Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with pike bishop
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
19 de julio de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy al cine un montón de veces al año, me he tragado muchas películas y otros bodrios que como películas se denominan, esta es la única " película" que me hizo dormir profundamente en el cine.
Si se visiona sin leerse los libros no te enteras de nada, y es que a veces la ignorancia es la felicidad. Totalmente olvidable.
29 de mayo de 2006 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La genialidad de los monty python se pone de manifiesto en esta obra, que para mi es la mejor película del grupo, como demuestra que tras tantos años todavía no ha habido una película que se le acerque y que todos nos acordamos de los gags, sin tener que hacer ningún gran ejercicio memorístico.
Esa grandeza reside en tocar temas, que con exageraciones, se trata de una comedia, diseccionan temas muy universales, y que mejor para tratarlos que poniendo de fondo la historia mas universal. Una acertada combinación.
13 de mayo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fallida puede considerarse la película Chaos, que es una sucesión de tópicos de películas de acción y policíacas, ver tres de las películas más refutadas del genero convalida con creces el visionado de Chaos.
Estamos en una semana, que esta entre dos estrenos fuertes M.I.III ( 7 de Mayo) y el código Da Vinci (19 de Mayo) y parece que los productos mediocres que tienen las distribuidoras los sacan esta semana para no quemar sus grandes apuestas, por favor, habiendo otro tipo de soportes, como D.V.D., video, no ocupen las salas de cine para exhibir semejante subproducto.
26 de noviembre de 2006 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acierto de los productores al elegir a Daniel Craig como el agente 007 en esta nueva etapa en la cual Bond se muestra más parecido a como Ian Fleming lo diseñó, Craig es cierto, que en comparación con su antecesor pierde enteros en el glamurometro, pero gana en frialdad y cinismo, aproximándose al asesino del MI6 con doble cero que creo el escritor británico.
No es casual que el encargo de dirigir Casino Royale recayese en Martin Campbell, que reflotó la franquicia de 007 en 1995 con Goldeneye, en su mayor crisis que sufrió, la que a día de hoy sea la serie cinematográfica mas rentable y con mas seguidores, tas Licencia para matar 1989, protagonizada por Timothy Dalton. Por eso parece que los productores vuelven a apostar por Campbell par reconducir la serie con un nuevo protagonista y nuevos elementos en una entrega con aire de precuela .
En resumen me congratula ver que con Craig hay Bond para rato, otro Bond y un buen Bond, que ha logrado superar el handicap, de que gente como yo añoremos a un Bond mas estiloso, mas pedante y nov hasta la nauseá.
Con respecto a la película Casino Royale, destacar su magnífica introducción, memorable, y en el debe el excesivo metraje.
Bond ha vuelto y eso siempre es una buena noticia.
20 de mayo de 2006 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas son capaces de suscitar tanta polémica y tanta expectación como esta, no en vano la novela de Dan Brown vendió cuarenta millones de ejemplares siendo un libro a mi modesto modo de ver bastante mediocre, que cuenta con una primera mitad entretenidísima con un ritmo hecho para su conversión al celuloide y que luego se pierde buceando en conspiraciones, sectas, etc.. Cosas que Dan Brown no entiende, haciendo algo muy propio de los americanos, pero a la par muy eficaz, lo que no entiendo lo simplifico, y como la historia se trata de vender libros ¿ verdad Dan? y lo mismo se puede extrapolar a la película un guión flojísimo, una historia narrada de una forma acelerada y torpe, unas actuaciones” increíbles”, carecen de verosimilitud los protagonistas, un final cansino largo y aburrido, pero con que los que hemos leído el libro y alguno mas la vea será un éxito comercial y de eso es lo que se trata¿ verdad Ron?.
Apropiándome de una frase de Stephen King, cuando reconocía que su contribución a la literatura era como la de McDonalds a la gastronomía, lo mismo se puede decir del libro de Brown y de la película de Howard.
Por lo que para mi la adaptación del libro queda a un nivel muy parejo con el film, el refranero popular español que es muy sabio dice que donde no hay mata, no hay patata.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para