You must be a loged user to know your affinity with BrunoBecks
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
7.892
6
30 de octubre de 2010
30 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con unos personajes principal y secundarios con momentos muy graciosos, logran su cometido en algunos momentos del film y conseguirá arrancar más de una carcajada.
Todo lo contrario que Vanessa Paradis que no me resulta nada creíble, la seducción no debe ser su arte ni oficio.
El formato es entretenido, no es novedoso ni mucho menos, típicamente francés con clichés y temáticas ya vistas.
Si quieres pasar un buen rato, pasa el corte.
Todo lo contrario que Vanessa Paradis que no me resulta nada creíble, la seducción no debe ser su arte ni oficio.
El formato es entretenido, no es novedoso ni mucho menos, típicamente francés con clichés y temáticas ya vistas.
Si quieres pasar un buen rato, pasa el corte.

5,8
2.841
5
30 de enero de 2011
30 de enero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenía ni idea del argumento del film.
Fue una vez empezada la cinta cuando me di cuenta de que la película trataba de algo de rabiosa actualidad. Marketing directo o marketing de redes, que es a lo que yo me dedico hoy día.
Como imaginarás, empecé a verla con gran entusiasmo.
A pesar de ser previsible en muchos de sus pasajes, resultaba muy fresca y ágil, tanto de contenido, como de forma.
Una pena que a medida que transcurre, se empache de sus propias técnicas de marketing y ventas cinematográficas, para finalmente etiquetarse como una película convencional.
Fue una vez empezada la cinta cuando me di cuenta de que la película trataba de algo de rabiosa actualidad. Marketing directo o marketing de redes, que es a lo que yo me dedico hoy día.
Como imaginarás, empecé a verla con gran entusiasmo.
A pesar de ser previsible en muchos de sus pasajes, resultaba muy fresca y ágil, tanto de contenido, como de forma.
Una pena que a medida que transcurre, se empache de sus propias técnicas de marketing y ventas cinematográficas, para finalmente etiquetarse como una película convencional.
6
5 de noviembre de 2010
5 de noviembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
'No me apetece ir a ver u documental' fueron mis palabras a mi tía Elsa.
Este documental (no se sabe si falso o no) refleja a la perfección el cambio de tendencias que esta viviendo el arte urbano. Pero no contento con quedarse ahí, refina en una temática que ahonda en la sociedad actual, y es que debido a los cambios de difusión que vivimos (internet, prensa..), muchos de estos artistas han dado cabida a mostrar sus trabajos, y en consecuencia a mercadear con ellos.
En base a este paradigma el filme nos presenta una serie de cuestiones de interés. Más allá de eso nos entretendrá con un auténtico personaje. Thierry Guetta.
Este documental (no se sabe si falso o no) refleja a la perfección el cambio de tendencias que esta viviendo el arte urbano. Pero no contento con quedarse ahí, refina en una temática que ahonda en la sociedad actual, y es que debido a los cambios de difusión que vivimos (internet, prensa..), muchos de estos artistas han dado cabida a mostrar sus trabajos, y en consecuencia a mercadear con ellos.
En base a este paradigma el filme nos presenta una serie de cuestiones de interés. Más allá de eso nos entretendrá con un auténtico personaje. Thierry Guetta.

7,2
47.220
7
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cultura del boxeo se está perdiendo,
no soy participe de añorar tiempos pasados, pero lo que si es cierto es que en cualquier combate o confrontación se ha perdido el romanticismo. El "todo vale" no es excepción sino regla. Y no culpo a nadie, sino que lo observo como un hecho.
'The Fighter' nos traslada a esa época donde el boxeo tenía cierta consideración y raciocinio, donde todavía la cabeza lograba regir dentro de los golpes. Véase la diferencia entre Mike Tyson y Cassius Clay, dos superclases de diferente talante.
Como no, la lucha en el ring se refleja en la lucha familiar. ¿Necesidad o amor? ¿Interés o compromiso? Estas son algunas de las preguntas que se nos plantean a lo largo del film.
Lo bueno, que se responden con gran maestría. Lo malo, que ya lo hemos visto muchas otras veces.
Buena dirección, muy buenos actores, en eso creo que estamos todos de acuerdo, tanto Wahlberg como Bale (el papel de este último da más de si), y la emotividad muy bien canalizada, a mi me llegó, de verdad.
Más allá de galardones o no, es una buena película.
no soy participe de añorar tiempos pasados, pero lo que si es cierto es que en cualquier combate o confrontación se ha perdido el romanticismo. El "todo vale" no es excepción sino regla. Y no culpo a nadie, sino que lo observo como un hecho.
'The Fighter' nos traslada a esa época donde el boxeo tenía cierta consideración y raciocinio, donde todavía la cabeza lograba regir dentro de los golpes. Véase la diferencia entre Mike Tyson y Cassius Clay, dos superclases de diferente talante.
Como no, la lucha en el ring se refleja en la lucha familiar. ¿Necesidad o amor? ¿Interés o compromiso? Estas son algunas de las preguntas que se nos plantean a lo largo del film.
Lo bueno, que se responden con gran maestría. Lo malo, que ya lo hemos visto muchas otras veces.
Buena dirección, muy buenos actores, en eso creo que estamos todos de acuerdo, tanto Wahlberg como Bale (el papel de este último da más de si), y la emotividad muy bien canalizada, a mi me llegó, de verdad.
Más allá de galardones o no, es una buena película.
6
23 de febrero de 2011
23 de febrero de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un año me digné a ver un capítulo de esta serie, el cual califiqué de patético. Es ahora cuando veo que he pecado de uno de los errores con los que predica esta serie, prejuzgar.
Siempre habrá clases sociales, y el creador de esta serie lo sabe (Josh Schwartz: 'The OC' y 'Chuck'). También es cierto que los tiempos han cambiado, mientras antes se jugaba a "teléfono escacharrado" ahora los cotilleos vuelan por la red. Es ahí donde entra en juego Gossip Girl.
¿A quién no le resulta atractivo el estilo de vida neoyorquino? Si a eso le sumas grandes dosis de entramados amorosos, vengativos y morales tienes como resultado cuarenta minutos de puro entretenimiento.
No es ni mucho menos la serie del año, pero ¿entretiene? si, lo hace.
You know you love me. XOXO. BrunoExperience.
Siempre habrá clases sociales, y el creador de esta serie lo sabe (Josh Schwartz: 'The OC' y 'Chuck'). También es cierto que los tiempos han cambiado, mientras antes se jugaba a "teléfono escacharrado" ahora los cotilleos vuelan por la red. Es ahí donde entra en juego Gossip Girl.
¿A quién no le resulta atractivo el estilo de vida neoyorquino? Si a eso le sumas grandes dosis de entramados amorosos, vengativos y morales tienes como resultado cuarenta minutos de puro entretenimiento.
No es ni mucho menos la serie del año, pero ¿entretiene? si, lo hace.
You know you love me. XOXO. BrunoExperience.
Más sobre BrunoBecks
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here