Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with peleon
Críticas 442
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de mayo de 2012
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo cuando, joven, esperaba a que llegase los viernes por la noche para poder ver esta serie, de episodios completamente independientes entre sí. Han pasado casi treinta años y aún tengo grabado en mi memoria alguno de los episodios. Por poner solo tres ejemplos: el de Dirk Benedict sobre los tatuajes en su cuerpo, el del alquiler de un piso por un joven matrimonio y las pesadillas que creen tener, el del accidente de coche de una joven y la transfusión de sangre..

Todo ello con el buen hacer y el suspense que se espera de una producción inglesa, con el viejo sabor de la Hammer.

También he quedado sorprendido al ver que ésta es la primera crítica que se hace a esta serie que sin duda, merece ser recordada.
10 de septiembre de 2013
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra historia le habría pasado a esta película si no tuviera este título, y es que se pone el listón muy alto al compararse con la magistral "El golpe". Ni los protagonistas tienen el carisma de la pareja Newman-Redford, ni Oliver Reed es tan buen actor como repetir el mismo papel sin añadir ningún matiz. Sin embargo, "El golpe II", a pesar de la nota tan baja que tiene, quizás debido a los prejuicios, sirve para pasar un rato entretenido. El golpe en sí está bien pensado, y la escena en la escuela de boxeo es muy ingeniosa. Y aunque los amaños en el boxeo se han visto repetidas veces en el cine, nunca se habían mostrado de una forma tan cómica.

Mi consejo: vean la película y olvídense del título. Pasarán un rato agradable.
5 de agosto de 2016
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película que no puedo comparar con la clásica de 1949 por no haber visto ésta última. Aún así, me ha parecido una más que digna versión televisiva.Quizás cambie la puntuación cuando vea la versión de Melville pero de momento le pongo un siete merecido en mi opinión.

El peso de la película recae en tres personajes: el abuelo, la bella nieta huérfana que vive con él y un oficial alemán que se aloja con ellos, impuesto por las autoridades de ocupación. Pero he aquí que el intruso es un culto capitán alemán, apuesto, profesor de música, amante de la cultura francesa y del idioma. Al igual que la nieta, también él ha perdido a su padre en los campos de batalla franceses de la Primera Guerra Mundial.

Se hace difícil odiar a un enemigo como éste, y hasta el silencio que le dedican el abuelo y la nieta es cruel. Máxime cuando en una escena clave de la película asistimos al diálogo que mantiene el capitán con otros dos oficiales alemanes amigos suyos.

Y Bach de hilo conductor y de elemento clave en la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca antes "Adieux" en el cine había en realidad significado " otro tiempo, otro lugar".
22 de octubre de 2013
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende ser el primero que no solo escribe una crítica de esta película sino que incluso la vota. Y eso que "Fanny Hill" se estrenó en el cine en España. Me acuerdo de un compañero de clase, teníamos catorce años entonces, que consiguió colarse en el cine y como nos contaba las escenas más truculentas a las mentes preadolescentes que le escuchábamos con envidia. Años después, cuando la vi por la tele en esas sesiones de madrugada, con el sonido muy bajo, eso lo hemos hecho todos, me sorprendió descubrir una película de más calidad que la que le presuponía.

En Fanny Hill, subtitulada "Memorias de una mujer de placer", se nos muestra a una pícara chica de campo que medra a base del arma más antigua de la humanidad.. El sexo se nos muestra como una fuente de placer ( genial la escena en la que pierde la virginidad en una cama tan mullida) y de diversión.

Y sí cumple con lo que decía la voz del anuncio de la televisión : "un dulce placer recorrerá tu cuerpo, espectador de Fanny Hill".

Curiosamente de la protagonista Lisa Raines no se volvió a saber nada. Fue flor de una peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí la escena más intensa de la película es cuando el verdadero amor de Fanny Hill vuelve a Inglaterra desde las colonias americanas. Para esa época era casi una odisea volverse a ver. No me extraña que Fanny Hill le reciba como lo hace..
31 de julio de 2013
15 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida comedia en la que una estupenda Gina Lollobrigida, típico ejemplo de belleza latina, tiene a tres antiguos soldados norteamericanos engañados sobre la paternidad de su hija, concebida durante la Segunda Guerra Mundial.

Todo su pueblo, de una moral estricta como no podía ser de otra forma en la Italia de los sesenta, pensaba que Gina era la viuda del Sr. Campbell, soldado norteamericano muerto en combate, pero para sorpresa de todos Gina nunca estuvo casada así que el padre es uno de esos tres veteranos ( genial Savallas, bien Silvers y flojo el hierático Lawford). En uno de los mejores diálogos de la película el personaje de Gina le explica a su madre que se puso Sra Campbell porque era la única marca americana que conocía ( las latas Campbell, popularizadas por Andy Warhol). " ¿ O cómo querías que me llamara? Sra Coca Cola?").

La película cumple con todos los criterios de la comedia de enredos de los años sesenta: múltiples malentendidos, enredos amorosos, personajes secundarios metomentodos, carreras desesperadas en coche, y desenlace feliz.( no es un spoiler).

La más reciente película "Mamma mía" se inspiró en esta película.

En suma: vale la pena recuperar Buona Sera Sra Campbell y ver a Gina Lollobrigida demostrar que no solo era un rostro bonito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para