You must be a loged user to know your affinity with Akkiros
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
10 de septiembre de 2022
10 de septiembre de 2022
40 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo muy bien esa malsana costumbre que tienen hoy en día, en películas y series, de querer reescribirlo y cambiarlo todo. Es evidente que cualquier adaptación no va a conseguir plasmar al 100% la totalidad de los conceptos literarios de una obra, pero esto ya raya lo irónico, si no la falta de respeto.
Peter Jackson (en la trilogía original) no hizo una adaptación perfecta, incluyó muchos cambios, retoques y modificación de acontecimientos para encauzar las películas, pero trató la obra siempre con respeto e intentando hacer algo que el autor hubiese visto con aprobación. En una entrevista declaró "A veces me siento frustrado porque hay algo del espíritu de Tolkien que no hemos atrapado. No son las películas perfectas que yo tenía en mente»
Ese respeto, tanto por la obra como por el autor, no se ve en Los anillos de poder. Y es el principal problema que tiene la serie. Han querido tapar con dinero la falta de talento de unos guionistas que ni saben, ni quieren saber nada sobre la obra de Tolkien.
No voy a entrar en si los nuevos personajes, creados exprofeso para la serie, son de una u otra manera, ya que son invenciones y no afectan a los textos originales (o no deberían). Pero sí me parece un mal tratamiento de los personajes principales desde su esencia misma, cambiándoles rasgos característicos que definen a ese personaje o su personalidad, y sin sentido alguno, porque al igual que lo han hecho mal, podrían haberlo hecho bien desde el principio. Es como estar viendo un capitulo de ¿Qué pasaría si...? en la Tierra Media. Es un si... pero no, que te deja algo frío, no llegando a conectar de la manera que debería con el espectador que es conocedor de la obra.
En fin... es lo que hay.
Lo bueno:
El apartado técnico es excepcional, no han reparado en gastos (como diría John Hammond), se ve la cantidad ingente de dinero que han invertido, y eso se agradece visualmente. Se nota que han querido que todo lo que se vea, sea como debería de ser, desde los vestuarios, pasando por la caracterización de los orcos, hasta las hojas de los arboles, todo bien.
En la Dirección nada que objetar, Bayona es un excelente director y, salvo algún plano puntual que no tiene mucho sentido, muestra el gran talento que le ha encumbrado como el gran director que es.
La banda sonora consigue meterte en la Tierra Media recordando a la que hiciese Howard Shore para las películas, aunque a veces no acierta del todo, o no consigue transmitir de la manera que debería lo que intentan mostrar en la pantalla. Aun así, me ha gustado.
La Fotografía espectacular, el rodar de ciertas escenas en espacios abiertos da una gran potencia visual y se agradece no estar viendo siempre un croma. Aunque lamentablemente, todo se siente como que ya lo hemos visto.
Lo Malo:
Guion, diseño de personajes, dirección de actores, coherencia narrativa, tramas aburridas y la adaptación de la obra original, son sin duda el lastre de ésta serie.
Mi puntuación: 4,5
Peter Jackson (en la trilogía original) no hizo una adaptación perfecta, incluyó muchos cambios, retoques y modificación de acontecimientos para encauzar las películas, pero trató la obra siempre con respeto e intentando hacer algo que el autor hubiese visto con aprobación. En una entrevista declaró "A veces me siento frustrado porque hay algo del espíritu de Tolkien que no hemos atrapado. No son las películas perfectas que yo tenía en mente»
Ese respeto, tanto por la obra como por el autor, no se ve en Los anillos de poder. Y es el principal problema que tiene la serie. Han querido tapar con dinero la falta de talento de unos guionistas que ni saben, ni quieren saber nada sobre la obra de Tolkien.
No voy a entrar en si los nuevos personajes, creados exprofeso para la serie, son de una u otra manera, ya que son invenciones y no afectan a los textos originales (o no deberían). Pero sí me parece un mal tratamiento de los personajes principales desde su esencia misma, cambiándoles rasgos característicos que definen a ese personaje o su personalidad, y sin sentido alguno, porque al igual que lo han hecho mal, podrían haberlo hecho bien desde el principio. Es como estar viendo un capitulo de ¿Qué pasaría si...? en la Tierra Media. Es un si... pero no, que te deja algo frío, no llegando a conectar de la manera que debería con el espectador que es conocedor de la obra.
En fin... es lo que hay.
Lo bueno:
El apartado técnico es excepcional, no han reparado en gastos (como diría John Hammond), se ve la cantidad ingente de dinero que han invertido, y eso se agradece visualmente. Se nota que han querido que todo lo que se vea, sea como debería de ser, desde los vestuarios, pasando por la caracterización de los orcos, hasta las hojas de los arboles, todo bien.
En la Dirección nada que objetar, Bayona es un excelente director y, salvo algún plano puntual que no tiene mucho sentido, muestra el gran talento que le ha encumbrado como el gran director que es.
La banda sonora consigue meterte en la Tierra Media recordando a la que hiciese Howard Shore para las películas, aunque a veces no acierta del todo, o no consigue transmitir de la manera que debería lo que intentan mostrar en la pantalla. Aun así, me ha gustado.
La Fotografía espectacular, el rodar de ciertas escenas en espacios abiertos da una gran potencia visual y se agradece no estar viendo siempre un croma. Aunque lamentablemente, todo se siente como que ya lo hemos visto.
Lo Malo:
Guion, diseño de personajes, dirección de actores, coherencia narrativa, tramas aburridas y la adaptación de la obra original, son sin duda el lastre de ésta serie.
Mi puntuación: 4,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A mi parecer va a ser una oportunidad perdida de haber hecho una buena serie basada en el mundo de Tolkien. Si no hubiesen utilizado personajes tan icónicos y acontecimientos tan trascendentales, y se hubiesen limitado a inspirarse en ese basto mundo y haber creado algo totalmente nuevo, que navegase entre las líneas descritas por Tolkien... Quizás hubiese funcionado mejor. O eso... o haber hecho las cosas bien, adaptando con fidelidad, como deberían haber hecho, y luego expandiendo, incluido o creado los contenidos nuevos como hubiesen considerado hacer. Pero para eso hace falta talento e imaginación, y eso es lo único que en éste caso el dinero no puede tapar, la falta de creatividad que tienen los guionistas y creadores de la serie para haber hecho algo totalmente nuevo inspirado en la Tierra Media.
Cada trama, cada conversación, cada situación, cada "frase lapidaria", cada giro que se muestra tiene un regusto agrio y manido, más propios de "primero de guión" que de una superproducción de 1 billón (con B) de dólares.
No llego a comprender como éstos novatos (en su arrogancia) no aceptaron la ayuda de Peter Jackson cuando se ofreció a hacer las revisiones de los guiones, aunque viendo los resultados no me extrañaría que sintieran vergüenza de mostrar semejante despropósito a alguien que, en su momento, intentó hacer las cosas lo mejor posible para no defraudar a los seguidores de la obra de Tolkien.
Cómo he puntuado la serie:
1) Adaptación de la obra original_2
2) Realización_ 5,5
Dirección: 8
Guion: 3
3) Interpretación_ 5
4) Efectos visuales_8
Visuales y especiales: 8
Vestuario: 8
Fotografía: 8
5) Banda sonora_ 8
Puntos Positivos/negativos_ -1.
Porque, aunque la serie tenga una factura excepcional, lo que me hace engancharme y querer seguir viendo una serie o película es que tenga un buen guion, tramas interesantes y buenas interpretaciones y en este caso, a mi parecer, no consigue esto último, quedándose plana (salvo en alguna excepción). Si quiero ver paisajes bonitos me pongo un documental de Discovery channel.
Y porque si pretenden vender que están adaptando la obra Tolkien y contando la historia de los personajes implicados en ese mundo, lo que quiero que me muestren es a esos personajes como se describen en la obra, no como les sale de las narices a los guionistas. Para eso que hagan otra cosa distinta, como seguir en el anonimato, que hasta ahora lo hacían muy bien, y dejar que alguien con criterio escriba los guiones con la coherencia narrativa adecuada.
Seguiremos viéndola, y esperando que sepan darse cuenta de los errores y corregirlos a tiempo.
Un saludo
Cada trama, cada conversación, cada situación, cada "frase lapidaria", cada giro que se muestra tiene un regusto agrio y manido, más propios de "primero de guión" que de una superproducción de 1 billón (con B) de dólares.
No llego a comprender como éstos novatos (en su arrogancia) no aceptaron la ayuda de Peter Jackson cuando se ofreció a hacer las revisiones de los guiones, aunque viendo los resultados no me extrañaría que sintieran vergüenza de mostrar semejante despropósito a alguien que, en su momento, intentó hacer las cosas lo mejor posible para no defraudar a los seguidores de la obra de Tolkien.
Cómo he puntuado la serie:
1) Adaptación de la obra original_2
2) Realización_ 5,5
Dirección: 8
Guion: 3
3) Interpretación_ 5
4) Efectos visuales_8
Visuales y especiales: 8
Vestuario: 8
Fotografía: 8
5) Banda sonora_ 8
Puntos Positivos/negativos_ -1.
Porque, aunque la serie tenga una factura excepcional, lo que me hace engancharme y querer seguir viendo una serie o película es que tenga un buen guion, tramas interesantes y buenas interpretaciones y en este caso, a mi parecer, no consigue esto último, quedándose plana (salvo en alguna excepción). Si quiero ver paisajes bonitos me pongo un documental de Discovery channel.
Y porque si pretenden vender que están adaptando la obra Tolkien y contando la historia de los personajes implicados en ese mundo, lo que quiero que me muestren es a esos personajes como se describen en la obra, no como les sale de las narices a los guionistas. Para eso que hagan otra cosa distinta, como seguir en el anonimato, que hasta ahora lo hacían muy bien, y dejar que alguien con criterio escriba los guiones con la coherencia narrativa adecuada.
Seguiremos viéndola, y esperando que sepan darse cuenta de los errores y corregirlos a tiempo.
Un saludo
3
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 22 años acudí al cine, como hoy, a ver Matrix. En aquella ocasión, salí de la sala con la sensación de haber presenciado una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia, acudiendo en repetidas ocasiones para volver a verla en pantalla grande, y poder sumergirme más en aquel hipnótico e innovador mundo, y desentrañar los pequeños detalles de los que no me había percatado con un primer visionado. Siendo esto muestra de la gran labor de guionización y dirección que hicieron entonces.
Hoy la sensación ha sido muy diferente, aquella extraordinaria obra del 7º arte sirve de McGuffin para dar luz a una historia carente de alma y que, aunque tiene algunas ideas interesantes, no las aprovecha, cayendo en los errores típicos de todas éstas películas del cine de hoy en día, que se empeñan en intentar recuperar sagas de éxito, pero con una notable falta de originalidad y que, en ocasiones, pareciera incluso que desprecian la obra original, por lo que terminan haciendo con ellas, o con sus personajes, terminando por hacer un refrito sin sentido.
Una pena.
Hoy la sensación ha sido muy diferente, aquella extraordinaria obra del 7º arte sirve de McGuffin para dar luz a una historia carente de alma y que, aunque tiene algunas ideas interesantes, no las aprovecha, cayendo en los errores típicos de todas éstas películas del cine de hoy en día, que se empeñan en intentar recuperar sagas de éxito, pero con una notable falta de originalidad y que, en ocasiones, pareciera incluso que desprecian la obra original, por lo que terminan haciendo con ellas, o con sus personajes, terminando por hacer un refrito sin sentido.
Una pena.
8
23 de octubre de 2022
23 de octubre de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejor que he visto en los últimos años.
En la época en que nos encontramos, que se nos presentan ante nosotros series planas, sin argumentos sólidos o con una coherencia narrativa prácticamente nula, es una alegría encontrar una serie que sería más propia de hace una o dos décadas, llena de misterio y suspense, como pudieran ser las aclamadas Fringe o Lost.
La serie cuenta con buenas interpretaciones, personajes bien escritos, una extraña trama que te atrapa desde el primer capítulo y que fluye sin esfuerzo a lo largo de la temporada, para finalizar con un cliffhanger que hace al espectador esperar con ganas a la siguiente temporada.
Una agradable sorpresa.
En la época en que nos encontramos, que se nos presentan ante nosotros series planas, sin argumentos sólidos o con una coherencia narrativa prácticamente nula, es una alegría encontrar una serie que sería más propia de hace una o dos décadas, llena de misterio y suspense, como pudieran ser las aclamadas Fringe o Lost.
La serie cuenta con buenas interpretaciones, personajes bien escritos, una extraña trama que te atrapa desde el primer capítulo y que fluye sin esfuerzo a lo largo de la temporada, para finalizar con un cliffhanger que hace al espectador esperar con ganas a la siguiente temporada.
Una agradable sorpresa.
8
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
23 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos que corren da bastante miedo ponerse delante de series que adaptan libros, películas o video-juegos, prueba de ello son los despropósitos que han hecho con Los anillos de Poder o Willow, las cuales no sólo no tienen claro a que público van dirigidas, si no que muestran una malsana falta de respeto por los fans de las obras originales en las que se inspiran, creando un producto sin alma, acorde a los tiempos que corren, en los que todo tiene que ser una producción "bienqueda", con guionistas perezosos que van a cubrir expediente y show runners cuyo único propósito de sacar dinero... pero en realidad se comen un mojón.
Los videojuegos tampoco han escapado a la picadora del cine/series, y después de ver lo que hicieron con Uncharted, me corría un escalofrío por la espalda al pensar lo que podría pasar con The last of us, y más viendo el casting, pero por suerte, salvo algún pequeño detalle, parece que cumple con creces.
El casting era lo que inicialmente me echaba un poco para atrás, ya que salvo alguna excepción, no me cuadraban en absoluto. Los protagonistas poco tienen que ver con Joel y Ellie, pero la verdad es que me he llevado una grata sorpresa, las interpretaciones de ambos me han convencido bastante, y aunque los personajes son un poco más "light" que los de los juegos, en esencia, los han trasladado bastante fielmente, al igual que el resto del reparto. Mención especial a la actriz que da vida a la hija de Joel, que aunque físicamente no se parezca en nada a la del videojuego, creo que han sabido trasladar perfectamente la personalidad de la niña, que cumple sobradamente con la interpretación y consigue transmitir la emoción que necesita el personaje.
La ambientación y el diseño de las criaturas es tal y como debería de ser, nada descuadra, todo sigue el patrón establecido en los juegos, se nota que uno de los creadores de la obra original forma parte de la producción, y eso es importante y muy de agradecer.
La dirección cumple con el estilo que se requiere para éste tipo de series con escenas de acción, suspense y terror. (son varios directores, si hubiese algo que objetar en algún capítulo, editaría más adelante) .
Y terminaré haciendo especial mención a la Banda Sonora, para la cual han contado con el mismo equipo y el mismo guitarrista que para los videojuegos, lo que te transporta directamente a ellos.
Termino... de los mejores inicios que he visto últimamente en una serie. RECOMENDADA
Los videojuegos tampoco han escapado a la picadora del cine/series, y después de ver lo que hicieron con Uncharted, me corría un escalofrío por la espalda al pensar lo que podría pasar con The last of us, y más viendo el casting, pero por suerte, salvo algún pequeño detalle, parece que cumple con creces.
El casting era lo que inicialmente me echaba un poco para atrás, ya que salvo alguna excepción, no me cuadraban en absoluto. Los protagonistas poco tienen que ver con Joel y Ellie, pero la verdad es que me he llevado una grata sorpresa, las interpretaciones de ambos me han convencido bastante, y aunque los personajes son un poco más "light" que los de los juegos, en esencia, los han trasladado bastante fielmente, al igual que el resto del reparto. Mención especial a la actriz que da vida a la hija de Joel, que aunque físicamente no se parezca en nada a la del videojuego, creo que han sabido trasladar perfectamente la personalidad de la niña, que cumple sobradamente con la interpretación y consigue transmitir la emoción que necesita el personaje.
La ambientación y el diseño de las criaturas es tal y como debería de ser, nada descuadra, todo sigue el patrón establecido en los juegos, se nota que uno de los creadores de la obra original forma parte de la producción, y eso es importante y muy de agradecer.
La dirección cumple con el estilo que se requiere para éste tipo de series con escenas de acción, suspense y terror. (son varios directores, si hubiese algo que objetar en algún capítulo, editaría más adelante) .
Y terminaré haciendo especial mención a la Banda Sonora, para la cual han contado con el mismo equipo y el mismo guitarrista que para los videojuegos, lo que te transporta directamente a ellos.
Termino... de los mejores inicios que he visto últimamente en una serie. RECOMENDADA
8
31 de octubre de 2022
31 de octubre de 2022
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En El gabinete de curiosidades, Guillermo del Toro nos hace de presentador de 8 cortos auto conclusivos, al más puro estilo "Alfred Hitchcock presenta", "Cuentos desde la Cripta" o nuestras "Historias para no dormir".
Sin entrar a valorar cada uno de los episodios, que para gustos colores, la serie cumple en su conjunto, con un buen apartado técnico, historias bien narradas y bien dirigidas, lo cual ya es mucho decir para lo que nos podemos encontrar hoy en día. Se nota la mano de del Toro en los detalles, y su amor por el género y por el mundo de Lovecraft, que está muy presente en la serie.
Espero que sigan haciendo temporadas.
Sin entrar a valorar cada uno de los episodios, que para gustos colores, la serie cumple en su conjunto, con un buen apartado técnico, historias bien narradas y bien dirigidas, lo cual ya es mucho decir para lo que nos podemos encontrar hoy en día. Se nota la mano de del Toro en los detalles, y su amor por el género y por el mundo de Lovecraft, que está muy presente en la serie.
Espero que sigan haciendo temporadas.
Más sobre Akkiros
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here