You must be a loged user to know your affinity with Sergi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,6
10.521
9
26 de octubre de 2018
26 de octubre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los conocedores del trabajo de Noé, éste es su trabajo más redondo hasta la fecha, un "greatest hits" de sus habilidades como realizador y director de actores, una aventura que dura lo justo para meterte de lleno en su mundo y disfrutarlo desde las entrañas, encontrando referencias a todos sus trabajos anteriores para combinarlas en una sangría perfecta.
Para los neófitos, una buena manera de acercarse a él sabiendo que te puedes escandalizar (lo justo) sin llegar al agobio ya que combina con mucha meastría lo turbador con lo cómico, como vía de escape aquí y allá en esa fiesta del desenfreno.
Lo que está claro es que saldrás del cine con Cerrone sonando en tu cabeza.
Para los neófitos, una buena manera de acercarse a él sabiendo que te puedes escandalizar (lo justo) sin llegar al agobio ya que combina con mucha meastría lo turbador con lo cómico, como vía de escape aquí y allá en esa fiesta del desenfreno.
Lo que está claro es que saldrás del cine con Cerrone sonando en tu cabeza.

6,0
29.920
8
15 de abril de 2019
15 de abril de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima que la distribución de esta peli se haya hecho a través de una plataforma que suele dar un contenido masticado y que contenta a la mayoría de sus usuarios. Aniquilación merecía un estreno en cine. Las similitudes con la obra de Stanislaw Lem son muchas y, por extensión, a aquellos directores que han llevado la ciencia ficción a ese terreno más filosófico y reflexivo (Tarkovsky, Kubrik e incluso Nolan sin la pedantería de este último).
Visualmente preciosista, toda la primera parte es de una elegancia arrebatadora, con una banda sonora que se va calando a medida que avanza la trama dando pistas poco a poco de lo que puede estar sucediendo dentro de la zona. Si bien en la parte final se peca de un abuso excesivo de efectos digitales, y en mi opinión podrían haber rebajado todo lo relativo a las armas, la peli se va desgranando poco a poco y mantiene el interés hasta el final. Una Natalie Portman capaz de llevar la carga dramática de la trama es el broche de oro para una de esas películas que cuesta que lleguen a las pantallas. Me imagino a los productores pidiéndole a Garland más explosiones, más disparos y más criaturas espaciales para contentar a lo que llaman "espectador medio".
Visualmente preciosista, toda la primera parte es de una elegancia arrebatadora, con una banda sonora que se va calando a medida que avanza la trama dando pistas poco a poco de lo que puede estar sucediendo dentro de la zona. Si bien en la parte final se peca de un abuso excesivo de efectos digitales, y en mi opinión podrían haber rebajado todo lo relativo a las armas, la peli se va desgranando poco a poco y mantiene el interés hasta el final. Una Natalie Portman capaz de llevar la carga dramática de la trama es el broche de oro para una de esas películas que cuesta que lleguen a las pantallas. Me imagino a los productores pidiéndole a Garland más explosiones, más disparos y más criaturas espaciales para contentar a lo que llaman "espectador medio".

5,3
3.115
4
5 de abril de 2025
5 de abril de 2025
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oz Perkins tenía la oportunidad perfecta para entrar dentro del círculo de directores de terror actuales a tomar en serio después de una correcta Gretel y Hansel y una más que notable Longlegs pero la ha desaprovechado con este mono mecánico al que le empieza a fallar la cuerda pasados los primeros 20 minutos.
Lo que parece una versión encubierta de Destino Final con muertes absurdas de risa tonta que podría haber desembocado en un festín gore al más puro estilo Braindead se queda estancado en un guión tedioso y pobre que en vez de ir arriba va hacia abajo sin freno. La trama puede funcionar bien como relato corto, pero trasladado a la pantalla y teniendo en cuenta la absurdidad del asunto sólo se habría salvado con un "más es más" en cuanto a muertes. Sin embargo, la peli avanza, los diálogos se empiezan a hacer insufribles y el cerebro empieza a pensar en cuanto falta para que termine. Quizá lo de publñicitarlo con los nombres Stephen King, James Wan y Osgood perkins les ha quedado demasiado grande.
Lo que parece una versión encubierta de Destino Final con muertes absurdas de risa tonta que podría haber desembocado en un festín gore al más puro estilo Braindead se queda estancado en un guión tedioso y pobre que en vez de ir arriba va hacia abajo sin freno. La trama puede funcionar bien como relato corto, pero trasladado a la pantalla y teniendo en cuenta la absurdidad del asunto sólo se habría salvado con un "más es más" en cuanto a muertes. Sin embargo, la peli avanza, los diálogos se empiezan a hacer insufribles y el cerebro empieza a pensar en cuanto falta para que termine. Quizá lo de publñicitarlo con los nombres Stephen King, James Wan y Osgood perkins les ha quedado demasiado grande.

6,3
18.250
4
25 de enero de 2020
25 de enero de 2020
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doctor Ridículo también le hubiese quedado bien como título, pues tras la primera media hora de metraje ya empiezas a ver que eso no hay por donde pillarlo. Le hizo más favor a "El Resplandor" Spielberg con su homenaje en "Ready Player One" que su secuela directa.
Partiendo de un libro que ya en su momento no me pareció nada del otro mundo tenía la esperanza de que esta fuera una de esas (pocas) perlas con la que nos sorprende el cine americano de vez en cuando. No es el caso. Mike Flanagan puede estar bastante encumbrado pero aquí no hace un buen trabajo, al menos no el que era esperable. Personajes sin carisma interpretados por unos actores que parece que no saben muy bien donde están. Ewan MacGregor nos había devuelto a Renton hace un par de años en una película simpática y que cogía bien el relevo del Trainspotting original. Con Danny Torrance no pasa lo mismo. Hasta mitad de la trama no empieza a pintar algo y es incapaz de darle un poco de chicha a la historia. Lo mismo le pasa a Rebeca Ferguson interpretando a una villana de chiste, incapaz de generar un personaje potente y aterrador. La única que mantiene el tipo es Kyliegh Curran y su personaje que si resulta interesante hasta cierto punto.
En definitiva, una película que no aporta nada a la original, de esas tan malas que tienen que recurrir a una banda sonora constante para mantener las escenas hilvanadas. El 90% se mantiene con una música de fondo, con un latir de corazón y con esos efectos de sonido para reforzar los sustos que no se si te mantienen despierto o te hacen caer en el sopor. Y pensar que hay una versión extendida de 3 horas... eso sí es aterrador.
Partiendo de un libro que ya en su momento no me pareció nada del otro mundo tenía la esperanza de que esta fuera una de esas (pocas) perlas con la que nos sorprende el cine americano de vez en cuando. No es el caso. Mike Flanagan puede estar bastante encumbrado pero aquí no hace un buen trabajo, al menos no el que era esperable. Personajes sin carisma interpretados por unos actores que parece que no saben muy bien donde están. Ewan MacGregor nos había devuelto a Renton hace un par de años en una película simpática y que cogía bien el relevo del Trainspotting original. Con Danny Torrance no pasa lo mismo. Hasta mitad de la trama no empieza a pintar algo y es incapaz de darle un poco de chicha a la historia. Lo mismo le pasa a Rebeca Ferguson interpretando a una villana de chiste, incapaz de generar un personaje potente y aterrador. La única que mantiene el tipo es Kyliegh Curran y su personaje que si resulta interesante hasta cierto punto.
En definitiva, una película que no aporta nada a la original, de esas tan malas que tienen que recurrir a una banda sonora constante para mantener las escenas hilvanadas. El 90% se mantiene con una música de fondo, con un latir de corazón y con esos efectos de sonido para reforzar los sustos que no se si te mantienen despierto o te hacen caer en el sopor. Y pensar que hay una versión extendida de 3 horas... eso sí es aterrador.

6,6
31.084
6
27 de noviembre de 2018
27 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es muy interesante pero va perdiendo fuelle a medida que avanza la trama. Da la sensación de haber querido hilvanar demasiados conceptos del cine de terror jugando al despiste con el espectador hasta llegar a un final que ni de lejos tiene el impacto de pelis como la Semilla del Diablo o The Wicker Man. No obstante, se agradece el esfuerzo de una Toni Collette dándolo todo por dar verosimilitud al personaje y la atmósfera en general atrae.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no me acaba de convencer es el salto de una madre sufridora que no entiende nada de lo que está pasando a una bruja que trepa por las paredes y vuela por los aires. Supongo que por buscar el efectismo de un par de planos se acaba llegando a un final descafeinado y algo cómico.
Más sobre Sergi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here