Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with El Nievas
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que iba acompañado de mi madre; veo una carátula maravillosa en la que aparece ese tío (el de los Cazafantamas) Bill Murray, con su cara de guasita y me está señalando a mí con el dedo y me dice que me quiere. El título de la película no es muy bueno pero yo debía de tener 11 años y no estaba para juzgar las películas por su titulo en español. `El Pelotón chiflado´. -Pues imagino que irá sobre un pelotón que estará chiflado ¿no? -.Le digo a mi madre que me tiene que alquilar esa película, me hace caso. Volvemos a casa con la peli y por la noche la vemos en familia.

Después del primer visionado, El pelotón chiflado “Stripes“ (su título original) pasó ser mi película “mala buena” preferida. Más tarde hablaré sobre qué quiero decir con “cine malo bueno”, ya sabes por dónde voy. (Stripes), su titulo original. Película del año 81 (que imagino que llegaría mil años tarde a los videoclubs españoles). La peli estaba dirigida por Ivan Reitman con guion de Harold Ramis. Ramis también era uno de los protagonistas de la peli, que en un principio el estudio no lo quería como actor.

Fue Murray quién peleó para tenerlo dentro. Imagino esa llamada de teléfono :«O hago la peli con mi colega o os podéis meter el proyecto por dónde os quepa». Viendo a Ramis en el film, te das cuenta de que se lleva la peor parte, pero porque no es actor y no está en su sitio.
En la mayoría de los planos Ramis se está riendo o conteniendo la risita. Quizá la única secuencia en la que esté un poco bien es cuando Murray intenta huir de la base y Ramis se tira encima de él y discuten entre los tanques.
Más tarde Ramis se convertiría en un buen director de cine: hay que recordar que fue el director de (para mí) la mejor película de Bill Murray “Atrapado en el tiempo”. Película que seguramente habrás visto un millón de veces. Y otra película para recodar que pasó bastante desapercibida y Michael Keaton estaba increíble en ella: (Mis dobles, mi mujer y yo). Peli que también repite con Andie MacDowel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recientemente he vuelto a ver `El pelotón chiflado ´y he vuelto a sentir los mismos placeres culpables, y hasta vergüenza ajena en muchos momentos. Toda la primera me sigue pareciendo que está muy bien construida: la presentación de Murray, como personaje desencantado sin rumbo; un tipo en la mierda que tiene trabajos temporales; que deja su último trabajo de taxista y vuelve a casa con un vestido muy feo (para su novia) y una pizza. Al volver a casa le dice a su novia que se ha vuelto a quedar sin trabajo, y la novia decide abandonar a Murray, porque aspira a más cosas. En apenas unos minutos nos han dibujado a Murray como lo que es: un desastre de ser humano sin ambiciones.
Sólo el ejercito podrá salvarle. Su mejor amigo, Harold Ramis, es un profesor que enseña ingles en un aula repleta de inmigrantes (en una secuencia racista y super incorrecta, pero también muy divertida). Al igual que Murray, el personaje de Ramis tampoco tiene donde caerse muerto. Es Murray quién convence a su amigo para que los dos se alisten en el ejercito.
Toda la primera parte de la instrucción sigue teniendo los mejores gags de la película. Hay que destacar la presencia de John Candy, que en todas sus apariciones destaca sobre el resto del elenco. Me sigue pareciendo una locura de incorrección toda la secuencia del bar, con Candy luchando en el fango con un montón de luchadoras stripers. En el film también aparece Judge Reinhold, que puede que sea de sus primeras apariciones en el cine. Actor que vimos en mil cintas de los años 80: `Súper detective en Hollywood´ o `Gremlins´ (entre otras).

Después de la instrucción, el alto mando elige al pelotón de Murray para ser guardianes de un “proyecto super puntero del ejercito”, que es con mucha coña ,una súper y ridícula auto-caravana que podría haber fabricado un Bruce Wane borracho en horas bajas reconvertido en dueño de un taller mecánico de barrio. Todo lo que viene después de presentarse la auto-caravana, es un sin-sentido de guion y un despropósito absurdo en el que nada tiene ni pies ni cabeza. Aun con todo esto, la presencia de Murray hace que te enganches hasta el final.

¿La película es buena? NO. ¿Disfruto siempre que la veo? Sí. Recuerdo un gran momento familiar todos en el sofá viendo el final de la parte del reclutamiento; Después de una noche de ensayo se quedan dormidos y llegan tarde al desfile e improvisan todo ese circo, y terminan siendo reclutados para “la gran misión”. Recuerdo a mi madre reírse mucho.
31 de marzo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
En esa obsesión de querer verlo todo de vez en cuando me equivocaba y veía algunos bodrios que a día de hoy me serían muy difícil de defender. En los 90 el cine de acción -de tíos duros dando hostias- seguía dando sus últimos coletazos y Steven Seagal, aquel tipo con coleta al que descubrimos en el 89 en la estantería del videoclub, la Industria cada vez más se lo tomaba más en serio para producirle películas más grandes, más caras y más explosivas.
Recuerdo que una tarde en el año 92, me metí en el cine acompañado de mis primos para ver `Alerta Máxima´, película que hay que reconocer que fue muy divertida y entretenida, y que además, contaba con la presencia de Tommy Lee Jones, que parece que se lo pasa teta haciendo del villano de film. La presencia de Tommy Lee Jones -como suele ser- es tan grande e imponente que casi da igual todo lo que pase. Imposible olvidar a Jones vestido de rockero, en un fiestote montado para un pelotón de marines con ganas de juerga (modelo del Playboy incluida), mientras improvisa un rap para un desenfrenado Gary Busey que baila para la tropa travestido de mujer. Una escena muy bien dirigida, con ritmo y con mucho cachondeo. El film contaba con la dirección de Andrew Davis, director también de otros éxitos como `El fugitivo´, `Un crimen perfecto´ o la primera De Steven Seagal `Por encima de la ley´.
Otro dato que siempre recordaré del film es que el personaje de Seagal era cocinero como yo; que pasaba mis días encerrado en la cocina de un hotel. Pero yo nunca llegaría a ser un héroe de acción y cocinero que salva a la tripulación de un barco secuestrado por terroristas.

En otro momento de perdición y aburrimiento, recuerdo que también me volví a meter en el cine con mis primos para ver `En tierra peligrosa´, eso fue en el año 94. `En tierra peligrosa´ Fue la primera película (y única) dirigida por Steven Seagal. No tengo ningún recuerdo sobre esta cinta, pero debió ser entretenida (quiero pensar). Después de la hostia en taquilla de `Alerta máxima 2´, la carrera de Seagal en el cine empezó a caer a cámara lenta como una vieja lavadora rota cayendo por un vertedero. No tengo ningún otro recuerdo en pantalla grande con él. […]
Seagal pasó a ser otra estrella rota de videoclub y le perdí totalmente la pista. De vez en cuando, por la tele, aparece alguna película suya (muy mala) y me entra como un escalofrío -¿cómo coño pudo molar tanto este señor cuando éramos jóvenes? De verdad que estábamos muy aburridos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para