pues, toda la película deseando que se pase el mal trago..... tan jodidamente malo, q se te pasan por alto los dudosos efectos 3D, y los muy bonitos paisajes............

En Resumen: Lo peor que he visto desde una versión turca de ET
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí ya me termino de desahogar. Joder maldita sea, que poco sentido en toda la historia. Que mal trenzada, que inutilidad de actores, asquerosamente lenta y rápida...

A destacar, el ying y el yang, el "tira y afloja" Me queria morir

En la gran batalla porque todos van de oscuro??? no tenia la menor opción de distinguir de que elemento era cada uno, xq además de guerras elementales pocas, mucho mogollon de gente haciendo q se pega y poco más....

y weno, las copas a la pequeña china, el chico de oro, al ABISMO DE HELM......

SHYAMALAN MENUDA BAZOFIA HIJO
6 de junio de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento no adorar esta película de forma casi automática como sucede con cualquier trabajo venido de tan lejos (que por el sólo hecho de presentársenos es un milagro digno de ser "adorado"). Pero no, y además me voy a tomar la molestia de decir el porqué.

Podéis decir que la fotografía está cuidadísima. Es cierto, si se tratase de una exposición fotográfica habría salido muy satisfecho de lo visto. También se puede aludir la crudeza y carnalidad del lenguaje que se usa, tanto como reclamo como por su exoticismo. Vale, sí, es jodídamente bonita. Y para de contar, porque en el fondo iba a que me contaran una historia llamada Tulpan, y no un documental sobre el pastoreo.

DOCUMENTAL SOBRE PASTOREO. =), estáis avisados. Por cierto, no tengáis como tengo yo ahora un plato de cordero esperándome en la mesa. El día de Tulpan, os aconsejo cenar una fresca y sana ensalada.

Saludos!
23 de enero de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás estéis predispuestos a que trate de demostraros lo buen actor y genial director que es Clint Eastwood. Pero no estamos en ese punto.

Hablamos de un genial actor e irrepetible director. Lo siento mucho por los Siegel, Hutton, Post, Leone... Siento incluso que grandes westerns, inimitables y parte ya del imaginario colectivo vayan a ser absorbidos por esta bestia del celuloide.

Incluso, siento que ésta gran película muera a la sombra de Clint. Estoy seguro, que dirigida por un director centroasiático, centroamericano, o de algún país emergente con negocios en Los Ángeles habría sido reconocido como merece en los distintos festivales. Eso crearía una espectación y marketing que Clint no es capaz. Ni quiere asumir.

El sujeto en cuestión disfruta pegándose un tiro en la pierna (entiéndase lo que quiero decir), levantando las barras y estrellas lo suficientemente algo para que desde cualquier esquina del mundo se vea lo ridícula que es.

Y eso es Gran Torino. Una película que se resume (tranquilos no es un spoiler), con una escena de la película en la cual el protagonista se mira al espejo, y tras ver como su decadencia le ha llevado a reciclarse para sobrevivir, se felicita el cumpleaños.

Todos hemos de reciclarnos para vivir. Quizás gente como Clint ya sólo pueda sobrevivir. Pero sin lugar a dudas, hace de ese trayecto una oda al buen gusto, silencios precisos, melodías tímidas de piano de cámara y dilemas morales únicos.
Cuando terminas de verla, sabes que las cosas irán mejor tras la enseñanza recibida.

Saludos, vuelvan a verla como hice yo :D
28 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El juego de palabras del título incluye a dos películas mejores que "Destino Oculto" por saber qué es lo que querían contarnos.

Tenemos a la ligera y convencional historia romántica "Family Man", girando en torno a la idea de "Qué hubiera sucedido si..."; y a la genial y mesiánica "Matrix", dándonos una nueva visión de la sociedad como conjunto dirigido y controlado.

Pues "Destino Oculto" es una mezcla de ambas, pero floja, muy floja. Sus buenas intenciones se quedan ahí, dejando protagonismo a soberanas chorradas del guión, y a actuaciones más que mediocres de todo aquel que no sea Emily Blunt. Y es que Emily...

Ella es tema aparte. Culpa tiene de que merezca un aprobado alto esta cinta. A Blunt estás obligado a creértela en cada gesto y en cada respiración. Sostiene al correcto Damon en un alambre en el que todo hombre querría estar. Es perfecta, sencillamente perfecta.

Perfecta la interpretación y la actriz. Sólo por eso merece ver una película con un fondo muy inteligente, pero perdida en la búsqueda de que quiere contarnos.
6 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un personaje mítico en todos sus aspectos. Su modo de ver el mundo, el análisis enfermizo de los detalles casi como escapatoria del tedio que nos rodea, los conflictos personales que suscita con sus más cercanos, y sobretodo esa pomposa sabiduría que te llamaba imbécil mientras te decía los inteligente que eras.

Nada de esto apareció.

Quizás la salve la técnica de algunas secuencias... (todas aquellas en las cuales nos mostraban el verdadero curso de los pensamientos de Holmes no tenían desperdicio).....o la pueda salvar Jude Law y su más que aceptable interpretación.... (Downey Jr se mimetiza en muchos momentos con el obsesivo Sherlock, pero no aporta nada más al papel.... otro John Starck).... o posiblemente se salve por la gran banda sonora...

Pero no.

Los amantes de las novelas de Conan Doyle, tenemos que estar decepcionados. Yo lo estoy, y mucho. Para todos aquellos que no las hayan leído les puede parecer algún tipo de personaje de acción algo ingenioso..... pero por favor.... la gran trama que lleva la película va empujando a los personajes a secuencias de acción nada propias de los libros. Interesante adaptación para tontos.

Sherlock habría leído hasa el último detalle de lo sucedido. El Holmes de los libros tendría un enramado de variables y pequeñas lecturas, todo un rosario de sorprendentes observaciones que cuando leías el libro te dejaba con la boca abierta. Algo parecido a cuando describe a la prometida de Watson... pero así, todo el tiempo. Habría sido mucho más "tragable".... y digo tragable, porque dudo que se pueda estar a la altura del gran Holmes.

Asi que me quedo con el dr House y el dr Wilson =)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para