Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with JavierMatamorosBecerra
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
22 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato de los perdedores de un tiempo tras la reconversión industrial. O, mejor dicho, de la eliminación del tejido industrial español. Un grupo de cincuentones despedidos en el sector astillero gallego se queda sin mayor propósito vital que dejar pasar los días, el recuerdo de alguna pataleta de indignación, y refugiarse en el alcohol. Narración de los olvidados de un tiempo que prometía progreso con la entrada en la Unión Europea (Comunidad Económica Europea, CEE, por aquél entonces) y el despliegue de la globalización.

La historia tiene el claro, y distintivo, sello en el guion del director Fernando León de Aranoa. Así mismo, cuenta con (posiblemente) los dos actores españoles que han marcado el primer cuarto del S. XXI cinematográfico: Javier Bardem y Luis Tosar. Combinados con unos incipientes, en papeles extremadamente secundarios, Luis Zahera y Fernando Tejero. La obra cuenta con algunas frases socarronas para la posteridad, como: “Buen gusto tenemos todos, éste lo que tiene es dinero”, o la reinterpretación del cuento de la hormiga y la cigarra.

La última parte de la película refleja algunos debates sociales como los efectos nocivos de la globalización, la especulación inmobiliaria o el esnobismo aspiracional de una parte de la clase trabajadora. También queda patente la precariedad (y aficiones) compartida entre trabajadores, con indiferencia de la nacionalidad.
7 de septiembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza equivocada desde la elección del nombre en castellano ("Ejecutiva en apuros") en vez de utilizar, la más fidedigna y literal, traducción realizada en Hispanoamérica ("Nueva en la ciudad").

Más allá del argumento conductor de la historia (joven, y soltera, mujer ejecutiva con aspiraciones profesionales de promocionar en el mundo empresarial es destinada a un área rural estadounidense desde la soleada Florida), en toda la película subyace las diferencias entre los estados punteros y el "American Midwest" (también conocido como "flyover states"). Diferencias en aspectos tan variados como las condiciones climáticas, la importancia de la religión, el trato hacia el género femenino... A lo largo de la historia subyace un cierto tufillo de desprecio hacia el mundo rural (en este caso perteneciente al estado de Minnesota) visto desde la mirada de la floreciente y pudiente Florida.

A escasos dos meses de las venideras elecciones presidenciales estadounidense, la simplona historia de la película no hace más que ahondar en las diferencias sociales y económicas entre los estados costeros y los interiores del país. Diferencias que son también capaces de explicar, al menos parcialmente, los patrones electorales en el país No en vano, el interior del país es el mayor granero electoral de la candidatura de Donald Trump.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin ánimo de destripar el simple desenlace final, la historia cumple con el final feliz. Como clásica película yankee, la heroína se resarce de todos los obstáculos iniciales encontrando su sitio en el nuevo entorno y encuentra su historia de amor donde no la esperaba.
28 de abril de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre las oscuras tinieblas tras el fin de la Guerra Civil española, Ofelia (interpretada por Ivana Baquero) muestra una luz de esperanza huyendo de la cruenta realidad existente a través del mundo de la fantasía y su literatura.

Especialmente digno de mencionar la ventaja de que el guionista, y director, de la película (Guillermo del Toro) sea relativamente ajeno a la historia y cultura española para poder crear una película utilizando el trasfondo de la Guerra Civil española, y sus consecuencias, sin estar influido por las bajas pasiones que el conflicto bélico (y el franquismo) aún despiertan entre gran parte de la ciudadanía española.

A lo largo de la película, se presenta el mensaje latente de la existencia de recovecos fantásticos donde huir a pesar de la cruel realidad imperante incluso en la más hostil atmósfera del franquismo revanchista y ansioso de sangre. La obra recrea el papel servil, especialmente entre las mujeres, otorgado al bando vencido ejerciendo de vasallos al nuevo orden franquista imperante. A pesar de contener abundantes escenas violentas, no están fuera de lugar ni son excesivas. Combinación perfecta de drama, partiendo del atroz realismo del primer franquismo, con el género fantástico.
21 de junio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El largometraje escenifica un recorrido histórico por todo el S. XX estadounidense a través la ciudad de New Orleans (Luisiana), desde el final de la I Guerra Mundial hasta el huracán Katrina. Durante el transcurrir del tiempo se visualiza la inferioridad social de la población negra en el sur del país bien entrado el siglo, el liderazgo como potencia económica mundial de EEUU, la II Guerra Mundial, los años del sueño americano y, por último, el ya mencionado huracán Katrina.

Todo ello narrado a través de la historia romántica entre el curioso caso de Benjamin Button (Brad Pitt), cuya condición física se ve rejuvenecida a lo largo de la historia, frente a Daisy Fuller (Cate Blanchett). Un mundo que envejece frente a otro que rejuvenece, y que encuentra a mitad del camino.

No obstante, se echa de menos algunos elementos propios de la historia estadounidense durante el siglo como la Guerra de Vietnam o la paranoia anticomunista durante la Guerra Fría.
1 de mayo de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no estás interesado en la vida de J.R. Moehringer, probablemente no sea una película para ti esta narración de su adolescencia y juventud. Como puedes comprobar en la calificación, no era mi caso.

Se salva el retrato de la estética de New York en los años 70 y 80. Adicionalmente, salvable la universal búsqueda incesante de libertad contra el destino por parte del protagonista.
Más sobre JavierMatamorosBecerra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para