Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Loresuka
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
9 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Para llevar el título de la organización criminal a la que James Bond se enfrenta, en esta película hay tan poco de la organización como del enfrentamiento. Expectativas por el medio o no, no hay duda de que el libreto y el cómo es interpretado en la pantalla es infinitamente peor que en cómo se hizo en Skyfall o Casino Royale. Esta Spectre está en un nivel más parejo a Quantum pero por lo opuesto que aquella presentaba.

-Si bien Quantum tenía muy poca historia y mucha acción, Spectre tiene demasiada historia tibiamente resuelta y muy poca acción, al principio sensacional y después siempre inferior.
-Spectre presenta prácticamente dos horas y media de metraje que al final no llevan a nada reivindicable La finalidad de Quantum al menos era la de concluir de algún modo el viaje empezado en Casino Royale.
-Quantum agobiaba en su acción, pero siempre mantenía el ritmo. Spectre presenta un ritmo irregular que unas veces engancha y otras adormila.

A esas tres razones principales hay que sumarles un desenlace sin espectacularidad ni tensión, una historia de amor que prácticamente no tiene historia (¿otro guiño a Quantum?) y un villano y su organización tan sombríos que prácticamente ni se sabe cómo están formados, qué quieren, qué piensan hacer, ni nada de nada.

Tras una anterior película tan grande y encandilar a su audiencia de semejante manera, a la presente le toca afrontar la resaca. Resaca eso sí que podría haberse evitado de presentar una historia mucho mejor dosificada y amarrada. Y para la próxima, luzcan más a lo que pone título a la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que Blofeld sea hermanastro de Bond ya es muy Austin Powers, pero bueno lo acabo comprando. Pero me niego a creer que pariera SPECTRA sólo para tocar las narices a Bond desde la primera misión. Ese giro de guión es digno de inocentada.
9 de enero de 2016 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta entrega es un clásico moderno de 007. Probablemente habría que retroceder a los tiempos de "Goldfinger" para canalizar el impacto que esta ha supuesto. Muchísimas críticas han destacado la gran labor general de esta película, pero tiempo después y habiéndola vuelto a ver esta noche no podía echarme atrás.
Hace prácticamente 10 años desde su estreno y no ha perdido nada de nada:

-Daniel Craig en su auténtica cima.
-Eva Green como su pareja a su misma altura.
-Mads Mikkelsen es un villano potente y temible, mezclando los tics clásicos con la humanización realista.
-La dirección de Martin Campbell es de una calidad sólo comparable a la de Sam Mendes en "Skyfall".

Merece la pena verla seas fanático del personaje o no. Es una película que trasciende a su propia mitología típica, renovándose con éxito. Un verdadero clásico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para