Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Marla
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
22 de enero de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Instinto se podría considerar una predecesora de BabyGirl, pero con menos celofán y mucho más adulta.
Tienen mucha similitud en los temas: el deseo femenino, la represión y la atracción por hombres que se consideran fuera de la norma. Si bien, en lo que en BabyGirl resulta superficial, en Instinto sí que se llega a profundizar en la historia y en los personajes.
La premisa de Instinto es bastante más heavy que la de Babygirl: una psicóloga se siente atraída por un depredador sexual al que trata en la cárcel.
Para contar la historia, Halina Reijin se decanta por una dirección sobria, fría, llena de detalles, pero con una elevada intensidad. Por decirlo de otra manera, las imágenes son frías, las situaciones y lo que ocurre en ellas no lo son. Los dos actores están geniales, Carice van Houten está fascinante como una mujer de mediana edad cuyos traumas le impiden mantener una relación sana con el sexo opuesto y Chico Kenzani presenta a un personaje matizado, que va más allá de un violador monodimensional, lo que no deja de tener cierto coraje, ya que lo políticamente correcto sería presentarlo como un psicópata en todo momento, pero el convicto es también retratado como una víctima que intenta rehabilitarse.
La progresión de la historia está bien desarrollada y creo que la explicación resulta satisfactoria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La protagonista tiene graves problemas psicológicos que sin duda están relacionados con la relación con su madre. Como han apuntado otras críticas, al no desarrollar suficiente este hilo y solo insinuarlo, tienes que imaginar más que confirmar. Hay dependencia emocional de una madre muy invasiva y extraña, pero lo más fuerte es que parece insinuar posibles abusos sexuales de la madre a la hija. En cualquier caso, hay algo claramente enfermizo entre ellas. Ya sea por rebelarse ante este patrón o por repetirlo, la protagonista se vuelve muy vulnerable ante este hombre.
De esta manera, los dos caen en una relación tóxica, se relacionan solo como saben relacionarse. En la última escena, ella por fin pone límites y cuando lo hace se siente mejor. Los límites que no ha sabido poner a su madre.
Ése es el meollo de la historia, el de una mujer que no puede evitar dirigirse a su propia perdición a pesar de su inteligencia, aunque al final, de alguna manera logre zafarse.
Brava Halina Reijin por proponer temas complicados y contarlos con solvencia y pulso, y quiero añadir que me han gustado mucho más estos actores medio anónimos que la empachosa pareja de BabyGirl.
7 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha gustado muchísimo Challengers, en una escala del 10 al 0 explicaré desde lo que más me ha gustado a lo que menos, porque es una película irregular pero fabulosa:

10. Merecido sobresaliente y matrícula de honor a la música de Trent Reznor y Atticus Ross. Además, en pocas películas he visto que se use la música como aquí para explicar las motivaciones de los personajes. Tashi tiene su propia banda sonora, y la pasión volcánica entre Patrick y Tashi, que a veces también se transforma en ira, tiene su propia melodía.
9. Los actores. Me quedo con el que tiene el papel más difícil y menos oportunidades de lucimiento, Mikel Feist es un actorazo y al que veo con un Oscar en los próximos años. Zendaya y O'Connor actúan bien, pero sobre todo son unas criaturas increíblemente sexys. Es normal que tengan que irse a follar siempre que se ven. Creo que a Feist no le ha llegado todavía su papel de sex-symbol, y que envejecerá mejor que los otros, me da una vibe similar a Adam Brody, que en OC pasaba bastante más desapercibido.
8. Dirección y fotografía: al frente del timón está un tal Guadagnino, por tanto no es de extrañar que la fotografía es alucinante y el ritmo muy vigoroso. 130 minutos que pasan volando.
7. El guión: es sólido, entiendo bien la historia, pero a veces los personajes son un poco monodimensionales. El triángulo amoroso está bien explicado, pero algunas situaciones se resuelven de un modo demasiado simple, otras no. Hay diálogos muy guays, otros son muy tontos. Un guión más trabajado hubiera podido acercar a esta película a las estrellas.
6. La madre: ¿qué pinta la madre de Zendaya cuidando a la niña todo el rato?¿Qué nos quieren decir?
5. Aura Gay: Guadagnino es gay y a veces la película se enreda con esta cuestión. Es muy forzado cuando Patrick se come un plátano, o cuando se morrea con su amigo, o cuando hablan en la sauna en bolas. No me queda claro si hay una tensión homoerótica entre ellos o que a Guadagnino le ponen estas cosas.
4. La sonrisa de O'Connor: abusa demasiado de este registro. Ya sabemos que es sarcástico, canalla y se la pela todo, pero...¿de qué se está riendo toda la película? Hace que su personaje parezca un poco retrasado.
3. "El tenis es una relación" esta película no va de tenis, los que se quejan de eso que vayan a repasar algún Federer- Nadal, pero las metáforas tenisticas son un poco cutres.
2. Tashi: entonces, ¿sólo quiere ganar al tenis?¿Deja a Patrick porque no se deja entrenar?¿Se casa con el otro porque así sublima su deseo de ganar? No sé, le ha faltado un poco de trabajo a este personaje, aunque otros rasgos están bien, como la dicotomía entre el tipo que le ofrece estabilidad emocional y el que la pone a mil.
1. Me parece cruel el trato al personaje de Patrick. No sé entiende por qué lo tratan como a basura todo el rato. Me ha acabado dando pena este personaje.
Match-Point: la escena con la canción de Pecado de Caetano Veloso es exquisita. Zendaya es preciosa y Mikel Feist está vulnerable y arrebatador.
Resumiendo: Un 10 a una estética que va más allá de la estética, y que está al servicio de una experiencia y una historia. Lástima que el guion se queda por debajo de otros aspectos, y aunque no es malo, es mediocre, bajando la calidad global de la peícula.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para