Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Danmo
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
16 de noviembre de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores y pocas películas de fantasmas que merecen la pena ver y ya sea de paso, la mejor película que ha hecho Night Shyamalan.
La atmósfera la mantiene sin hacer uso de sustos fáciles, a un ritmo lento en ocasiones para profundizar un poco más en los personajes (y no de esos en los que no se profundiza en absoluto, con apenas un guión interesante y que abusan de la formula que estén usando para dar terror, perdiendo toda su gracia)

Contando todo esto estamos ante una trama inteligente y original con un final inesperado y con una mezcla difícil de un romance, y digo difícil, porque meter romance en este tipo de películas es complicado que encaje.También nos muestra los matices de la soledad y el miedo, de que nadie pueda ayudarte (salvo un psicólogo) y todo esto envuelto con muchísima frialdad pero con una uy buena profundidad en lamayoría de aspectos que contiene.

Lo único malo, es que tras más visionados y teniendo en cuenta u final, ya no te sorprende, que es uno delos puntos clave de esta película.
3 de septiembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
American Psycho no es una película de terror como tal, es algo distinto, aunque nos la hayan querido vender así (por otra parte me veo obligado a recomendarla)

Una critica brutal hacia la sociedad rica americana y en otros aspectos en general. Gran actuación de Christian Bale, de la mejorcito que he visto de él, insuperable haciendo el papel de Patrick Bateman

El personaje interpretado es un personaje rico, que se rodea con gente de pasta, elegante, va a restaurantes caros, tiene una excelente y casi religiosa forma de cuidarse físicamente su aspecto en general, viste con ropa de diseño, es una persona bastante culta, y educado, tanto que hasta da mal rollo, y como no podía faltar, asesina gente, pero de manera limpia eso sí.

Es una película que a pesar de tener un mensaje oculto, y pueda ser un poco enrevesada, logra entretenerte. En ese aspecto, en la violencia de la película y como no, el gore (en su justa medida claro) no va a defraudar a nadie. Es una adaptación más que decente del libro, algo que ya era de por sí complicado, y hay que tener en cuenta antes de verla que no es una película para todo el mundo.

El humor negro, o negrisimo es algo destacable y es bastante bueno.
La película hay veces que flojea, sobre todo cuando no sabes si es real o ficticio lo que está ocurriendo.

La recomiendo a todos los que les guste un poco los rompecabezas argumentales, la sangre, la crudeza y el humor negro.

Lo mejor

-L actuación de Christian Bale en toda la película.
-La violencia, la sangre y la crudeza bien logradas.
-La sensaciones que logra transmitirte Bateman
-La clara critica a la sociedad americana, brutal.
-El humor negro.

Lo peor

-Que para algunos sea complicado de entender los detalles.
-A veces se hace un poco lenta.
-Su mensaje a pesar de ser claro, para algunos puede quedar obsoleto
22 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve: La leyenda renace es una notable película, muy buena en su planteamiento y en toda su estructuración con los personajes, los momentos de acción y calma y en su guión, a pesar de que esto último flojea más que en su anterior película, que en aspectos generales llega a ser más redonda que esta última entrega del hombre murciélago.

Las comparaciones entre este renacimiento y el caballero oscuro son odiosas pero inevitables. Bane es un buen enemigo, más eficaz, menos enreversado y más directo que Joker, pero Joker es un mejor villano, tiene una mejor actuación en la cámara y llega a trasmitirte más que Bane.

Las casi 3 horas que dura la película no se hacne para nada largas, quizás en los primeros minutos la aparición de Batman se hace algo más de rogar, pero las escenas de acción y tensión que logra transmitir la película durante el resto del metraje casi sin descanso hace que La leyenda renace sea la más emocionante de las tres películas.
9 de noviembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy bien adaptada al cine de la obra de Bram Stoker, quizás con algunos cambios y partes saltadas del libro pero en comparación con el resto de películas de Drácula, esta es la que mejor adaptación tiene de todas y en general la que mejor calidad presenta con una ambientación gótica acompañado de una grandísima BSO más que excelente.

Hay que destacar la buena actuación de Gary Oldman haciendo de Drácula tanto de joven como de viejo. Una actuación no tan buena -en comparación- como la de Oldman pero si destaca también la de Anthony Hopkins haciendo de caza vampiros, y luego tenemos a Keanu Reeves que es el que más flojea en la peli pero tampoco lo hace tan mal.

Hay escenas de todo tipo; eróticas, de amor, suspense...
También se nota ese pequeño toque de las novelas góticas y su evolucionismo teniendo esa pequeña mezcla que dieron a dichas novelas con el romanticismo y es que la película de Dracula esta cargada de mucho romance. Cada escritor usaba la temática vampírica de una forma diferente según la época y esta obra de Bram Stoker, esta influenciada por otros escritores de la literatura vampírica, informándose sobre los orígenes de la leyenda (de los rumanos principalmente) del folklore transilvánico de donde saco las cualidades de un vampiro (sed de sangre, transformaciones, neutralidad que sufre ante la luz del día, los crucifijos el ajo...)

Un punto negativo está que, al añadir al principio de la película una introducción basada en el mito transilvánico de Drácula (surgido de un antiguo señor feudal llamado Vlad el Empalador del que hable en otro apartado), cambia el enfoque que Stoker le da a su novela (la victoria del amor por encima del mal, donde el amor representa a la mujer y el mal al vampiro) y la convierte en una historia de amor mucho más cargada.

También hay escasas anotaciones que nos indiquen la época o fecha y lugar donde de se sitúa la película en todo momento. Y por otro lado y sin ser un punto negativo, la película es muy comercial, ya que solo hay que ver el elenco de personajes, la mayoría con honorarios bastante elevados.

En definitiva, Dracula de Coppola es una de las pocas películas de vampiros que encontrarás con una calidad más que excelente, y dicho sea de paso, tampoco es que el género este para tirar cohetes.

Lo mejor

-Los actores y los personajes muy fieles -dentro de lo que cabe- a la novela de Bram Stoker
-Muy buena ambientación gótica.
-La BSO es sublime.

Lo peor

-Algunos fallos de la adaptación de la novela, algo complicada de adaptar ya de por si.
-Demasiada carga de romance y falta de anotaciones sobre fechas y lugares.
9 de noviembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque Viernes 13 sea muy reconocida en las pelis de terror y desde la II parte (y más importante la IV) no se reconoció a Jason como un personaje popular dentro del género, hay que admitir que salvo el personaje, las películas no son realmente excelentes en absoluto, es decir, si tienes dos opciones de elegir una película para ver en Halloween por ejemplo y te ofrecen entre ellas Viernes 13, si hay aunque sea una película con mínima calidad superior a ésta, Viernes 13 la descartas sin mirar atrás.

A pesar de todo, se trata de un clásico que más tarde fue sobreexplotado hasta la saciedad y convertido el personaje de Jason en todo un icono. Pero personalmente, esta muy mitificado y todo aquel que busque terror sobre algo más nuevo debe de huir lejos de esta película que le dejara un sabor algo agridulce y por supuesto, esta lejos de ser una película de culto.

La película es muy floja en general y no quiero hacer una critica desde el punto de vista nostálgico de aquella época dorada de los 80, no estamos hablando de La matanza de Texas o de Freddy Krueger (que salio 4 años después y dejo de lado muchos tópicos dando un paso más a la originalidad) o de La noche de Halloween, estamos hablando de algo más cutrecillo Y es que la película es de bajo presupuesto, dirigida a un público muy adolescente , y que las formulas usadas ya os sonaran de mucho, con tópicos trillados más vistos que los tebeos y es que esas formulas que utiliza ya estaban inventadas, y de ahí a que tenga que retroceder en el tiempo para hacer esta crítica y verlo desde un punto de vista distinto teniendo en cuenta qué películas salieron antes de Viernes 13 y que ofrecía ésta, pues nada nuevo bajo el sol, salvo la sorpresa final y que hay cosas que se dejan ver, es por lo que la nota no se la he bajado demasiado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para