Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
You must be a loged user to know your affinity with Janire
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, esta basada en hechos reales por lo que no me extraña que este tan bien construida. Se nota que nadie ha tenido que imaginar como sería una situación así, sino que se lo han contado directamente. Por esa misma razón los personajes son tan cerrados, tan bien hechos.

Segundo, la forma de abordarlo con ese humor un cínico y un poco negro, la ternura en los pequeños detalles, la psicología de los personajes... sencillamente entrañable. Una película para pasar un buen rato y sonreír. Un tributo a la amistad. La prueba de que por un amigo de verdad rompes con prejuicios y creencias, que por la persona adecuada no te importa que te partan la cara.

Por otro lado, la banda sonora, todo pensado para meterte en la américa de los años 60. Y la fotografía, los colores, los paisajes... simple pero no te deja nada que desear.

Probablemente lo que más me ha gustado de la película es precisamente que es simple y predecible desde el principio, pero funciona. Trasmite lo que tiene que trasmitir. Una película entrañable en todos los aspectos. No esperes una obra espectacular, pero es una película que te deja con un gran sabor de boca.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si le tengo que buscar fallos a la película diría que no hacen especial hincapié en lo duro que realmente era ser negro y gay en aquella época (ya ni te cuento las dos). Se dice y se muestra, pero no con la severidad que requiere. Es cierto que no era la intención de la película dar ese enfoque, pero te deja un poquito esa impresión de cuando una persona blanca dice “hoy en día no hay racismo, podéis votar y no sois esclavos de nadie, de que os quejáis”. No se si me explico.
7 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película de Netflix como tantas otras. Para empezar: la idea no es nada original. No se si recordareis "El Incidente" (The Happening) de 2008, pero trata de que las plantas y arboles empiezan a segregar una sustancia en el aire que cuando los humanos la respiran se suicidan. Pero esto no es lo único que han copiado, "Bird Box" salio unos meses más tarde que "A quiet place" y básicamente han robado todo su concepto pero en vez de no poder hacer ruido, no se puede mirar.

Quitando la falta de originalidad, la película por si sola tampoco dice nada. Ni el dialogo, ni los planos, ni la fotografía, ni la banda sonora, ni la actuación. Expresan el concepto de la forma más absurda y reiterativa posible. Recuerdo mirar cuanto le quedaba a la película al menos 4 veces.

Hay que decir que empieza bien, con la historia de la prota y como llega a la casa... etc. Pero hasta ahí. Todos los personajes terminan siendo increiblemente predecibles, es exasperarte.

Ahorraros el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo que no reflejan, a diferencia de en "A quiet place", es que no te dicen en ningún momento porque la selección natural favorece a los ciegos y al parecer a los psicóticos. Otra prueba de que hicieron la película por hacer, por vender. Es más, dudo que se lo hubiesen visto la mitad de personas si no llegan a contratar a Bullock y Paulson.

Por ultimo, diré que a habido un detalle que si me ha gustado de la película, el hecho de que los niños no tengan nombres sino “niño” y “niña”. Parece ser de los pocos detalles bien pensados, porque describe muy bien a la protagonista y su psicología. Pero es un único detalle en 2 horas de película.
7 de abril de 2020
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si lo habíais olvidado el hombre es un lobo para el hombre. Galder Gaztelu-Urrutia nos presenta una película cargada de connotaciones sociales, políticas y religiosas. Una critica al capitalismo, a como nos han enseñado a pisotearnos unos a otros, a como los roles podrian cambiarse en cualquier momento.

Ivan Massagué es una autentica sorpresa, yo al menos solo le había visto en comedias de bajo presupuesto y verle en este drama interpretando el papel a la perfección... sencillamente sorprendente.

Una verdadera declaración de intenciones con una buena puesta en escena, empieza fuerte y termina floja. Aun así merece la pena verla, aunque sea por pensar un rato, por comentarla luego, por esa primera hora sin fallos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera hora es brutal, por eso da una rabia que te mueres cuando en los últimos 30 minutos deciden apostar por la violencia innecesaria y exagerada. Claramente no sabían como ponerle final e hicieron lo que hicieron.

Nos presentan un concepto tan grande, tan revelador y cierto de esa manera explicita y cruel... con ese humor negro... realmente consigue meterte dentro de la situación. Podría haber sido una película de 10, podrían haber finalizado dando una verdadera solución dando un mensaje de unidad, haciendo un llamamiento a la revolución. Pero no, terminan dando una solución individualista a un problema social.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para