You must be a loged user to know your affinity with M2Hero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdadera película innovadora de este año (dejémonos de Origen y zarandajas): un actor, un escenario y una dirección casi impecable. Sería imposible dar más con menos elementos en la mezcla: muy, muy meritoria. Quizá no es la obra maestra que algunos dicen, pero totalmente recomendada.

7,2
47.216
7
8 de febrero de 2011
8 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Fighter es uno de esos ejemplos de película que pintaba hacia grande y se ha quedado en buena cinta. Se habló de Brad Pitt en el papel de Bale, de Scorsese o Aronofsky (que al final produce) en la dirección, de Emily Blunt en el papel de Amy Adams... pero, tras largos años en desarrollo, nos llega el film que nos llega, con unos mimbres que, si quizá no son tan rimbonbantes como los anteriores, tan populares, si son buenos ingredientes para que salga un buen guiso.
Y eso es lo que sale, una buena cinta a caballo entre el drama, el biopic y el film de boxeo. No llega a la más alta cota en ninguno de esos tres aspectos, pero sí se defiende apropiadamente en cada uno de ellos, lo que ya es decir bastante. No es una obra maestra, pero cuenta con un guión sólido, un tempo pausado pero acertado y unas actuaciones muy buenas por parte de Bale, Wahlberg (y ojo, que yo suelo ser duro con estos dos), Amy Adams, Melissa Leo y los secundarios que les acompañan.
Obviamente, no llega al nivel épico de Rocky, ni al dramatismo de Million Dolar Baby, así como tampoco a la ternura de Cinderella Man (esta última a la que más se parece), pero se la recomiendo a todo aquel que no le importe ver un drama ligero de carácter pugilístico y, por supuesto, al aficionado (como es mi caso) a las cintas de boxeo. No pensemos en lo que podría haber sido, pensemos en que es una buena cinta que merece la pena.
Por cierto, no me hubiera disgustado que durara media horita más.
Y eso es lo que sale, una buena cinta a caballo entre el drama, el biopic y el film de boxeo. No llega a la más alta cota en ninguno de esos tres aspectos, pero sí se defiende apropiadamente en cada uno de ellos, lo que ya es decir bastante. No es una obra maestra, pero cuenta con un guión sólido, un tempo pausado pero acertado y unas actuaciones muy buenas por parte de Bale, Wahlberg (y ojo, que yo suelo ser duro con estos dos), Amy Adams, Melissa Leo y los secundarios que les acompañan.
Obviamente, no llega al nivel épico de Rocky, ni al dramatismo de Million Dolar Baby, así como tampoco a la ternura de Cinderella Man (esta última a la que más se parece), pero se la recomiendo a todo aquel que no le importe ver un drama ligero de carácter pugilístico y, por supuesto, al aficionado (como es mi caso) a las cintas de boxeo. No pensemos en lo que podría haber sido, pensemos en que es una buena cinta que merece la pena.
Por cierto, no me hubiera disgustado que durara media horita más.

7,4
94.293
8
31 de enero de 2011
31 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que no es una obra maestra, pero sí una de las mejores películas del año pasado y un brillante ejemplo de cómo se debe hacer buen cine. Una vez vista, no me cabe duda de que lo tiene todo de cara para arrasar en esta edición de los Oscars.
Una dirección muy correcta, un guión que, pese a estar basado en la realidad, sabe mostrar diálogos ingeniosos y un tempo acertado y, cómo no, una actuación sencillamente sublime de Colin Firth, acompañado por un no menos fantástico Geoffrey Rush y una Helena Bonham Carter que demuestra que puede hacer papeles que no impliquen un punto de locura.
Si todavía está en las salas de vuestra comunidad y os interesa, aunque sea mínimamente, ni os lo penséis y acudid a verla.
Una dirección muy correcta, un guión que, pese a estar basado en la realidad, sabe mostrar diálogos ingeniosos y un tempo acertado y, cómo no, una actuación sencillamente sublime de Colin Firth, acompañado por un no menos fantástico Geoffrey Rush y una Helena Bonham Carter que demuestra que puede hacer papeles que no impliquen un punto de locura.
Si todavía está en las salas de vuestra comunidad y os interesa, aunque sea mínimamente, ni os lo penséis y acudid a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Portentosa la escena del último discurso.

6,4
47.445
7
5 de febrero de 2011
5 de febrero de 2011
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dijo Daniel Sánchez Arévalo (el director de este film) en una entrevista reciente: "Primos" es su primer intento de hacer una comedia, una película para divertir al público. Como tal, esta cinta es divertida, hace reír y, sobretodo, entretiene, pero que nadie se engañe: el puntito personal del director está ahí, con una pizquita de drama y un "algo más que decir". Por eso, no conviene tomarla como la típica comedia vulgar y plana, porque no lo es.
Dicho esto, cuenta con un guión sobresaliente, lleno de frases ingeniosas; unos personajes con los que se encariña uno fácilmente y un buenrollismo (perdón por el palabro xD) importante. Lástima que en un par de momentos pierde algo de fuelle, pero es algo menor.
Bastante recomendada, de las mejores comedias que ha dado el cine español en bastante tiempo.
Dicho esto, cuenta con un guión sobresaliente, lleno de frases ingeniosas; unos personajes con los que se encariña uno fácilmente y un buenrollismo (perdón por el palabro xD) importante. Lástima que en un par de momentos pierde algo de fuelle, pero es algo menor.
Bastante recomendada, de las mejores comedias que ha dado el cine español en bastante tiempo.

5,1
17.175
4
27 de marzo de 2011
27 de marzo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, adolece de prácticamente todos los defectos que se pueden encontrar en una comedia romántica hoy en día: poco humor y mal llevado, aburrida durante gran parte del metraje, poco arriesgada y muy, muy previsible. Se podría pensar que la pareja protagonista puede merecer la entrada, pero no: ni se compenetran ni forman una sociedad con chispa.
Una lástima el estancamiento de Ashton Kutcher, al que no paran de ofrecerle los mismos papeles una y otra vez, y una Natalie Portman muy lejos de lo mejor que puede dar. Los secundarios se muestran correctos y añaden algo de pimienta al film, pero no es suficiente.
Muy pasable, sinceramente.
Una lástima el estancamiento de Ashton Kutcher, al que no paran de ofrecerle los mismos papeles una y otra vez, y una Natalie Portman muy lejos de lo mejor que puede dar. Los secundarios se muestran correctos y añaden algo de pimienta al film, pero no es suficiente.
Muy pasable, sinceramente.
Más sobre M2Hero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here