Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
You must be a loged user to know your affinity with ricardo
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
10 de noviembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo muchas críticas que ponen por las nubes a Skyfall, y otras sin embargo la califican como el fin de James Bond. No hay termino medio. Desde luego a los fans de James Bond, no les deja indiferentes.

Soy un gran fan de James Bond desde que era enano. Todos hemos visto como ha ido cambiando a lo largo del tiempo. Desde Sean Connery (el cual era duro y natural y listo con las mujeres), hasta Brosnan (al cual, salvo en Goldeneye, le he visto siempre demasiado "blando" y un poco posturitas de cara a la galería). Ahora está Daniel Craig, que es duro, chapado a la antigua aunque demasiado frío (tampoco le han durado mucho las chicas Bond). Puede o no gustar este Bond, pero decir que no parece James Bond, en mi opinión no tiene sentido. Cada uno tiene un Bond favorito e idealizado. Yo soy de Connery y para mi, Craig es el más parecido de todos. Cada uno tendrá una imagen de como debería de ser el Bond perfecto.

Respecto a las películas, está claro que son muy diferentes a las anteriores. No tienen el típico esquema de una película de Bond pero... mantienen su esencia aunque a algunos les guste decir que parece un Bourne y cosas así. Los tiempos han cambiado y las últimas películas ya no sorprendían. Y ahora, SI.

"Casino Royale" es una película redonda, de las mejores de 007. Quantum of Solace, es una basura pero con Skyfall, han recuperado el listón (no es tan buena como Casino Royale, pero igual de interesante). La película técnicamente roza la perfección. Está bien realizada, muy buena fotografía, buenos planos... manteniendo siempre un ritmo elevado pero pausado, con el tiempo suficiente para que el espectador entienda lo que ocurre (aunque hacia el final se les va de las manos). ¿el argumento? Es nuevo sin duda, no el mejor pero distinto. Algo diferente que se agradece.

En resumen: Excelente por no decir brillante primera hora, floja en la parte final pero... con un muy buen desenlace, que ademas sienta las bases del resto de películas que llegaran de Bond... Craig va para rato porque... Bond volverá.

Y ya yendo más a fondo... veo muchas críticas sin sentido:

SPOILER ALEEERT!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar:

Hay gente que se queja de que no expliquen como sobrevive al tiro y a la caída por la cascada... y digo yo... que más da. Es 007.

Que no hay paisajes espectaculares... discrepo. India, Shanghai... y aunque los hubiera la gente se quejaría, diría que siempre es lo mismo o algo así. Criticar por criticar.

¿Porque lo envía M a la misión sin haber pasado las pruebas?. Es 007, confía en el.

¿Por que Bond se deja capturar?, fácil, para enviar la señal por radio de su posición y para que atrapen a Silva. Ocurre que Silva, que ya había sido agente, sabía que Bond haría eso y que lo capturarían para llevarlo al MI6... no tiene más.

y así unas cuantas...

Eso si, el final...

Bien, puedo aceptar que se lleva a M a su antigua mansión donde el se crió, para atraer a Silva y protegerla a ella y todo ese follón pero... el solo pretende cargarse a todos y que M salga con vida? No es muy de 007. Más bien es de Rambo o algo así (de des-cerebrados). Además si en esa parte de la película se hubieran ahorrado unos cuantos minutos, hubiera quedado todo mucho mejor.

Menciones:

Varios homenajes como cuando Bond salta sobre el dragón de Komodo (como Roger Moore con los cocodrilos en "Vive y deja morir"). El clásico Aston Martin con sus metralletas y su botón de eyección, la walter PPK, el transmisor localizador, el clásico tema de John Barry...

Me gusta la nueva Moneypenny y la relación que hay entre ellos, pues ella podría haber sido la causa de su muerte. A mi me parece muy divertido.

También me gusta mucho más el nuevo M (interpretado por un hombre como en las antiguas películas) . Judi Dench para mi gusto era una amargada que parecía no saber muy bien lo que hacia. Creo que la nueva Moneypenny y el nuevo M darán mucho juego.

Londres y el MI6. Más cercanos.

Los créditos finales, un gran detalle para el 50 aniversario de Bond.

En contra:

El nuevo Q es un poco cerebrin y un criajo pero no todo iba a ser bueno.

El guarda de la casa de Bond... bueno.

Me puedo creer muchas cosas de Bond pero que el tío se hunda con un tío en agua helada y salga como si tal cosa... bueno.

Bardem... ves al guarda de la caseta y no lo matas... le dejas ahí... y tienes a webo a M para matarla... hazlo!

Echo en falta más tiempo con las chicas Bond.
3 de octubre de 2021
13 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo viaje tiene un final y el Bond de Craig termina aquí. Suyos son los mejores momentos de James Bond en el cine. A lo largo de sus películas, se han visto grandes villanos y secuencias de acción espectaculares, pero hay un factor que prevalece sobre todos y es su enfoque humano y terrenal. Este enfoque diferencia a la saga de Craig del resto y lo eleva a un nuevo nivel. Por esto, suya es también la saga más irregular.

Todo empieza con Casino Royale, siendo una de las mejores cintas de acción que he visto nunca (y la mejor de Bond con diferencia). No es una simple película de Bond. Es mucho más profunda y emocional. Es un Bond desatado e implacable, pero romántico y al mismo tiempo frágil. Mucho más frágil que cualquiera de los anteriores. Comete errores y tiene remordimientos. No sólo se profundiza en él, sino también en el resto de personajes. En la cinta conoce a Vesper Lynd, una mujer de la cual se enamora y por quien toma la decisión de dejarlo todo. Una relación intensa pero bien desarrollada que se percibe natural. Su trágico desenlace final, sin embargo, marcará un antes y un después que castigará y atormentará al personaje de Bond para el resto de la franquicia (o al menos, esa era la intención).

Su continuación, Quantum of Solace, supuso un fracaso para la crítica y un enorme paso atrás. Resultó ser una entrega insulsa, que pasó de centrarse en el personaje para centrarse en la acción y ni con esas (para que engañarnos, las escenas de acción parecen filmadas por un tío con Parkinson).

Pero volvamos a lo importante, y es que su Bond en esa película aporta al personaje CERO, más bien resta.
Después llegó Skyfall, la cual recupera una parte de lo perdido con personajes mucho más interesantes y con un Bond más humano. Ya no es un Bond implacable, sino uno contenido y clásico, pero desgastado y con heridas. Vuelve a tener dudas. El paso de los años se nota y hay una evolución en su psique. Los fans de Bond estábamos de enhorabuena, ya que, si bien Sam Mendes no se acercaba a la maestría de Martin Campbell, era una buena película para este James Bond.

Debido a su gran acogida, encargaron a Mendes también la continuación y… se le vieron las costuras. Spectre, que prometía recuperar a villanos clásicos de la saga como Blofeld, resultó ser un cascarón vació, sin alma.
Una continuación muy poco inspirada, en la que James Bond nos dejó indiferentes y muy fríos. Un Bond de pose, estéticamente impecable, pero nada más. Lo más relevante de la cinta, es que se volvió a enamorar de una mujer. Sin embargo y a diferencia de su relación en Casino Royale, se trataba de una relación forzada, poco desarrollada y poco creíble. En conjunto, un espectáculo pirotécnico con la pólvora mojada.

Tal fue la decepción, que los rumores sobre un cambio de ciclo y un nuevo reboot eran más fuertes que nunca. Craig afirmó estar cansado y aburrido del personaje. Los fans de Bond teníamos de que preocuparnos, pues visto lo visto, un paso de testigo parecía inevitable. Por suerte se anunció una última entrega y la pregunta era lógica. ¿Tendría el Bond de Craig, una despedida a su altura? ¿Habría una redención para su personaje? La respuesta es SI.

La mayor virtud del film es la vuelta de Bond a esa senda dramática. Además, cierra todos y cada uno de los arcos argumentales que empezaron con Casino Royale, algo sorprendente y muy difícil de lograr, pues se suele errar más que acertar. Desde Vesper Lynd o su amigo Felix Leiter, pasando por Blofeld, Spectre o el MI6 hasta Madeleine y su pasado etc. Hay mucho trabajo en éste guión y es un homenaje de los pies a la cabeza a este Bond.

La relación entre Madeleine está mejor desarrollada, hay más química entre ellos que en la anterior y la hace mucho más creíble.

A pesar de todo lo que quiere abarcar, mantiene una evolución coherente del personaje. No hay nada que chirrie y eso PARA MI es algo digno de mención. Por eso es un final digno para éste Bond.

¿Hay correctismo político?, evidentemente lo hay. ¿Es importante o relevante? Para nada. ¿Sustituta de Bond? Ni de lejos. Bond está tan en forma que es insuperable. Él y Craig son el alma de la película y se comen la pantalla de principio a fin. Y por eso esta es una buena película de James Bond. Quien critique esta cinta poniéndole un 1, un 2 o un 3 por eso, simplemente no es fan del James Bond de Craig. Así de claro. Volved a las películas de Roger Moore o a las últimas de Brosnan. No hay nada diferente en este Bond que no hayamos visto en películas anteriores, incluyendo la primera, Casino Royale. Es el mismo personaje y eso es lo más importante de largo.

La película tiene fallos, no está exenta de ellos. El villano principal, así como sus secuaces, no están a la altura. Es decepcionante ver que un personaje tan interesante al principio como el de Safin, tenga ese final tan flojo y que cometa errores tan estúpidos. Sigo sin entender cuál era su plan.

En cuanto a cosas un poco más superficiales, es poco creíble en ocasiones (sobre todo al final) ver como un tío se carga a 20 tíos sin que le den a él ningún tiro. Se echa un poco en falta algo más de ingenio en este aspecto. Algo más parecido a Casino Royale, en la que sufre muchísimo con cada enemigo que se encuentra a su paso. Aquí lo hace sin pestañear y hablando mientras por pinganillo como si estuviera en su casa.

En resumidas cuentas y por no hacer esto más largo, es un cierre a la altura del Bond más emocional y dramático de todos. Un capítulo que le hace justicia y que funciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por el aprecio que le tengo a Bond, se me hace difícil verle morir. Una decisión valiente, pero hubiera preferido verle por fin descansar teniendo una vida estable y feliz. Éste Bond atormentado, también lo merecía como el que más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para