You must be a loged user to know your affinity with Stalin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
21 de noviembre de 2006
21 de noviembre de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente adaptación de la novela de Josef Martin Bauer en la que nos sumerge en una historia (demasiado increible diría yo) de injusticia y sublime coraje por parte de un soldado alemán que se busca la vida para cruzar los territorios de la Union Soviética (ni mas ni menos).
Para amantes del genero carcelario y fugas es una maravilla (y para colmo no es americana).
Excelente interpretación de Bernhard Bettermann.
Un exquisito bocado dramático y emocionante.
Un 9 para este filme es lo menos que podia hacer por el.
Para amantes del genero carcelario y fugas es una maravilla (y para colmo no es americana).
Excelente interpretación de Bernhard Bettermann.
Un exquisito bocado dramático y emocionante.
Un 9 para este filme es lo menos que podia hacer por el.

6,8
4.238
7
31 de julio de 2013
31 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como historia documentada está bien, de hecho, no sabía lo que era una Napola Nationalpolitische Erziehungsanstalt (Escuela política Nacional). Y que gracias a este tipo de internados nazis, un chico ario de cualquier clase social tenía la oportunidad de prosperar en el régimen. La película ilustra de forma sorprendente la cultura del momento, los lavados de cerebro y adoctrinamiento político que allí se hacían así como la ilusión patriótica más apasionada de los alumnos que, poco a poco se va tornando en una pesadilla siniestra en la que arrancaban la piedad para llenarla de crueldad .También es la historia de una amistad que corre el riesgo de debilitarse por culpa de estos principios morales más elementales. De todas formas la película no deja de ser un producto estándar lleno de anécdotas y arquetipos pero sin una línea argumental solida ni desenlace coherente.
Si eres amante del género la soportaras.
Si eres amante del género la soportaras.

4,8
20.414
6
21 de noviembre de 2010
21 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En principio me daba pena ver como todas las anteriores entregas se cepillaban el mérito del film original de Arnold. Esta vez, parece que se lo han tomado algo más en serio y me encontrado con una continuación algo mas merecida de la saga.
Adrien Brody nos demuestra un aprobado justito en polivalencia a tenor de la dificultad de interpretar a un mercenario superviviente con tintes de Héroe, el resto de personajes ya se sabe, están para ir cayendo uno a uno con más pena que gloria. La aparición de Laurence Fishburne no está mal (debería cuidarse más esos kilos) aunque no explica con claridad ciertos puntos clave. El Argumento es un tanto incierto ya que nunca consigues desvelar de forma precisa el objeto de las deportaciones a un planeta olvidado con el cartelillo "coto de caza", también hubiera estado bien que en desenlace nos hubieran explicado el modo de escapar del planeta. Creo que los efectos especiales se han utilizado con coherencia y el maquillaje es como se esperaba, excelente. El desarrollo del film es razonable y consigue inyectar algo de intriga, pero de terror nada, nada de nada. La banda sonora de John Debney es una evolución modernizada de la partitura del gran Alan Silvestri. Los planos de la jungla evocan un escenario similar a la película de 1987.
En definitiva, creo que antes de pasar a una sala a dedicar las tan valiosas 2 horas de nuestro tiempo libre a esta película hay que saber dos cosas: que el género nos sea grato y que las films de acción son así, con más del como que del por qué. Que hay veces que no nos apetece darle mucho a la mollera y que queremos disfrutar de algo facilón y visualmente espectacular.
De todas formas las hay mucho peores, eso seguro.
Adrien Brody nos demuestra un aprobado justito en polivalencia a tenor de la dificultad de interpretar a un mercenario superviviente con tintes de Héroe, el resto de personajes ya se sabe, están para ir cayendo uno a uno con más pena que gloria. La aparición de Laurence Fishburne no está mal (debería cuidarse más esos kilos) aunque no explica con claridad ciertos puntos clave. El Argumento es un tanto incierto ya que nunca consigues desvelar de forma precisa el objeto de las deportaciones a un planeta olvidado con el cartelillo "coto de caza", también hubiera estado bien que en desenlace nos hubieran explicado el modo de escapar del planeta. Creo que los efectos especiales se han utilizado con coherencia y el maquillaje es como se esperaba, excelente. El desarrollo del film es razonable y consigue inyectar algo de intriga, pero de terror nada, nada de nada. La banda sonora de John Debney es una evolución modernizada de la partitura del gran Alan Silvestri. Los planos de la jungla evocan un escenario similar a la película de 1987.
En definitiva, creo que antes de pasar a una sala a dedicar las tan valiosas 2 horas de nuestro tiempo libre a esta película hay que saber dos cosas: que el género nos sea grato y que las films de acción son así, con más del como que del por qué. Que hay veces que no nos apetece darle mucho a la mollera y que queremos disfrutar de algo facilón y visualmente espectacular.
De todas formas las hay mucho peores, eso seguro.

5,6
23.420
2
31 de julio de 2021
31 de julio de 2021
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una ambiciosa idea penosamente ejecutada. "Canallizacion" grotesca hacia la industria farmacéutica a la que, con un estilo casi pueblerino, es acusada brutalmente por los medios usados para llegar a sus fines siempre "capitalistamente" justificados.
Los diálogos estúpidos, fruto de sociedades inmaduras saciadas de tecnología domótica. Mi gran duda consiste en si ha sido una mala percepción del guionista o el mal gusto del gran público (cada vez más dominante). Las incoherencias presumiblemente “científicas” son evidentes hasta para las mentes más discapacitadas. No se sostiene. Desperdicio. Pérdida de tiempo.
Los diálogos estúpidos, fruto de sociedades inmaduras saciadas de tecnología domótica. Mi gran duda consiste en si ha sido una mala percepción del guionista o el mal gusto del gran público (cada vez más dominante). Las incoherencias presumiblemente “científicas” son evidentes hasta para las mentes más discapacitadas. No se sostiene. Desperdicio. Pérdida de tiempo.
10
21 de noviembre de 2006
21 de noviembre de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me costó un poco de trabajillo ponerme a ver esta serie de TV (me regalaron los 5 dvds), pero cuando comienzas a tomarle cariño a todos los personajes, descubres una maravilosa hermandad entre ellos, asi como los buenos efectos especiales.
Es la historia que nunca se pudo contar en SALVAR AL SOLDADO RYAN.
Es la historia que nunca se pudo contar en SALVAR AL SOLDADO RYAN.
Más sobre Stalin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here