You must be a loged user to know your affinity with Raul
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
26 de noviembre de 2006
26 de noviembre de 2006
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Connery dejó la serie y los productores eligieron para sustituirle a un australiano ex-vendedor de coches y con la única experiencia en pantalla de un anuncio de chocolote.
En esta nueva entrega se quiso dar un giro buscando mayor realismo. Se dejan de un lado los famosos gadgets y Bond sólo tendrá su inteligencia y sus manos.
El guión esta bastante trabajado, pero aún así en las secuencias de la historia de amor, baja bastante la calidad. No obstante es una de las mejores cintas, pese a que durante años haya sido duramente criticada. Quizá más por el cambio de actor (Lazenby no da la talla como 007) que por la calidad de la película como tal.
Lo peor: Diana Rigg, para mi gusto una de las peores chicas Bond de la historia. Y la soporífera historia de amor.
Lo mejor: El guión, la magnífica partitura de John Barry, la buena dirección de Peter Hunt y el excelente montaje (en especial en las persecuciones y la excena de la grúa).
En esta nueva entrega se quiso dar un giro buscando mayor realismo. Se dejan de un lado los famosos gadgets y Bond sólo tendrá su inteligencia y sus manos.
El guión esta bastante trabajado, pero aún así en las secuencias de la historia de amor, baja bastante la calidad. No obstante es una de las mejores cintas, pese a que durante años haya sido duramente criticada. Quizá más por el cambio de actor (Lazenby no da la talla como 007) que por la calidad de la película como tal.
Lo peor: Diana Rigg, para mi gusto una de las peores chicas Bond de la historia. Y la soporífera historia de amor.
Lo mejor: El guión, la magnífica partitura de John Barry, la buena dirección de Peter Hunt y el excelente montaje (en especial en las persecuciones y la excena de la grúa).

6,8
32.504
6
8 de enero de 2006
8 de enero de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante primera adaptación cinematográfico de las novelas de Ian Fleming sobre el personaje. Tanto artística como técnicamente es un film muy correcto.
Analizando la película dentro de ese subgénero que podríamos llamar "las de James Bond"; contiene todo el espíritu de las novelas de Fleming que con el tiempo se ha ido perdiendo. Se nos muestra un James Bond elegante, eficaz, seductor; pero sin olvidar que se trata también de un personaje misógeno y violento.
La correctísima dirección de Terence Young y el montaje de Peter Hunt (que años más tarde dirigiría 007 al Servico de Su Majestad) hacen que el interés no decaiga.
Lo peor: el villano podría haber dado mucho más de sí.
Lo mejor: Ursula Andress (no necesita comentario alguno).
Analizando la película dentro de ese subgénero que podríamos llamar "las de James Bond"; contiene todo el espíritu de las novelas de Fleming que con el tiempo se ha ido perdiendo. Se nos muestra un James Bond elegante, eficaz, seductor; pero sin olvidar que se trata también de un personaje misógeno y violento.
La correctísima dirección de Terence Young y el montaje de Peter Hunt (que años más tarde dirigiría 007 al Servico de Su Majestad) hacen que el interés no decaiga.
Lo peor: el villano podría haber dado mucho más de sí.
Lo mejor: Ursula Andress (no necesita comentario alguno).
4
12 de febrero de 2007
12 de febrero de 2007
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novena película de la saga y la segunda protagonizada por Roger Moore. En esta ocasión las aventuras de Bond nos llevan a Beirut, Macao y Hong Kong; destinos exóticos, pero poco interesantes.
En esta ocasión Moore está más metido en el papel. Pero ni eso, ni el magnífico villano interpretado por Christopher Lee; consiguen salvar el flojo guión (plagado de escenas absurdas y aburridas, como la de la academia de kárate o las de la casa de Hai Fat).
Un diseño de producción poco atractivo y una partitura del esta vez poco inspirado John Barry tampoco ayudan mucho al film.
Lo mejor: El personaje de Francisco Scaramanga. Uno de los villanos más interesantes de toda la saga.
Lo peor: La falta de ritmo a lo largo de todo el metraje; incluídas las escenas de ¿acción?.
En esta ocasión Moore está más metido en el papel. Pero ni eso, ni el magnífico villano interpretado por Christopher Lee; consiguen salvar el flojo guión (plagado de escenas absurdas y aburridas, como la de la academia de kárate o las de la casa de Hai Fat).
Un diseño de producción poco atractivo y una partitura del esta vez poco inspirado John Barry tampoco ayudan mucho al film.
Lo mejor: El personaje de Francisco Scaramanga. Uno de los villanos más interesantes de toda la saga.
Lo peor: La falta de ritmo a lo largo de todo el metraje; incluídas las escenas de ¿acción?.

5,9
70.925
6
24 de abril de 2007
24 de abril de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo que esperar seis años para ver de nuevo al espía del smoking y el martini con vodka en los acción, pero la espera la verdad es que mereció la pena. Brosnan debuta muy cómodo en el papel, acercándose a la línea de Moore, pero aportando más elegancia. La fórmula clásica funciona estupendamente en el film (lujo, coches, mujeres bellas, gadgets) con la gran novedad de ver a una mujer como "M". Se cuenta con un equipo tanto artístico (Judi Dench, Samantha Bond) como técnico (Lindy Hemmings, Chris Corbould, Peter Lamont, Daniel Kleinman) que será la base de los films de Bond a partir de los 90.
Lo mejor: El teaser, los títulos de credito (los mejores de toda la saga) y el tema principal cantado Tina Turner.
Lo peor: Un guión en ocasiones poco pulido, la ridícula muerte de Boris y la lamentable música de Eric Serra (la peor partitura de la saga con diferencia).
Lo mejor: El teaser, los títulos de credito (los mejores de toda la saga) y el tema principal cantado Tina Turner.
Lo peor: Un guión en ocasiones poco pulido, la ridícula muerte de Boris y la lamentable música de Eric Serra (la peor partitura de la saga con diferencia).
8
8 de enero de 2006
8 de enero de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este film contiene todos los elementos de una película de James Bond, aunque ha diferencia de otras, pero con mayor calidad y servidos en su justa medida.
Mujeres bellas (inolvidable el cuerpo desnudo cubierto de oro de Shirley Eaton y la bellísima Honor Blackman), villanos malísimos (un Goldfinger astuto, inteligente, calculador y malvado; escudado por el mudo y letal Oddjob), coches de lujo (ese Aston Martin DB 5), los más ingeniosos gadgets (quién puede olvidar los accesorios del Aston Martin).
Lo peor: Nada, absolutamente nada.
Lo mejor: La secuencia en el club de golf, los títulos de crédito, el tema principal de la película y la breve pero sensual aparición de Sirley Eaton).
Mujeres bellas (inolvidable el cuerpo desnudo cubierto de oro de Shirley Eaton y la bellísima Honor Blackman), villanos malísimos (un Goldfinger astuto, inteligente, calculador y malvado; escudado por el mudo y letal Oddjob), coches de lujo (ese Aston Martin DB 5), los más ingeniosos gadgets (quién puede olvidar los accesorios del Aston Martin).
Lo peor: Nada, absolutamente nada.
Lo mejor: La secuencia en el club de golf, los títulos de crédito, el tema principal de la película y la breve pero sensual aparición de Sirley Eaton).
Más sobre Raul
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here