You must be a loged user to know your affinity with José Antonio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
74.616
5
11 de noviembre de 2012
11 de noviembre de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Un 5 por qué? Primero reseñar lo bueno de la película. Siempre que dicen eso de "hechos reales", seamos sinceros, algo ya de punto positivo se lleva la película, pensando en lo que tuvo que pasar esa familia. La recreación audiovisual del momento del Tsunami está muy lograda.
Lo peor. En la recreación, parece una familia idílica que no ha roto un plato en su vida, porque digo esto, se busca tanto el sentimentalismo, las ganas para que llore el público, que pasa de querer dar pena a sentirte incómodo viendo como buscan de malas maneras, de forma algo patética, la llantina del espectador.
Todos bien maquillados, con caras angelicales, mirando a cámara forzando de una manera descarada dar pena. Por supuesto que puede tener un par de momentos logrados de sentimentalismo, pero la película se recarga demasiado en su afán de la lágrima fácil.
La película representa un tsunami, aun siendo así de sencillo, el guión es bastante flojo.
Lo peor. En la recreación, parece una familia idílica que no ha roto un plato en su vida, porque digo esto, se busca tanto el sentimentalismo, las ganas para que llore el público, que pasa de querer dar pena a sentirte incómodo viendo como buscan de malas maneras, de forma algo patética, la llantina del espectador.
Todos bien maquillados, con caras angelicales, mirando a cámara forzando de una manera descarada dar pena. Por supuesto que puede tener un par de momentos logrados de sentimentalismo, pero la película se recarga demasiado en su afán de la lágrima fácil.
La película representa un tsunami, aun siendo así de sencillo, el guión es bastante flojo.

7,8
22.479
6
27 de septiembre de 2015
27 de septiembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraños en un tren narra lo que te puede pasar al conocer a la persona equivocada en un momento determinado, todo esto asumiendo claro está que la persona que interpreta a Bruno (Robert Walker) sufre una anomalía mental seguro (psicópata o algo parecido).
Destacar muy por encima diálogos y escenas, darle la pausa apropiada, muy muy reseñable ver la muerte de una persona a través de unas gafas. Pero... no creo que el thriller, el suspense sea algo tan tan tan bueno, es correcto pero poco mas, eso si con momentos únicos como el partido de tenis o el momento del tiovivo.
El mayor defecto que le veo a la película es la interpretación de los actores, siendo muy pésima bajo mi punto de vista, la del actor que interpreta a Guy Haines (Farley Granger). El reparto del film estuvo siempre condicionado por imposiciones del estudio.
En años posteriores el propio Alfred Hitchcock reconoció que no quedo demasiado satisfecho con el resultado final de esta película.
Destacar muy por encima diálogos y escenas, darle la pausa apropiada, muy muy reseñable ver la muerte de una persona a través de unas gafas. Pero... no creo que el thriller, el suspense sea algo tan tan tan bueno, es correcto pero poco mas, eso si con momentos únicos como el partido de tenis o el momento del tiovivo.
El mayor defecto que le veo a la película es la interpretación de los actores, siendo muy pésima bajo mi punto de vista, la del actor que interpreta a Guy Haines (Farley Granger). El reparto del film estuvo siempre condicionado por imposiciones del estudio.
En años posteriores el propio Alfred Hitchcock reconoció que no quedo demasiado satisfecho con el resultado final de esta película.

6,3
42.278
6
11 de agosto de 2014
11 de agosto de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con una trama de por medio que se hace llevadera.
La verdad que la película se hace entretenida gracias a los 2 actores principales, sino caería en película de sobremesa de antena 3 (en España). Julia Roberts con 25 años y Denzel Washington con 38 años en el momento de rodar la película.
El pero que se le puede poner a la película (como a muchas otras) es la forma airosa de salir de los problemas, sin romperse la camisa, los actores principales y los demás caen como moscas.
Película que viene de la novela escrita por John Grisham (escribió entre otras La Tapadera, El Cliente...) y dirigida por Ala J. Pakula siendo su penúltima película antes de morir en un accidente automovilístico.
Salu2
La verdad que la película se hace entretenida gracias a los 2 actores principales, sino caería en película de sobremesa de antena 3 (en España). Julia Roberts con 25 años y Denzel Washington con 38 años en el momento de rodar la película.
El pero que se le puede poner a la película (como a muchas otras) es la forma airosa de salir de los problemas, sin romperse la camisa, los actores principales y los demás caen como moscas.
Película que viene de la novela escrita por John Grisham (escribió entre otras La Tapadera, El Cliente...) y dirigida por Ala J. Pakula siendo su penúltima película antes de morir en un accidente automovilístico.
Salu2
10 de enero de 2012
10 de enero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resaltar que el guión de la película es de Chazz Palminteri para una obra de teatro, le vendió los derechos a Robert de Niro con una condición, que el papel de Sony (jefe mafioso del barrio) sería interpretado por él, por Chazz Palminteri.
Hablan de la juventud, de cuando no sabes absolutamente si esa elección será importante en tu vida, si cambiará algo. Y como se representa en la película esos detalles, esas acciones que haces en esa época de tu vida, te pueden señalar para siempre.
Por el nombre no esperéis una película de gangsters, como dicen al final de la película "no es sino una historia más del Bronx", una historia más de la juventud. Esta juventud, esta historia se puede reproducir de muchísimas maneras en cualquier barrio, sufriendo las consecuencias, "las decisiones que uno tome determinan su futuro para siempre".
Mención especial también a la música por parte de Butch Barbella.
Hablan de la juventud, de cuando no sabes absolutamente si esa elección será importante en tu vida, si cambiará algo. Y como se representa en la película esos detalles, esas acciones que haces en esa época de tu vida, te pueden señalar para siempre.
Por el nombre no esperéis una película de gangsters, como dicen al final de la película "no es sino una historia más del Bronx", una historia más de la juventud. Esta juventud, esta historia se puede reproducir de muchísimas maneras en cualquier barrio, sufriendo las consecuencias, "las decisiones que uno tome determinan su futuro para siempre".
Mención especial también a la música por parte de Butch Barbella.

6,3
132.183
8
3 de enero de 2012
3 de enero de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película reina de su género.
"Bienvenidos a Hollywood! ¿Cuál es su sueño? Todo el mundo tiene uno...” Esas son las primeras frases que pronuncian en la película.
Touchstone Pictures, la productora del invento, era una filial de Disney.
"Bienvenidos a Hollywood! ¿Cuál es su sueño? Todo el mundo viene aquí, esto es Hollywood, tierra de sueños, unos se hacen realidad y otros no pero sigan soñando, esto es Hollywood, siempre es hora de soñar así que sigan soñando" y así termina esta magnifica película.
Banda sonora increible (Roy Orbison: Pretty woman) y Julia Roberts (y su sonrisa) impresionante actuación. (En las escenas en que a Julia Roberts no le muestran la cara y está con poca ropa, ponían a una doble que tenía mas curvas, ya que Julia estaba muy delgada).
"Bienvenidos a Hollywood! ¿Cuál es su sueño? Todo el mundo tiene uno...” Esas son las primeras frases que pronuncian en la película.
Touchstone Pictures, la productora del invento, era una filial de Disney.
"Bienvenidos a Hollywood! ¿Cuál es su sueño? Todo el mundo viene aquí, esto es Hollywood, tierra de sueños, unos se hacen realidad y otros no pero sigan soñando, esto es Hollywood, siempre es hora de soñar así que sigan soñando" y así termina esta magnifica película.
Banda sonora increible (Roy Orbison: Pretty woman) y Julia Roberts (y su sonrisa) impresionante actuación. (En las escenas en que a Julia Roberts no le muestran la cara y está con poca ropa, ponían a una doble que tenía mas curvas, ya que Julia estaba muy delgada).
Más sobre José Antonio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here