You must be a loged user to know your affinity with Saturnal
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
9 de diciembre de 2010
9 de diciembre de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente y fabulosa obra inspirada en la novela de Gabriel García Márquez, 'Cien años de soledad'.
A pesar de la obvia distancia cultural, pocos como el japonés Shuji Terayama podrían acercarse con mínima altura y dignidad al fascinante universo de Macondo, complejo, mágico, y al fin y al cabo, no tan alejado del intenso onírismo, de la riqueza simbólica y del imaginario extremo a los que acostumbraba el director.
Nuevamente, y por última vez, nos sumerge en su difícil mundo, plagado de fantasmas y obsesiones: la animalidad del sexo, la inexorabilidad del tiempo y el capricho de la muerte.
A pesar de la obvia distancia cultural, pocos como el japonés Shuji Terayama podrían acercarse con mínima altura y dignidad al fascinante universo de Macondo, complejo, mágico, y al fin y al cabo, no tan alejado del intenso onírismo, de la riqueza simbólica y del imaginario extremo a los que acostumbraba el director.
Nuevamente, y por última vez, nos sumerge en su difícil mundo, plagado de fantasmas y obsesiones: la animalidad del sexo, la inexorabilidad del tiempo y el capricho de la muerte.
24 de febrero de 2013
24 de febrero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Onírica, original, nada ortodoxa, por momentos difícil, y finalmente espeluznante, versión del mito de Eurídice en el Averno. Averno con mar de fondo, Averno-trastero, Averno plastificado, Averno totalitario.
Eurídice, confinada, desmemoriada, psicopática, androfóbica, castradora, ansiosa por la libertad, pero agorafóbica a un tiempo, espera. Espera como los personajes de Beckett esperaban a Godot.
Y Orfeo, telefónico, desdoblado, con aire de matón, eviscerado, sin lira y con linterna.
Eurídice, confinada, desmemoriada, psicopática, androfóbica, castradora, ansiosa por la libertad, pero agorafóbica a un tiempo, espera. Espera como los personajes de Beckett esperaban a Godot.
Y Orfeo, telefónico, desdoblado, con aire de matón, eviscerado, sin lira y con linterna.
7 de septiembre de 2013
7 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vladimir Prohorov, grande, magnífico, desposeído, vencido, o tal vez liberado, camina sin rumbo aparente, perseguido y atormentado por su alter ego.
Se enfrenta al reencuentro con sus miedos y sus errores, con las ruinas de un pasado irremediable, con los restos del inexorable naufragio que nos impone el tiempo.
Fustigado por la más íntima angustia ante la propia finitud, descubrirá que los ríos darán al mar, al 'arduo, cansado mar', que la vida finita nos conducirá a la infinidad.
Se enfrenta al reencuentro con sus miedos y sus errores, con las ruinas de un pasado irremediable, con los restos del inexorable naufragio que nos impone el tiempo.
Fustigado por la más íntima angustia ante la propia finitud, descubrirá que los ríos darán al mar, al 'arduo, cansado mar', que la vida finita nos conducirá a la infinidad.
21 de julio de 2013
21 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragón, alfarero solitario, desterrado de su pueblo natal, víctima de las creencias supersticiosas, regresa, al cabo de los años, dispuesto a perdonar, dispuesto, en vano, a recuperar la confianza de quienes lo rechazaron y expulsaron, de quienes marcaron su cuerpo y su alma.
De juegos narrativos y formales, de música intensa y asfixiante, de silencios contundentes y dolorosos, la película nos muestra la imposibilidad de escapar a los zarpazos de la vida y a la inexorable condena a la soledad íntima...
De juegos narrativos y formales, de música intensa y asfixiante, de silencios contundentes y dolorosos, la película nos muestra la imposibilidad de escapar a los zarpazos de la vida y a la inexorable condena a la soledad íntima...
27 de enero de 2013
27 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Farukh, junto a su amigo Khabib, parte de su aldea en el Uzbekistán medieval, emprendiendo así un viaje iniciático. Al hilo de los versos de las intensas 'Rubaiyat' del poeta persa Omar Khayam, el director uzbeko, Ali Khamrayev, va tejiendo un canto a la amistad, al amor, a la comunión con la naturaleza y al disfrute del instante ante la finitud de la vida, pero un canto no exento de melancolía y de tristeza ante el inexorable paso del tiempo y ante la crueldad de los hombres.
Más sobre Saturnal
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here